Teoria musical en grecia (1)

Post on 01-Jul-2015

1.127 views 2 download

Transcript of Teoria musical en grecia (1)

TEORÍA TEORÍA MUSICAL MUSICAL EN GRECIAEN GRECIA

INTRODUCCIÓN

- FUENTES

- NOTACIÓN

- (ESCALAS)

- RITMO

LAS FUENTES

Los Griegos denominaban a la música como “el arte de las Musas”. Concebían, sin embargo, la música como algo mas que un simple arte. Era para ellos la educación del espíritu, frente a la educación física. Ambas conjuntamente componían la educación integral del hombre. Pese a la importancia de la música en la vida de los griegos de la Antigüedad, nuestro conocimiento de ella es muy limitado.

Disponemos de fuentes relativamente pobres para conocer la naturaleza y características de la música griega antigua. Básicamente son tres:

- Las obras literarias

- Los aportes de la Arqueología

- Los fragmentos musicales que han llegado hasta nosotros y cuyas dataciones van desde el siglo V a.C. hasta el siglo II d.C.

LA NOTACIÓN MUSICAL EN GRECIA

CARACTERÍSTICAS GENERALES

• La notación musical en Grecia podía tratar sobre tres temas:

- Escritos literarios

- Escritos históricos

- Escritos filosóficos o científicos

- Según los fragmentos conservados actualmente se sabe que la rítmica era muy flexible y varia.

- El primer testimonio sobre

el uso de esta anotación

aparece en “Aristóxeno

de Tarento”.

-En Grecia había dos notaciones de carácter alfabético, uno para el canto coral y otro para los instrumentos.

Enlace: Música Griega vocal del S.II a.C.

http://www.youtube.com/watch?v=5L0bZVs9Z0o

¿Cómo conocimos ...

• La notación Griega fue conocido a través de dos vías diferentes:

- La primera, constituida por documentos con signos referidos a la música.

- La segunda mediante fuentes de documentos que nos dan la notación vocal e instrumental de todas las escalas utilizados por los Griegos.

¿Cómo se empleaba esta notación?

• El alfabeto de la notación Griega se empleaba de la siguiente forma:

Cada letra, situada en vertical, corresponde a una nota fija. Además de la posición original del carácter, había otras dos formas de representar la letra: estas tres posiciones comprendían tres sonidos cada una.

Enlace: Música Griega vocal e instrumental http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=9RjBePQV4xE

EL RITMO EN GRECIA

ARISTÓGENES DE TARENTO DEFINÍA :

- El ritmo como “el orden en la repartición de las duraciones o movimiento ordenado”

-La rítmica como “ la ordenación teórica de ese movimiento”

-La rítmopea como “la realización de la teoría rítmica”

El tempo primo que nosotros representamos por una corchea, es la sílaba breve, la melodía musical más pequeña perceptible por el oído humano. La unión de dos constituye la sílaba larg, y la de tres o más tiempos primos un pie rítmico. Varios pies constituyen un compás, varios compases un colon, etc.

Los pies se distinguen por la relación de arsis y tesis. Existen diversos géneros:

- Género igual

- Género doble

- Género Sesquiáltero

Género igual-Datílico: con cuatro tiempos primos.

-DACTILO: larga, breve, breve

-ANFIBRACO: breve, larga, breve

-ANAPESTO: breve, breve, larga

-ESPONDEO: larga, larga

-PROCELEUSMÁTICO: breve, breve, breve, breve

Genero doble-Yámbico: tres tiempos primos.

-YAMBO: breve larga

-TROQUEO: larga, breve

-TRIBRACO: breve, breve, breve

Género Sesquiáltero- Peonios: cinco tiempos primos

-PEONIO 1: larga, breve, breve, breve

-PEONIO 2: breve, larga, breve, breve

-PEONIO 3: breve, breve, larga, breve

-PONIO 4: breve, breve, breve larga

-PEONIO 5: breve, breve, breve, breve, breve

-PEONIO 6: larga, larga, breve

-PEONIO 7: larga, breve, larga

-PEONIO 8: breve, larga, larga