TEMARIO ETICA pdfmarketing.legalpublishing.cl/2014/peru/11_nov/sem/pdf/TEMARIO-etica.pdf · Autor...

Post on 12-Jan-2020

4 views 0 download

Transcript of TEMARIO ETICA pdfmarketing.legalpublishing.cl/2014/peru/11_nov/sem/pdf/TEMARIO-etica.pdf · Autor...

   

 

INTRODUCCIÓN

Muchas veces, la ética es considerada equivocadamente como un tema filosófico o abstracto y no se le da la debida importancia. Sin embargo, las personas encargadas de promover y aplicar el código de ética están obligadas a ejercer un liderazgo ético al interior de la organización para que su labor sea efectiva.

En la medida que se tomen decisiones éticas y haya coherencia entre lo que se dice y lo que se hace, el personal será motivado a desarrollar buenos hábitos de comportamiento. Al generalizarse la importancia del comportamiento ético en la organización, esto formará parte de sus creencias y, por tanto, fortalecerá la cultura organizacional, previniendo y rechazando los casos de corrupción. Todo ello, genera un círculo virtuoso de confianza que tiene un impacto positivo en los resultados operativos, en la reputación y en el posicionamiento de la organización en la sociedad,

OBJETIVOS

El seminario persigue que los participantes:

a) Comprendan los criterios y principios básicos que regulan la ética pública y su relación con el problema de la corrupción.

b) Fortalezcan sus capacidades relacionadas con el análisis crítico, la aplicación de del Código de Ética de la Función Pública y el desarrollo de buenas prácticas en el ámbito personal y laboral.

c) Interioricen la importancia de la formación ética en el fortalecimiento de la cultura organizacional.

d) Desarrollen competencias para ejercer un liderazgo ético en la solución de dilemas y el manejo de problemas en su institución.

   

 

PÚBLICO

Está dirigido a todos aquellos profesionales (funcionarios públicos, políticos, directivos, investigadores y docentes) que requieran mejorar sus competencias para contribuir al fortalecimiento de la cultura organizacional a partir de la formación y sensibilización ética.

• Servidores y funcionarios públicos. • Responsables de las áreas de gestión y promoción del Código de Ética de la

Función Pública. . • Docentes e investigadores en temas relacionados con la ética pública y la

corrupción.

TEMARIO

• Conceptos básicos de ética, ética pública y corrupción. • La estrategia piramidal de lucha contra la corrupción • Código de Ética de la Función Pública y su reglamento • El rol del servidor público y el bienestar de la sociedad • El círculo virtuoso de la tributación. • Ética y cultura organizacional • La importancia del liderazgo ético en la función pública • La ética como medio para alcanzar el desarrollo.

   

 

EXPOSITOR

César Roberto Vieira Cervera

Licenciado en Economía por la Universidad del Pacífico.

Estudios de Post Grado en Tributación por la Pontificia Universidad Católica del Perú, en Planeamiento y Control de Gestión por la Escuela de Post Grado UPC.

Especialización en Administración con Mención en Dirección Estratégica - Escuela de Post Grado UPC, Programa de Formación de Instructores en Economía -Consejo para la Educación Económica del Departamento de Estado de los EE.UU, Especialización Gerencial en Administración - Escuela de Post Grado UPC. Etica Tributaria y Ciudadanía Fiscal - Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). Etica, Transparencia y Anticorrupción - Asosiación Civil Tecnología para la Organización Pública y la Universidad Nacional del Litoral de Argentina

Docente de Ética en la Función Pública en Instituciones Públicas y Ética en los Negocios y Responsabilidad Social Empresarial en el Instituto Superior ADEX.

Responsable de la Sección Ética Pública y Lucha contra la Corrupción de la Revista Gestión Pública y Desarrollo y Ediciones Caballero Bustamante.

Autor del Libro La formación ética en la Administración Tributaria Peruana y del Manual Ética en los Negocios y Responsabilidad Social Empresarial.

Asistencia Técnica en Planeamiento Estratégico en Educación Tributaria a la Subsecretaria de Estado de Tributación de Ministerio de Hacienda de Paraguay.