Texto didacticos

Post on 07-Mar-2016

212 views 0 download

description

Text about education, ole!

Transcript of Texto didacticos

Textos didácticos: concepto, tipos y estructura

Textos didácticos: concepto, tipos y estructura

1

TEXTOS DIDÁCTICOS

Primeramente comenzaremos desarrollando la respuesta al interrogante ¿qué es

un texto didáctico? Para ello atenderemos a los dos principales términos que lo

componen: textos y didáctico. Entendemos por “texto”, atendiendo a la definición

proporcionada por la Real Academia Española (RAE) un “enunciado o conjunto

coherente de enunciados orales o escritos”; y por “didáctico”, según RAE, como

“perteneciente o relativo a la enseñanza”.

Por lo tanto, el “texto didáctico” hace referencia a un documento escrito es cual

tendrá por finalidad asistir al docente en el desarrollo de su labor educativa.

Atendiendo a características de este tipo de texto, nos encontramos con las

siguientes:

- El texto se desarrollará de forma graduada, es decir, comenzando por

conceptos introductorios, y desarrollando posteriormente aquellos contenidos

específicos de mayor dificultad.

- Por otro lado deberemos tener en cuenta a la hora de desarrollar los textos

didácticos que el lenguaje de este se ajuste al nivel presentado por los

usuarios, así como al contexto en el que se desarrolle.

- Debe estar bien estructurado, es decir, el texto desarrollado debe ser

coherente. Por ello contará con gran importancia organizar los contenidos

siguiendo un orden lógico, adecuándose al tema a desarrollar.

Atendiendo a su estructura, la organización de los contenidos quedará sujeta a las

necesidades del itinerario formativo para el cual se desarrolle, así como al nivel de

escolaridad o al ámbito educativo.

Elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de la creación del

contenido de una acción formativa.

o Componente gráfico: Se deberá hacer uso de recursos gráficos

(imágenes, gráficas, tablas, etc.) y de organización de la

información como elementos de ayuda para el aprendizaje

(esquemas, mapas conceptuales, cuadros, etc.)

o Componente gramatical, en el que tendremos que tener en cuenta

los siguientes aspectos:

Uso de los signos gráficos

Signos de puntuación

Tildes

Textos didácticos: concepto, tipos y estructura

Textos didácticos: concepto, tipos y estructura

2

Mayúsculas y minúsculas

Separación de palabras

Disposición del texto en la página, espacios, márgenes etc.

o Componente discursivo:

Este elemento hace referencia al desarrollo del texto de forma que se entienda

como conjunto y no como fragmentos aislados. En este nivel distinguimos los

siguientes planos:

Adecuación del texto al contexto:

- Papel del emisor respecto al destinatario

- Finalidad del texto

Adscripción del texto a una determinada clase de escrito según la tarea

comunicativa que vaya a cumplir. Conocer la estructura de los tipos de texto:

- Literarios, informativos, expositivos, científicos,

Conseguir la cohesión entre las oraciones que forman la secuencia:

- Conectores lógicos, recurrencias léxicas, etc.