Tic y docentes: Una alianza pendiente

Post on 25-May-2015

7.723 views 0 download

description

Presentación dada en Congreso Virtual Educa Cono Sur 2010. Asunción, Noviembre 2010

Transcript of Tic y docentes: Una alianza pendiente

Hugo Martínez A.hugomartinez@efectoeducativo.cl

Tecnologías de la Información y Docentes.Una alianza pendiente.

PROFESOR

¿Desde cuándo tenemos tecnologías para el aprendizaje?

inte

ractivas?

¿Piz

arr

as

¿Un dispositivo por alumno?

¿Qué tienen de

diferente las tecnologías digitales?

Para nuestros estudiantes, las

tecnologías no son una herramienta... son un

ambiente

©eligeeducar

Los estudiantes que ingresaron

este año a primer

grado, no conocen

un mundo sin Wikipedia,

Google y YouTube

¿Qué es esto?

"Ustedes ven un

teléfono cuando realmente es mi

computador, es mi conexión a la

información"

Estudiante, a propósito de la prohibición de celulares en la escuela

Ambientes (herramientas) que incrementan la productividad

Ambientes (herramientas)

que generan

brechas cognitivas

Ambientes (herramientas) que modifican hábitos culturales

¿Dónde están nuestros estudiantes hoy día?

©http://www.flickr.com/photos/torres21/

Francesc Pedró (OECD): Aprendices

del nuevo milenio

“Desde el punto de vista de la

demanda, parece claro que los

aprendices del nuevo milenio ya se

encuentran experimentando hoy

lo que significa vivir en una

sociedad en red sin darse cuenta

necesariamente del potencial de

una verdadera sociedad del

conocimiento. Pero, hasta cierto

punto, sus experiencias terminan

abruptamente cuando cruzan la

puer ta de las ins t i tuc iones

educativas”.

¿Cómo están experimentando la sociedad en red nuestros estudiantes?

Insertos en sistemas abiertos y flexibles de aprendizaje

Ejerciendo el derecho a deshacer equivocarse para aprender(o la magia del botón “deshacer”)

© educarchile.cl

Seleccionando recursos pertinentes con los que obtienen resultados significativos

© educarchile.cl

Experimentando el

aprendizaje colaborativo

©http://www.flickr.com/photos/never-is-enough/

“Pero... sus experiencias terminan cuando cruzan la puerta de las instituciones educativas”.

Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009

Los estudiantes prefieren aprender trabajando en grupo y haciendo cosas prácticas.

© e

duca

rchi

le.c

l

Fuente: New Millennium Learners, OECD, 2009

Sin embargo, en la sala de clases, la mayor parte del

tiempo los estudiantes están tomando

nota desde la pizarra o un libro.

¡Hay nuevas formas de aprender!

¡afuera!

Pero se quedan afuera del aula y de la escuela.

¿Cuál es el desafío de las nuevas formas de aprender?

©http://www.flickr.com/photos/marcde/

Las nuevas formas de enseñar

Próxima semana:Resumen de la primera parte del Quijote de la Mancha.

© educarchile.cl

¿Cómo harán esta tarea nuestros alumnos?

102.000 resultados en 0,19 segundos...

¿Cuál es, entonces, la nueva forma de enseñar?

(para aprovechar las nuevas formas de aprender)

Próxima semana:Seleccionaremos el peor resumen de la primera parte del Quijote de la Mancha.

© educarchile.cl

¿Qué cambió?

La didáctica

Entonces, ¿cómo aprovechamos las tecnologías digitales en el aula?

Diseñando didáctica(s) que consideren recursos digitales para estructurar aprendizajes en el aula.

© Efecto Educativo

© Efecto Educativo

No todas las tecnologías aprovechan las nuevas formas de aprender

“...una parte importante de los estudiantes hoy día hacen un uso más

intensivo de las TIC fuera del colegio que dentro de él y por lo tanto las

nuevas generaciones están aprendiendo cosas de forma

no intencionada que son importantes de estudiar y entender”.

Fuente: “Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes. Estado del arte”. Magdalena Claro CEPAL, 2010

Hugo Martínez A.hugomartinez@efectoeducativo.cl

Tecnologías de la Información y Docentes.Una alianza pendiente.

Presentación disponible en: http://www.slideshare.net/hugomart