TEMA II La Crisis de Occidente y el Ascenso de los Nuevos Actores Internacionales.

Post on 13-Feb-2015

13 views 2 download

Transcript of TEMA II La Crisis de Occidente y el Ascenso de los Nuevos Actores Internacionales.

TEMA II

La Crisis de Occidente y el Ascenso de los Nuevos Actores

Internacionales

El Imperio Carolingio

Leyenda: 1) Territorios heredados por Carlomagno; 2) Territorios conquistados por Carlomagno; 3) Territorios dependientes del Imperio carolingio; 4) Marcas defensivas del Imperio; 5) Líneas de resistencia

Fraccionamiento del Imperio Carolingio

Europa en el siglo XIV

TEMA III La Génesis del Sistema Internacional:

Contexto y Formación de los Estados Nación

La Europa de Carlos V

La Europa de Felipe II

Leyenda: 1) Posesiones de los Austrias en España y en el Imperio alemán; 2) Países

adversarios de Felipe II; 3) Aliados de Felipe II

Fuente: www.educa.madrid.org

Límites establecidos por el Tratado de Tordesillas, 1494

Posesiones de las Potencias Europeas en América, siglo XVII

Fuente:www.laguia2000.com

Ataques al Imperio Español en América

Leyenda:1) Ataques franceses; 2) Ataques holandeses; 3) Ataques ingleses. Del gráfico grande: 1) Principales centros filibusteros; 2) Dirección de los ataques filibusteros; 3) Pérdidas españolas en el siglo XVII; 4) Pérdidas en el siglo XVIII.

Mapa de la Europa de Westfalia, 1648

TEMA IV Absolutismo y Revolución:

El estallido de las Contradicciones Franco Inglesas

Mapa de la Europa de Westfalia, 1648

Guerra de Sucesión Española

Leyenda: 1) Frontera francesa en 1540; 2) Límites en 1715; 3) Adquisiciones en 1552; 4) Límites en 1648; 5) Límites en 1659; 6) Anexiones en 1678; 7) Anexiones en 1678; 8) Anexiones en 1681; 9) Plazas francesas fuera del territorio nacional.

Expansión Francesa en el reinado de Luís XIX

Leyenda:1) Gran alianza anti-borbónica; 2) Ofensivas aliadas; 3) Ofensivas franco-españolas; 4) Territorios perdidos por España en la Paz de Utrecht (1713).

Formación del Imperio Ruso

Leyenda: 1) Límites de los estados rusos a fines del siglo XV; 2) Gran ducado de Moscú a fines del siglo XV; 3) Anexiones de Tver y Riazán; 4) Imperio de Iván IV; 5) Expansión en tiempos de Alejo I; 6) Conquistas de Pedro I; 7) Conquistas de Catalina II.

TEMA V

El Nuevo Equilibrio y el

Eje Diplomático Walpole-Fleury

Mapa de la Europa de Mediados del Siglo XVIII

América del Sur a fines del siglo XVIII

Leyenda:

1) Límite entre las colonias españolas y portuguesas a comienzo del siglo XVIII; 2) Ãd. del Tratado de Madrid de 1750, rectificado en 1777; 3) Límites administrativos coloniales; 4) Expansión de los "bandeirantes"; 5) Rutas del comercio marítimo; 6) Puertos habilitados para el comercio con la metrópoli; 7) Territorio de las misiones jesuitas

El mundo a mediados del siglo XVIII

Leyenda: 1) Posesiones y líneas de comunicación de España; 2) Portugal y sus colonias; 3) Gran Bretaña y sus posesiones; 4) Francia y sus posesiones; 5) Holanda y sus posesiones

TEMA VI

Crisis del Antiguo Régimen. Revolución Francesa

El Imperio Napoleónico

Leyenda: 1) Francia antes de la Revolución; 2) Conquistas durante la Convención; 3) Anexiones de la época de Napoleón; 4) Límites del Imperio; 5) Reinos y países vasallos de Francia; 6) Estados amigos u ocupados; 7) Estados aliados:

El Imperio Napoleónico y el Bloqueo Continental

Fuente:farm3.static.flickr.com

TEMA VII

La Restauración Europea y el Sistema de Congresos

La Europa del Congreso de Viena, 1815

Independencia de las Colonias Iberoamericanas

y conformación de los Nuevos Estados

TEMA VIII

La Oleada Revolucionaria en Europa. Crisis del Sistema de Congresos

La Europa del Congreso de Viena, 1815

Unificación Italiana

Leyenda:

1) Reino de Cerdeña-Piamonte (más los territorios del signo 2, cedidos a Francia en 1860); 3) Anexión del Milanesado (1859); 4) Anexión de la Italia peninsular y Sicilia; 5) Conquista de Venecia (1866); 6) Anexión de Roma y región romana (1870).

La Unificación Alemana

TEMA XIX

El Sistema Diplomático de Bismarck

Sistemas de Bismarck

Ejes de Poder de la Primera Guerra Mundial

Reparto Colonial de África Conferencia de Berlín,

1884

Leyenda:

1) Estados independientes a comienzos del siglo XIX; 2) Colonización alemana; 3) Colonización portuguesa; 4) Colonización inglesa; 5) Colonización francesa; 6) Colonización belga; 7) Colonización italiana.

TEMA X

De la RealPolitik a la Paz Armada

El Imperialismo a fines del Siglo XIX

Sistemas de Bismarck

Ejes de Poder de la Primera Guerra Mundial

Guerras Balcánicas, 1912-1913

Fuente: www.perseo.sabuco.com/historia

TEMA XI

La Primera Guerra Mundial y la Época del Apaciguamiento

La Primera Guerra Mundial

Leyenda: 1) Alemania y sus aliados europeos; 2) Conquistas de los ejércitos alemanes y aliados; 3) Conquistas de los ejércitos de la Entente (Aliados); 4) Países aliados; 5) Línea de los frentes en 1917; 6) Líneas del bloqueo

Arreglos Territoriales de Versalles

Leyenda: 1) Límites de Alemania y Austria-Hungría en 1914; 2) Límites fronterizos que no fueron modificados;

3) Nuevas fronteras

La Europa del Periodo Entreguerras

Leyenda: 1) Estados fascistas, totalitarios y dictatoriales; 2) Estado comunista; 3) Estados de la barrera oriental; 4) Pequeña Entente; 5) Estados democráticos de Occidente; 6) Estados Nórdicos democrático-socialistas; 7) Límite entre el mundo capitalista y el comunista

TEMA XII

La Segunda Guerra Mundial y la Génesis del Mundo Bipolar

La Segunda Guerra Mundial

Leyenda: 1) Potencias del Eje, sus aliados y sus conquistas; 2) Potencias occidentales y sus aliados; U.R.S.S.; 3) Puntos neurálgicos del conflicto

La Alemania de Post Guerra

El Mundo Bipolar

Leyenda: 1) Estados Unidos y países aliados militarmente; 2) U.R.S.S. y países del Pacto de Varsovia; 3) Países de la OTAN (con Estados Unidos y Turquía); 4) Estados Unidos y la OEA; 5) La OTSEA (con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Filipinas); 6) Países del Tratado Central (con Gran Bretaña, Turquía, Pakistán e Irán); 7) Zonas de fricción; 8) El llamado "telón de acero".