Teologia racional y concepcion griega de dios

Post on 08-Jan-2017

398 views 1 download

Transcript of Teologia racional y concepcion griega de dios

Teología Natural1. Proceso histórico de la idea de teología

1.1. La teología racional y la concepción griega de ϑ

JENÓFANES DE COLOFÓN

“… antes que nada deben los hombres, entonar contentos, en honor de un dios un himno de temas respetuosos y de palabras puras”

“…y no ocuparte de las luchas de titanes, gigantes y centauros, invenciones de la gente del pasado, ni de violentas refriegas, temas en los que nada hay de provecho, sino tener siempre con los dioses la debida reverencia”.(Fr. 1 D-K)

“A los dioses achacaron Homero y Hesíodo todo aquello que entre los hombres es motivo de vergüenza y de reproche: robar, adulterar y engañarse unos a otros.”

(Fr. 11 D-K)

“Más los mortales se creen que los dioses han nacido y que tienen la misma voz, porte y vestimenta que ellos”

“Los etíopes afirman que sus dioses son chatos y negros, y los tracios , que ojizarcos y rubicundos son los suyos”. (Fr. 14, 16 D-K)

“Pero es que si los bueyes , caballos y leones pudieran tener manos, pintar con esas manos y realizar obras de arte, como los hombres (…) pintarían las figuras de sus dioses; y harían sus cuerpos a semejanza precisa del porte que tiene cada uno”.(Fr. 15 D -K)

El descubrimiento histórico de la divinidad en su mejor comprensión

“A los mortales no les enseñaron todo desde el principio, sino que ellos, en su búsqueda a través del tiempo, van encontrando lo mejor”

(Fr. 18 D-K)

“Uno sólo es dios, entre los hombres y dioses el más grande, ni un cuerpo parejo a los mortales, ni en entendimiento.Todo él ve, todo él entiende, todo él oyeSino que sin esfuerzo con la decisión que le da su entendimiento, todo lo conmueve.Y siempre permanece en el mismo sitio, sin moverse en absoluto” y no le es adecuado cambiar de un sitio a otro.(Frs. 23 -26 D-K)

Y es que claro, ningún hombre lo ha visto, ni será conocedor de la divinidad ni de cuanto digo sobre todas las cuestiones. Pues incluso si lograse el mayor éxito al expresar algo perfecto, ni siquiera él lo sabría. Lo que a todos se nos alcanza es conjetura”.

(Fr. 34 D-K)

PLATÓN

Grube: El pensamiento de Platón

Θεός ≠ DiosΘεός es una noción predicativa«El amor es Dios» o «La belleza es Dios»Cualquier cosa que no haya nacido con

nosotros y continúe después de nosotros es Dios, es decir, inmortal

La idea del Bien se identifica con Dios

“... a las cosas cognoscibles les viene del bien no sólo el ser conocidas sino también de él les llega el existir y la esencia...”“... Dios, quien, queriendo ser realmente creador de una cama realmente existente, y no un fabricante particular de una cama particular, produjo una sola por naturaleza...”

La República 509b y 597d.

Platón atacaba la concepción popular de los dioses

No existía una versión canonizada de los mitos

Platón no tuvo mucha paciencia con aquellos que intentaban racionalizar los mitos

El rapto de Oritia por Bóreas (Ánfora del 360 a. de C.)“Tales interpretaciones son atractivas mi querido Fedro, pero exigen demasiado ingenio y esfuerzo y no proporcionan felicidad (…) Yo no tengo tiempo para estas cosas (…) Antes de conocerme a mí mismo, parece ridículo que me dedique a investigar otras cosas”

Fedro 229 c

El Demiurgo como padre, (no creador) diferente de las ideas eternas

“...cuando su padre y progenitor vio que el universo se movía y vivía como imagen generada de los dioses eternos se alegró y, feliz, tomó la decisión de hacerlo todavía más semejante al modelo...”.Timeo 37c

“El mundo () es una criatura verdaderamente dotada de alma y de inteligencia y que es así gracias a la providencia del Dios”Timeo 29 e

La doble divinidad“poniendo por testigo al Dios que es soberano de todas las cosas presentes y por venir, así como al que es Padre y Señor de ese Dios soberano y creador; al cual en el caso de que seamos filósofos en el recto sentido de la palabra, conoceremos todos claramente en la medida que pueden conocerlo los hombres bienaventurados...”.

Carta VI 323d

«El dios piensa las ideas porque existen y no que existen porque él las piense»

dios IDEAS

Llamado a los jóvenes no creyentes para que suspendan el juicio hasta más tarde, teniendo en cuenta que ninguno de los que fueron no creyentes en su juventud han mantenido su falta de fe en la vejez

Paráfrasis de Leyes 887 c

El Primer argumento

El alma es la única cosa capaz de originar su propio movimiento.

Si esto es así, le antecede también al mundo como totalidad.

Puesto que el universo posee orden. El alma que gobierna el mundo está dotado de sabiduría

El no creyente debe o bien rechazar la premisa de que el alma es el origen de todo movimiento o bien aceptar la conclusión que se deriva de ellas, que los dioses existen

Paráfrasis de Leyes 897-8

“…De la misma manera, todo médico, todo hábil artesano actúa en orden al todo y no hace el todo en orden a la parte”Leyes, 903 b

«Cada alma individual es responsable de su propia parcela»