Temas De Gbi

Post on 06-Mar-2016

223 views 1 download

description

Ejercicio En Clase

Transcript of Temas De Gbi

• En el que hacer de los ingenieros civiles, incluye el diseño de estructuras hidráulicas que almacenen, contengan y transporten fluidos, especialmente agua. Por ello es necesario ofrecer al estudiante elementos aplicados para relacionar las propiedades de los fluidos en reposo y en movimiento con herramientas analíticas que les permitan dimensionar adecuadamente dichas estructuras, cuantificar los flujos a través de ellos y enfrentar los fenómenos hidráulicos que el transporte de éstos genere.

• Las curvas espirales de transición se utilizan para mejorar la comodidad y la seguridad de los usuarios en las carreteras. Entre ellas, la más utilizada en el diseño de vías es la Espiral de Euler o Clotoide. El presente post contiene un formulario que estuve realizando para todos aquellos asiduos visitantes de doblevia que interrogan en los comentarios por las fórumlas de cálculo para los elementos geométricos de tales curvas. Espero que les sea de utilidad y agrado.

• Tradicionalmente, el punto de vista de la ingeniería respecto a la demanda de

• transporte se ha dirigido de manera preferente hacia el aspecto estructural, es decir, a

• la construcción de la infraestructura vial. Sin embargo, el crecimiento de la población y

• el parque automotor en las últimas décadas ha dado mayor relevancia al problema del

• tránsito, especialmente en cuanto a la congestión y la accidentalidad.

• La ejecución de las obras de alcantarillado para pequeñas poblaciones deberá

• realizarse de acuerdo con los planos aprobados del proyecto. Todo cambio en los mismos,

• deberá ser consultado cuando éste modifique la concepción base del proyecto dándose las

• razones que puedan motivar tales cambios.

• La ingeniería geotécnica es la rama de la ingeniería civil que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas, hidráulicas e ingenieriles de los materiales provenientes de la Tierra. Los ingenieros geotécnicos investigan el suelo y las rocas por debajo de la superficie para determinar sus propiedades y diseñar las cimentaciones para estructuras tales como edificios, puentes, centrales hidroeléctricas, etcétera.