Tema 8.1 eso. los vertebrados

Post on 23-Jun-2015

219 views 1 download

Transcript of Tema 8.1 eso. los vertebrados

TEMA 9

1.-EL REINO ANIMAL

Nº de células Tipo de células Nutrición Sensibilidad Movimiento

Pluricelulares Eucariotas. Heterótrofos. Alta, debido a un sistema nervioso muy desarrollado.

La mayoría se desplazan.

El reino animal

se clasifica en

Vertebrados invertebrados

Con columna vertebral y endoesqueleto

Sin columna vertebral

Con exoesqueleto Sin exoesqueleto

2.-Características de los vertebrados

Esqueleto Interno o endoesqueleto

Cuerpo dividido en Cabeza, tronco y cola

Extremidades4: se les llama tetrápodos (tetra= cuatro, podos=pies)

Articuladas

Forma de patas, alas o aletas

Sistema nervioso Formado de encéfalo, médula espinal, nervios y órganos de los sentidos.

Simetría Bilateral

Poseen endoesqueleto

Volver a características de vertebrados

Su cuerpo está dividido en

CabezaTroncoCola

Volver a características de vertebrados

Extremidades

4 extremidades: TETRÁPODOS

Articuladas

Tipo de extremidades

Volver a características de vertebrados

Sistema nervioso

Órganos de los sentidos

formado de

Encéfalo y médula espinal nervios

Captan lo que ocurre a su alrededor

Elabora la respuesta adecuada a la información recibida.

Transmiten la informacióndesde

Los órganos receptores al encéfalo (nervios sensitivos)

La respuesta desde el encéfalo a los órganos efectores (músculos) (nervios motores)

Volver a características de vertebrados

Simetría bilateral

Volver a características de vertebrados

3.-Los mamíferos

Cuerpo Dividido en cabeza, tronco y cola. El cuello une la cabeza y el tronco.

Extremidades 4: tetrápodosFormas: patas, alas o aletas

Cuerpo cubierto por pelo

Boca con dientes

GlándulasSudoríparas (del sudor)

Sebosas o de grasas

Mamas (de leche)

Temperatura corporal Homeotermos

Respiración Pulmonar

Fecundación interna Vivíparos / Ovíparos (ornitorrincos)

vivíparos

LOS MAMÍFEROS SE CLASIFICAN SEGÚN SU DESARROLLO EN

Monotremas Marsupiales Placentarios

Ponen huevos, donde se desarrollan

Presentan una bolsa marsupial donde se desarrollan

Se desarrolla en el vientre de la madre

Ornitorrinco Canguros Gatos, conejos, el hombre….

Humanos

PRIMATES

HOMÍNIDOS

HOMINIZACIÓN HUMANIZACIÓN

1.-Hominización

Caminar erguido o bipedestación

Encefalización Aprender a hablar

Posición del foramen magnum

Disposición de la cadera

Cambios en los pies y en las manos

Aumento de la capacidad craneal

Desarrollo del cerebro

supuso

Posición del foramen magnun

El foramen magnun se dispone en la base del cráneo, lo que permite que la columna vertebral esté vertical.

Disposición de la cadera

Pelvis más corta y ancha

1

2

Cambios en los pies y manos

Amortiguar el golpe al andar

Impulsar el movimiento

metatarsiano

Cambios en los pies1.- El dedo pulgar se alinea con el resto de los dedos del pie.

2.-El metatarsiano se curva formando dos curvaturas en la planta del pie: una para amortiguar el golpe al andar y la otra para impulsarnos

Las manos se convierten en pinzas de precisión como consecuencia de que el pulgar se hace más largo.

Encefalización

Desarrollo del encéfalo

Aumento de la capacidad craneal

Desarrollo del Cerebro:a) del chimpancé

Cerebro humano Desarrollo del lóbulo frontal (toma de decisiones, emociones, memoria,….

Desarrollo de las áreas de Broca y Wernicke (lenguaje).

Desarrollo del neocortex: las circunvoluciones y surcos aumenta su superficie. Juega un papel importante en la percepción sensorial, ordenes motrices y pensamiento.

1

1

2

2 3

3

4.-Las aves

Cuerpo Dividido en cabeza, tronco y cola. El cuello une la cabeza y el tronco. Con forma aerodinámica

Extremidades 4: tetrápodosFormas:• Delanteras: alas• Posteriores: patas con 4 dedos

Cuerpo cubierto por plumas

Boca con Pico córneo y sin dientes

HuesosHuecos

Esternón en forma de quilla.

Temperatura corporal Homeotermos

Respiración Pulmonar y presentan sacos aéreos

Fecundación/desarrollo Interna/oviparos

Cuerpo/Extremidades/plumas/pico

Volver a características de las aves

Picos

Volver a características de las aves

Huesos

Volver a características de las aves

Sacos aéreos

Volver a características de las aves

Fecundación/ Desarrollo embrionario: Ovíparos

Fecundación interna Desarrollo embrionario: ovíparos

Volver a características de las aves

Clasificación de las avesGrupo Característica Representantes

Corredoras Patas largas con dos dedos, sin quilla, de cuerpo muy grande, incapacidad de vuelo…

Avestruz

Zancudas Patas, el pico y el cuello muy largos. Grulla, garza…

Palmípedas Presentan patas con los dedos unidos por una membrana que les permite nadar.

Patos y pingüinos

Gallináceas Presentan 4 dedos, uno de ellos más corto.Alas cortas poco aptas para el vuelo.

