TEXTOS PERIODÍSTICOS - liceoguillermorivera · 2020-05-29 · GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN...

Post on 22-Jun-2020

5 views 0 download

Transcript of TEXTOS PERIODÍSTICOS - liceoguillermorivera · 2020-05-29 · GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN...

TEXTOS PERIODÍSTICOS

TIPOS

Informativos Opinión Interpretativos

Información

objetiva sobre

acontecimientos de

la actualidad.

NOTICIA,

REPORTAJE Y

ENTREVISTA.

Interpretación y

opiniones

argumentadas.

COLUMNA DE

OPINIÓN,

EDITORIAL,

CARTA AL

DIRECTOR,

Información objetiva y

subjetiva.

CRÓNICA, CRÍTICA

LA NOTICIA

Relato de actualidad de interés público por: proximidad, incidencia

pública, interés humano o personajes públicos.Redactado de manera

objetiva y modo impersonal.

Ejemplo

REPORTAJE CARACTERÍSTICAS

Desarrolla un tema de maneraextensa: reportajes sobre ladroga, el alcoholismo, ladelincuencia, etc.

Amplio interés social.

El emisor es un testigo de loshechos.

El periodista describe elambiente y los personajes yreelabora la información dándolesu interpretación particular.

ESTRUCTURA

1.Titular

2.Bajada

3.Nombre del periodista

4.Desarrollo del reportaje : --

Presentación del tema

Desarrollo: Tiene diversoselementos: suelen apareceropinión de expertos a través decitas textuales ,entrevistas conespecialistas en el tema,información gráfica,.hechos.

LA ENTREVISTACARACTERÍSTICAS

Diálogo entre periodista y entrevistado

Comentarios del entrevistador

Función expresiva

Hay que documentarse previamente, sobre la persona y su ámbito de trabajo. Esta información va en el primer párrafo

ESTRUCTURA

1. Titular , bajada y nombre del periodista

2. Desarrollo : presentación de la persona

Perfil previo del entrevistado en el que seintroducen datos de su vida...

3. Desarrollo de preguntas y respuestas

Preparar un cuestionario de preguntas que nospermita recoger información personal y laboralsobre la persona.

GÉNEROS PERIODÍSTICOS DE OPINIÓN

Los textos de opinión suelen aparecer en páginas específicas dedicadaspara ello, aunque a veces aparezcan insertados en distintas secciones(suelen marcarse tipográficamente: letra, recuadro, etc.)

Al leer un texto de opinión, hemos de ser conscientes de que se nosofrece un punto de vista particular y determinado del que se pretendeconvencernos.

Opiniones personales y subjetivas sobre la actualidad.

TIPOS DE TEXTOS DE OPINIÓN

Editorial

Columnas de Opinión

Cartas al director

Críticas (de cine, de música, literaria...)

EL EDITORIAL

Artículo de opinión que no va firmado por ninguna persona y que recoge la opinióninstitucional y colectiva del periódico o revista.

Por su carácter institucional tienen una gran trascendencia pública: permite conocer laopinión abierta y directa del medio sobre distintos temas de actualidad, así como susplanteamientos ideológicos .

Los asuntos son de máxima actualidad (noticias aparecidas ese día o en díasanteriores). Suelen ser los más importantes o destacados, y pueden ser políticos,económicos, sociales, etc.

Las columnas de opinión

Las columnas son espacios reservados por los periódicos y revistas a personas de prestigio queescriben con una periodicidad regular.

Tienen libertad total, tanto para elegir los temas como para expresarse (solo deben respetar laextensión y una claridad mínima, ya que los periódicos se dirigen al público en general)

Son los textos periodísticos más literarios (como una mezcla entre periodismo y literatura).

Las cartas al director

Son textos que escriben los lectores para expresar su opinión, protesta,reivindicación, etc. sobre el asunto que consideren pertinente,

Aunque formalmente van dirigidos al director del periódico, en realidad sudestino son los lectores en general

Deben ser breves e ir firmadas.

Requieren un lenguaje claro, sencillo y directo.

La crítica

Son textos en los que se analizan y se valoran distintos acontecimientos culturales (películas, libros, obras de teatro, conciertos, exposiciones, etc.)

Cumple tres funciones simultáneas: informar, orientar y educar a los lectores.

Suelen aparecer en la sección cultural y de espectáculos.

Son siempre subjetivas y dependen en cierta medida de los gustos, preferencias y criterios personales de cada crítico.

Los críticos son (o deben ser) especialistas del tema sobre el que escriben, o conocerlo a fondo.

La crítica periodísticaEn los periódicos y revistas podemos encontrar distintos tipos de crítica según el tema:

• cinematográfica

• musical

• taurina

• literaria

• teatral

• de arte (pintura, música y arquitectura)

• de moda

• de radio y televisión

TIRAS CÓMICAS

Relata una historia y el objetivo es hacer reír o hacer una crítica. Se laconsidera como la representación pictográfica y constituye la unidad mínimadel montaje del cómic. Este espacio acotado y escénico recoge una accióndibujada y en ocasiones un texto,1 por lo que dentro de ella suelen coexistir ellenguaje icónico y a veces también el lenguaje verbal

Entretenimiento

¿Qué entretiene en un periódico? La tira cómica, los pasatiempos, foto-noticiascuriosas, el horóscopo, efemérides, cumpleaños, ...

Muchas personas también compran el diario por los servicios que ofrece: el tiempo, los pisos en alquiler, la oferta de empleo, la programación de TV, la cartelera...

Servicios Libros de la biblioteca...

Enlaces a páginas web, artículos... de contenido familiar y educativo.

Agenda de actos del Liceo y de la localidad.

Acontecimientos importantes a realizar

Calendario de curso escolar.

Horarios, recreos, secretaría, tutorías...

Recomendamos libros, videojuegos, juegos y juguetes.

...