Tic para la intervención socioeducativa, tema 4, presentación impress

Post on 24-Jan-2018

211 views 0 download

Transcript of Tic para la intervención socioeducativa, tema 4, presentación impress

Redes Sociales

Qué es una red social?

Una red social es un medio de comunicación social que establece un contacto entre personas a través de Internet, unidas por alguna relación. Tienen intereses y actividades en común, o se encuentran interesados en explorar nuevas opciones. También es habitual el uso publicitario por parte de empresas, lo cual atrae a muchísimos usuarios más a este tipo de medio.

● El usuario crea una cuenta que le identifica, a través de la cual contacta con otros individuos. Puede tratarse de redes privadas, utilizadas por empresas, o públicas, para todos los interesados.

● Cuentan con el consentimiento de los usuarios para mantener una relación de “amistad” entre ellos, aunque no se conozcan personalmente, así como controles de privacidad para decidir quién accede o no a su perfil. También tienen herramientas como “like” para valorar el contenido ofrecido por otros.

Estructura y características básicas

Redes sociales como herramienta de denuncia

● Las redes son foros abiertos y plurales para llevar a cabo denuncias sociales, dando pie a una generación de conciencia colectiva y a la colaboración.

● Medio democratizador del flujo de información, la cual se difunde en tiempo real y sin filtros llegando a muchísima gente.

● Espacio de participación social activa, que incluye opiniones, análisis o debates por parte de los usuarios, libres de manipulación.

Principales riesgos del uso de redes sociales

● Pérdida de la privacidad: Los datos subidos pasan a formar parte del archivo de los administradores, por lo que un mal uso puede poner en peligro información personal.

● Acceso a contenido inade-cuado: La falta de control en la red lleva a que mu-chos usuarios publiquen contenidos de carácter vio-lento, sexual, fanático, de incitación al odio o al con-sumo de estupefacientes...

● Acoso por parte de compañeros, conocidos o desconocidos:

- Ciberbullying: Amenazas, insultos... a través de la red.

- Cibergrooming: Adultos contactan con menores con el objetivo de conseguir información o fotos y utilizarla contra ellos.

Privacidad

● Los usuarios están cada vez más preocupados por los peligros de dar demasiada información personal, los depredadores sexuales, los virus y el robo de datos.

● Por eso, los proveedores de redes sociales colabo-ran con las autoridades de diversos países, así como impulsan campañas en las que ofrecen información y recursos para evitar estas situaciones.

● Todas la redes sociales cuentan con contraseñas privadas, pseudónimos, opciones de bloqueo, o candados que mantienen sus datos alejados de desconocidos.

Ventajas

- Comunicación con familiares y amigos, reencuentros con conocidos y creación de nuevos contactos con personas de cualquier parte del mundo.

- Actividades y aprendizaje colaborativo.

- Publicación y envío de archivos, foros de discusión y debate, organización ciudadana, publicidad de servicios y productos, etc.

- Participación activa en política, investigaciones policiales o ayuda social.

Desventajas

- Pérdida de privacidad o contacto con desconocidos, ya mencionadas.

- Posibilidad de crear una dependencia de las redes, aislándose de familia, amigos y de la propia realidad, perjudicando el propio crecimiento personal.

- No existen sistemas de control de la edad, por lo que un menor de 13 años (mínimo legal) puede acceder y un adulto puede fingir ser menor.

● Las redes crean una adicción; nos hacen sentir importantes, valorados, y cada vez queremos pasar más tiempo comprobando cómo los demás responden a nuestras publicaciones.

● Afectan especialmente a los adolescentes, en pleno proceso de creación de una identidad. La tendencia de los jóvenes a criticar y juzgar a otros se agrava por no tener a la persona delante, convir-tiéndose en acosadores.

● La red alimenta el narcisismo propio del ser humano. A más seguidores o “amigos”, más protagonismo y agresividad frente a las críticas.

Influencia de las redes sociales en el ser humano

● Creado por Mark Zuckerberg, como un espacio privado de comunicación y difusión de información. Gracias a su innovación, pronto se hizo accesible a cualquier usuario de la red.

● Su principal problema es la falta de privacidad de los registrados, ya que en ocasiones se ha descu-bierto que diferentes em-presas tienen acceso a sus datos.

Ejemplos de redes sociales:Facebook

Twitter

● Creado por Jack Dorsey en 2006, ya cuenta con 500 millones de usuarios en todo el mundo.

● Su principal característica es su formato de microblogging, ya que sus tweets o publicaciones no pueden superar los 140 caracteres.

● Es gratuita y las publicaciones (texto, foto o vídeo) son públicas por defecto, pudiendo utilizar las diferentes opciones de privacidad y control al alcance del usuario.

Instagram

● Creada por Kevin Systrom y Mike Krieger en 2010, con más de 300 millones de usuarios actualmente.

● Aplicación para compartir fotos y vídeos, con un mensaje opcional.

● Incluye opciones como el retoque fotográfico o para compartir la publicación en otras redes sociales, como Twitter.

Créditos

● Fernández Canelo, B. (2010). Las Redes Sociales:. lo que hacen sus hijos en Internet. (pp. 65). Alicante: Editorial Club Universitario.

● García Galera, María del Carmen; del Hoyo Hurtado, Mercedes (2013). Redes sociales, un medio para la movilización juvenil. Universidad Rey Juan Carlos. pp. 111–125.

● Martos Rubio, A. (2010). Redes Sociales. (pp. 127). Madrid: Anaya Multimedia.

● Palacios, Paola (6 de junio de 2013). «El papel de las redes sociales en la denuncia ciudadana». Transparencia mexicana.

● Ramírez, Bertha Teresa (3 de marzo de 2014). «Redes sociales, un espacio democratizador: vicegobernador de Buenos Aires». La Jornada en Línea.

Imágenes

- http://www.securnetconsultores.com/wordpress/wp-content/uploads/2014/10/social_media_3.png

- http://blog.interdominios.com/wp-content/2008/interdominios_redes-sociales.bmp

- http://www.jotamasjota.com/wp-content/uploads/2012/07/redes-sociales.png

- http://es.slideshare.net/EmilianoBarizone/emiliano-barizone-ao2-op

- http://redesociales101.blogspot.com.es/2012/06/riesgos-de-una-red-social.html

- http://mgradionoticias.com/wp-content/uploads/2013/09/cyberbullying.jpeg

- http://mateoperezguisao.blogspot.com.es/2015/08/clase-nro-1-redes-sociales-y-su-uso.html

- http://www.intuic.com/blog/index/view/id/3069

- http://soxialmedia.com/¿cuales-son-las-ventajas-de-las-redes-sociales/

- http://ventajasydesventajasder.blogspot.com.es/

- http://redessocialescb10.blogspot.com.es/

- http://www.1815ligny2015.be/images/facebook-logo.jpg

- http://designshack.net/wp-content/uploads/larrybird-2.jpg

- http://disorderisti.blogspot.com.es/2015/05/instagram-logo.html