Tema VII

Post on 04-Aug-2015

2.641 views 1 download

Transcript of Tema VII

TEMA 7Los Fallos del Mercado

Tipología de fallos de mercado: Sistema Capitalista

MercadoMercado

Sistema eficiente No es No es

PerfectoPerfecto

Existencia de fallos

Fallos de Fallos de MercadoMercado

Clasificación de Fallos en 4 grupos:•Competencia imperfectaCompetencia imperfecta

• ExternalidadesExternalidades

•Información imperfectaInformación imperfecta

•Injusta distribución de la rentaInjusta distribución de la renta

Las Externalidades

Existe cuando producción o consumo de un bien afecta Existe cuando producción o consumo de un bien afecta directamente a consumidores o empresas que no directamente a consumidores o empresas que no participan en su compra ventaparticipan en su compra venta

Puede haber dos tipos de externalidades:Puede haber dos tipos de externalidades:

•Externalidades provocadas por la producciónExternalidades provocadas por la producción

•Externalidades provocadas por el consumoExternalidades provocadas por el consumo

Externalidades provocadas por la Externalidades provocadas por la producciónproducción

• Negativas: La más importante, la contaminación ya sea de agua, aire … Ejemplo: Una industria de vidrio emite humos contaminantes

• Positivas: Relacionadas con el entorno.

Ejemplo: La creación de un hotel en un barrio, beneficia a los comercios de alrededor

Externalidades provocadas por el consumo

• Negativas: Ejemplo: La utilización de un automóvil que contamina, perjudica al resto de la sociedad

• Positivas: Ejemplo: El consumo de Formación Profesional ya que contribuye a una sociedad

más prospera

Los bienes públicos: un caso de externalidad positiva

Ejemplo extremo

BIENES PÚBLICOS

EXTERNALIDAD POSITIVA

Benefician a toda la comunidad independientemente de :

•Deseen

•No deseenComprarlos

Los bienes públicos se dicen que son:

No excluibles

No rivales

( No es posible impedir que una persona los utilice)

Ejemplo: Un faro de mar. No se puede impedir a nadie que mire

El fallo de mercado esta en que no proporcione estos bienes en unas cantidades suficientes para la sociedad

La información imperfecta

Existe cuando la información sobre la calidad y características de los bienes y servicios o sobre acciones o características de los agentes que influyen en aquellos no la tienen por igual los consumidores y los productores

LA INFORMACIÓN IMPERFECTA

SuponeFALLO DE MERCADO

Porque el que más información tiene puede aprovecharse del que tiene menos

Ejemplo: Un trabajador conoce sus propias cualificaciones y capacidades mejor que el empresario

Instrumentos del estado para Instrumentos del estado para combatir los fallos del mercadocombatir los fallos del mercado

• Contra la competencia imperfecta el estado dispone de una legislación que defiende la competencia entre empresas y pone en manos del gobierno la última decisión a la hora de concentraciones empresariales

• Contra los efectos negativos de las externalidades:

a) Controles directos: Tecnologías que contamina lo menos posible

b) Licencia para contaminar: El estado calcula el nivel máximo de contaminación y da un determinado número de licencias

c) Impuestos sobre las emisiones: Impuestos por unidad de producto contaminante

• Contra la información imperfecta: Obliga a dar más información a los clientes

Ejemplo: Las etiquetas donde aparecen los ingredientes de los productos