Terapia Cognitiva

Post on 29-Jul-2015

52 views 2 download

Transcript of Terapia Cognitiva

Trabajo Práctico I

Universidad del SalvadorBahía Blanca

Licenciatura en Psicología

Materia: Procesos Básicos IIDocentes: - Lic. Romero, Mariela Andrea - Lic. De Meis, Giselle - Lic. Salerno, Gabriela

Integrantes:- López, Sebastián- Parada, Giuliana- Pizarro, Lissette- Reser, Marilia- Ruiz Salerno, Rogelio- Sartuqui, Agustín - Schwab, Johanna- Teler, Susana

Fecha: 27/08/09Curso: 1° B

Terapia Cognitiva

Terapia Cognitiva:► Busca alterar las construcciones que un paciente

hace sobre sus experiencias.

► Utiliza un lenguaje popular que es accesible e inteligible.

► La base es la observación a los sentimientos displacenteros siendo el resultado de un procesamiento cognitivo disfuncional.

Terapia Cognitiva

Campo:

► El cognitivo – Conductual.

► El Modelo de Reestructuración Cognitiva.

► El Constructivista / Construccionista.

Terapia Cognitiva

Objetivos:

► Reestructuración Cognitiva.

► Tratamientos Personalizados.

Terapia Cognitiva

Características de los Trastornos Psicológicos:

► Esquemas Hipervalentes (ideas nucleares e intermedias).

► Llevan a Distorsiones Cognitivas.

► Generan Pensamientos Automáticos.

Terapia Cognitiva

Principios:1. Técnicas Eficaces.

2. Técnicas Orientadas a Objetivos Alcanzables.

3. Rol Proactivo del Paciente y Terapeuta.

4. Modalidad de Relacionamiento

5. Adquisición de Conocimiento y de Habilidades para Resolver Problemas.

6. Auto-Terapia Aplicada (tareas para el hogar)

7. Objetivos Reestructuración Cognitiva.

Terapia Cognitiva

Técnicas:

► Entrevistas, Cuestionarios, Inventarios, Técnicas Proyectivas.

► Técnicas de relajación, Exposición imaginaria, Roleplaying, Flash Card, entre otros.

Terapia Cognitiva

Estructura de una Sesión:1. Establecimiento de una agenda de trabajo.

2. Revisión abreviada de la sesión previa.

3. Revisión de la tarea hecha en casa desde la última sesión.

4. Trabajo sobre algún tema principal adicional motivado por los sucesos de la semana.

5. Definición de la tarea para la siguiente semana.

6. Resumen de los puntos clave de la sesión del día.

7. Retroalimentación mutua.

Terapia Cognitiva

Aspectos de un Terapeuta Cognitivo:

► Objetivos.

► Estrategia.

► Técnicas.

► Desafío de integración entre teoría y práctica; relación entre investigación y práctica clínica.

Terapia Cognitiva

Fases del Proceso Terapéutico:1. Proceso de objetivación.

2. Proceso de distanciamiento crítico.

3. Proceso de descentramiento.

4. Proceso de reestructuración cognitiva.

5. Proceso de monitoreo.

6. Proceso de cambios de esquemas disfuncionales.

7. Capacidad de operar heurísticamente.

Terapia Cognitiva

Diagnóstico y Evaluación:

► A fines de los años 70 aparece el DSM.

► DSM es un manual de psicopatologías.

► Tiene limitaciones al integrar la precisión del diagnóstico al paciente.

Terapia Cognitiva

Diagnóstico y Evaluación:

► Inventarios, técnicas proyectivas, cuestionarios entre otros.

► Estudios específicos e interconsultas con otras especialidades.

► Actitud mental flexible de evaluación constante.

Terapia Cognitiva

Tareas:

► Programación de actividades agradables y que estimulen el autodominio.

► Registros escritos.

► Biblioterapia y/o filmoterapia.