Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»

Post on 27-Jan-2016

215 views 3 download

Transcript of Tema 8 EVALUACIÓN Abril de 2013 Curso-Taller «Fortalecimiento para docentes 2013»

Tema 8

EVALUACIÓN

Abril de 2013

Curso-

Talle

r

«For

tale

cim

iento

par

a

docen

tes

2013»

CONTENIDO TEMÁTICO

SESIÓN TEMA

18.1 Reflexiones sobre la evaluación del aprendizaje

8.2 Concepto y objetivo de la evaluación

2 8.3 La evaluación en la educación básica

3 8.4 Técnicas e instrumentos para la evaluación del aprendizaje.

4 8.5 Elaboración de reactivos.

5 Ejercicio de evaluación.

8.1 REFLEXIONES SOBRE LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE.

Objetivo: Revisar el papel de la evaluación desde la práctica docente

Introducción

1. La evaluación en la práctica docente

2. El enfoque formativo de la evaluación.

8.2 CONCEPTO Y OBJETIVO DE LA EVALUACIÓN.

Objetivo: Analizar referentes teóricos en torno a la evaluación

1. Concepto, tipología y objetivos de la evaluación.

2. El sentido de la evaluación.

8.3 LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA

Objetivo: Conocer el papel de la evaluación en el marco del Acuerdo 592 «Articulación de la Educación Básica».

1. La evaluación del aprendizaje en la Educación Básica

2. Los estándares en Educación Básica

3. Registros de evaluación en el aprendizaje.

8.4 TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Objetivo: Conocer, diseñar y aplicar técnicas e instrumentos de evaluación.

1. La planificación docente y la evaluación con enfoque formativo

2. Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo

3. Diseño de rúbricas.

8.5 ELABORACIÓN DE REACTIVOS

Objetivo: Identificar, aplicar y usar orientaciones técnicas para el diseño de reactivos diversos.

1. Elaboración de examen.

2. Procedimiento para la elaboración de reactivos.

3. Elaboración de reactivos.

EJERCICIO DE EVALUACIÓN

Objetivo: Realizar, revisar y analizar la resolución de un examen con los contenidos del curso.

1. Resolución de examen.

2. Revisión del ejercicio de evaluación.

3. Análisis de resultados.

4. Cierre del curso.

RECOMENDACIONES GENERALES

Pedir a los participantes que revisen previamente las lecturas consideradas para cada sesión.

Realizar una valoración general al término de cada sesión tanto de los contenidos temáticos como del procedimiento seguido para su análisis.

Considerar que los participantes, aún cuando no cuenten con una plaza docente, pueden rescatar experiencias de la atención que han brindado a grupos de alumnos de manera interina y/o en las prácticas profesionales (especialmente en los semestres 7º. y 8º. de Educación Normal)

La evaluación desde el enfoque formativo debe fijarse mucho más en el proceso que en el resultado; por

ello es necesario observar cómo avanzan los alumnos en los

aprendizajes, qué entienden del problema o situación que se plantea,

qué solución encuentran o cómo verifican la respuesta o si se plantean

otras preguntas. 

(SEP, 2012)