Terciario

Post on 01-Jul-2015

1.350 views 1 download

Transcript of Terciario

LOS RECURSOS ECONÓMICOS

Sector Primario:

Agricultura

Ganadería

Pesca

Sector secundario:

Industria

Sector terciario:

Servicios

Comercio

Transporte

Turismo

ServiciosEs un sector al servicio de las necesidades sociales.

ComercioHa aumentado mucho debida a:

La mejora del transporte y la vías de comunicación.

El aumento del nivel adquisitivo de los españoles.

El comercio puede ser:Interior: La compraventa es dentro de nuestras fronteras.Exterior: Con otras naciones.

Hay dos tipos de relación comercial exterior:Exportación: vender productos a otros países (vehículos,

maquinaria, calzados, productos químicos, frutas y hortalizas)

Importación: comprar productos a otros países (maquinaria, petróleo, electrónica de consumo y productos químicos)

Transporte terrestreRed de carreteras: estructura radial con centro en Madrid. Se ha mejorado mucho con la construcción de autopistas y autovías.Red ferroviaria: También tiene estructura radial. Se utiliza menos que en otros países. Se están construyendo nuevas vías de ancho europeo para los trenes de alta velocidad (A.V.E.)

Transporte marítimoSe utiliza para transportar mercancías con el exterior (petróleo, minerales, productos industriales, grano...)En España hay muchos puertos comerciales: Bilbao, Barcelona, Valencia, Cádiz, Algeciras...)

Transporte aéreo

Se utiliza para transporte de pasajeros a media y larga distancia.Aeropuertos internacionales españoles: Madrid-Barajas, Palma de Mallorca, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife-Sur y Málaga.

TurismoEspaña es un país turístico por:Su clima.Sus costas.Su patrimonio artístico.Sus fiestas.

Tipos de turismo:Interior: Lo hacemos los españoles dentro de nuestro país.Exterior: Extranjeros que vienen a visitarnos.Turismo social: Lo suelen hacer personas mayores durante los meses de menor actividad turística.

Zonas turísticas:Las playas de nuestras costas.Muchos lugares de montaña.Centros de atracción turística: Madrid, Barcelona, Sevilla.Últimamente se está promocionando el turismo rural.

DesarrolloDesarrollo: Todo lo que el hombre hace para mejorar su calidad de vida.Para llevar a cabo todas estas actividades económicas necesitamos utilizar la Naturaleza: Minas, agricultura, desmontes, talar bosques, construcciones... y esto nos lleva en muchos casos a una explotación y cambios en el medio ambiente que pueden ser perjudiciales porque lo estropeamos y lo contaminamos.

Si consumimos mucha energía → contaminamos.Si gastamos mucha agua → agotamos las reservas.Con las construcciones → invadimos los espacios naturales.

Hemos de evitar que la actividad económica destruya el medio natural.

Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible: Explotación de los recursos naturales de forma que satisfaga nuestras necesidades y las de las futuras generaciones sin destruir el medio natural. Para eso hay que:

Reducir la explotación de recursos para que no se acaben.Buscar alternativas al consumo energético (energías renovables).Ahorrar y reciclar recursos: agua, papel, vidrio, plásticos...