Gallos- perdices

Palomas Cuerpo rechoncho, patas con 4 dedos: 3 dirigidos hacia delante y 1 hacia atrás.

Paloma, torcaz, tórtola

Rapaces Picos curvos y fuertes, patas con garras. Águilas,

Prensoras Pico encorvado, mandíbula móvil, lengua carnosa

Loro, cacatúa, …

Trepadoras Patas con 4 dedos, dos dirigidos hacia delante y 2 hacia atrás lo que les permite trepar

Abubillas, cuco, picapinos…..

Pájaros Cuerpo pequeño, patas con 4 dedos: tres dirigidos hacia delante y 1 hacia atrás.

Gorrión, golondrina…

5.-LOS REPTILES

1.-CARACTERÍSTICAS GENERALES

2.-CLASIFICACIÓN

Pinchar en la opción

Características de los reptiles

Cuerpo Dividido en cabeza, tronco y cola. El cuello une la cabeza y el tronco.

ExtremidadesTetrápodos (4 patas). Salen lateralmente por lo que se arrastran.Ápodos (A=sin, podos=pies). Como las serpientes

Cuerpo cubierto por Escamas, algunos grupos las mudan (=camisas)

Boca con Dientes, pico o colmillos.

Fecundación interna Ovíparos y ovovivíparos

Respiración Pulmonar

Temperatura corporal Poiquilotermos

Cuerpo/extremidades

Volver a características reptiles

Escamas/Camisas

Volver a características reptiles

Dientes/colmillos/picos

Volver a características reptiles

Ovíparos/ovovivíparos

Volver a características reptiles

Clasificación

Grupo Características Representantes

Ofidios Cuerpo alargado y ápodos (sin patas) Serpientes ( culebras y víbora)

Saurios Cuerpo alargado y con 4 extremidades.

Lagartos, lagartijas, salamanquesas, camaleones.

Quelonios Cuerpo cubierto de un caparazón dorsal y ventral

Tortugas y galápagos (acuáticas)

Crocodilianos Rostros alargados Cocodrilos y caimanes

Diferencias entre culebra y víboraCulebras Víboras

Pupila del ojo Redonda vertical

Cabeza Redondeada Triangular

Hocico Redondeado, al mismo nivel

Levantado

Escamas de la cabeza Grandes Pequeñas

Órgano en foseta No tienen Tienen

Forma del cuerpo Su diámetro disminuye de forma gradual hacia la

cola

Su diámetro disminuye bruscamente hacia la cola

Culebra

Víboras

Volver a clasificación de los reptiles

Saurios

Volver a clasificación de los reptiles

Quelonios

Volver a clasificación de los reptiles

Diferencias entre caimanes y cocodrilos

Cocodrilos Caimanes

Forma del hocico DelgadoForma de V

AnchoForma de U

Mandíbula La inferior mayor que la superior, se les ve los dientes

La inferior más pequeña que la superior

Distribución Asia, África, Australia y América

América

Cocodrilos

Hocico en forma de V Colmillos visibles con la boca cerrada

Caimanes

Hocico ancho en forma de U, dientes no visibles con las mandíbulas cerradas

Volver a clasificación de los reptiles

6.-AnfibiosCuerpo

Dividido en cabeza, tronco y cola (algunos no tienen)

Con cola: urodelos (salamandras y tritones)Sin cola: anuros (ranas y sapos)

Extremidades4: tetrápodos. Los hay también ápodos

Las patas posteriores más desarrolladas que las anteriores, les permiten andar a saltos.

Cuerpo cubierto por Piel húmeda y fina.

Temperatura corporal

Poiquilotermos

Respiración Adultos: Pulmonar y piel Larvas: branquial

Fecundación interna Ovíparos y ovovivíparos (salamandras)Desarrollo posembrionario

Metamorfosis

Cuerpo/extremidades

Piel

Respiración

Larvas: respiración branquial

Pulmonar

Cutánea

Fecundación

Metamorfosis

Clasificación

Grupo Características Representantes

Ápodos Sin extremidades

Cecilias

Urodelos Con cola Salamandras, tritones y gallipatos

Anuros Sin cola Ranas y sapos

Urodelos: Salamandra/Tritón/gallipato

7.-PecesCuerpo Fusiforme o hidrodinámico

ExtremidadesAletas, la mayoría tienen:1. Aleta dorsal2. Aleta ventral3. Aleta caudal

Cuerpo cubierto por Escamas que se montan unas encima de otras (como las tejas de un tejado). Los tiburones tienen dentículos.

Línea lateral Permite captar movimientos del agua.

Temperatura corporal

Poiquilotermos

Vejiga natatoria Bolsa de aire que les permite flotar

Respiración Branquial

Fecundación Externa Desarrollo embrionario

Ovíparos y ovovivíparos (Tiburones)

Forma del cuerpo: fusiforme o hidrodinámica

Aletas

Escamas/dentículos

Dentículos

Línea lateral

Vejiga natatoria

Respiración branquial

Fecundación externa

Desarrollo embrionario

Clasificación de los peces

Sin mandíbula

Con mandíbula

Cartilaginosos

Óseos

Tienen cartílagos en vez de huesos.

Tienen huesos

Aletas sin espinas

Aletas con espinas

Celacantos y peces pulmonados

Sardinas, boquerones, doradas, lubinas..

Tiburones, rayas y quimerasPECES

Lamprea

Lamprea