TICS Y EL MUNICIPIO. El uso de las TIC se ha generalizado y el Municipio es parte de ello, cual es...

Post on 15-Jan-2015

8 views 2 download

Transcript of TICS Y EL MUNICIPIO. El uso de las TIC se ha generalizado y el Municipio es parte de ello, cual es...

TICS Y EL MUNICIPIO

El uso de las TIC se ha generalizado y el Municipio es parte de ello, cual es tu opinion en cuanto a que:?

2

1. Cuando hay buena metodología, la tecnología es secundaria.

2. Cuando hay tecnología novedosa, la metodología es secundaria

3. En la aplicación son independientes una de la otra.

Para empezar…

¿En cuanto al uso cotidiano de las TIC’s te encuentras…?

3

1. En proceso de descubrimiento

2. Las identifico, pero estoy aprendiendo a usarlas

3. Las uso continuamente pero no en todo su potencial

4. Me considero un experto

¿Cuál es tu postura personal con respecto a las TICs ?

4

1. Son útiles

2. Son imprescindibles

3. Son una moda

4. Son una solución

¿Consideras que el uso de las TIC’s en tu Municipio… ?

5

1. Hacen una diferencia

2. Ayudan al proceso de Gestión

3. Representan un area de

mejora pero no son

necesarias

6

Requerimientos del mundo en que vivimos…

6

Requerimientos del mundo en que vivimos…

7 7

sociedades del conocimiento

sociedades de la memoria

8

Sociedad del conocimiento

Capacidad para identificar, producir, tratar, transformar, difundir y utilizar la información con vistas a crear y aplicar los conocimientos necesarios para el desarrollo humano.

Estas sociedades se basan en una visión de la sociedad que propicia la autonomía y engloba las nociones de pluralidad, integración, solidaridad y participación.

9

Esta combinación, en la sociedad del conocimiento, del uso y transmisión de la información y la diversidad cultural moldea los usos y costumbres de las comunidades humanas en la vida contemporánea.

10

Aprendizaje para la vida

El modelo de Gestion del conocimiento ha ido mucho más allá del universo de los educadores y se extiende a todos los niveles de la vida económica y social.

Es evidente que toda organización- con fines comerciales o sin ellos- tendrá que acrecentar su “dimensión de aprendizaje” con lo cuál los centros y medios del conocimiento están destinados a multiplicarse.

11 11

La cultura actual se construye basada en el modelo de la creatividad y la renovación

No en la permanencia y la reproducción

Cultura de la innovación

12

Cultura de la innovación

Lo que diferencia a la innovación de la mera invención –confinada en el ámbito de la investigación como “producción de nuevos conocimientos”– es la valorización de los conocimientos producidos, por ejemplo mediante la producción de una demanda de bienes o productos nuevos

13

Aprender a aprender

“La educación ha dejado de ser el privilegio de una elite y de estar vinculada a una determinada edad; tiende a ser coextensiva a la vez con la totalidad de la comunidad y con la duración de la existencia del individuo”.

14

Nuevas Tendencias de Aprendizaje en el mundo actual

AGOSTO 2012

2

15

Mi primer salón de clases 1975

Tecnología en el salón de clases

16

Transición 1975 - 1989

Tecnología en el salón de clases

17

• De 1975 a 1989 no hubo cambios significativos en términos del uso de la tecnología en el salón de clases

• Tampoco hubo gran diferencia en la manera en que los estudiantes aprendían ni en su estilo de vida

• Tres de los eventos relacionados a la tecnología que mas impactaron a mi generación fueron:

Tecnología en el salón de clases

18

¿Como aprendíamos en aquel entonces?

• El estudiante consideraba al profesor como su principal fuente de información

• El profesor se apoyaba en su formación académica y utilizaba libros de texto como referencia primaria

• El estudiante absorbía la cátedra que impartía el profesor y utilizaba el libro de texto también como fuente de apoyo adicional casi exclusiva

19

La tecnología se mueve rápidamente (i.e. Evolución del almacenaje de data)

Impacto de la tecnología en nuestros jóvenes

20

¿A que mas están expuestos nuestros estudiantes?

Mensajes de texto

¿Cuál es el peligro?

21

¿A que mas están expuestos nuestros estudiantes?

¿Cuál es el peligro?

Juegos de video interactivos

22

¿A que mas están expuestos nuestros estudiantes?

¿Cuál es el peligro?

Messenger

Loko ks lakeJajaja vi tu text grax, grax lob u.!* K loko erezzz!!!!!

23

¿Pero cual es el peligro mayor?

24

La experiencia académica debe tomar en cuenta su estilo de vida y aprendizaje

25

¿Cuál es la propuesta entonces?

26

Partiendo de la premisa de que el estudiante sigue eligiendo al profesor como su fuente primaria de información

§ No abandonar las técnicas de enseñanza que históricamente nos han dado resultado (Si funciona no lo cambies)

§ Integrar las opciones tecnológicas que hagan sentido tomando en cuenta los siguientes factores:

– Que sea manejable

– Que sea accesible

– Que tenga un buen balance entre costo y beneficio (tanto para el estudiante como para el profesor y la institución)

27 27

Que significa aprender y enseñar en el siglo

XXI...

28

Paradigmas educativos…hoy

Instructor

Persona

Persona

Persona

PersonaPersona

Persona

Persona

Fuente: Manpower, Melanie Holmes Conference “Rewriting the rules”, 25 Sept 2008

18

29

Nuevos paradigmas educativos…

Persona

Persona

FacilitadorPersona

Persona

Redes de

internet

Comunidades de Aprendizaje

en la Organización

Plataforma virtual de enseñanza

Plataforma virtual de enseñanza

Facilitador

Facilitador

Chat

E-mailFacilitador

AulaAulaPlataforma virtual de enseñanza

Plataforma virtual de enseñanza

Comunidades de Aprendizaje

en la Organización

Redes de

internet

Chat

E-mail

Bases de Conocimiento

AulaAula

Blog

Fuente: Manpower, Melanie Holmes Conference “Rewriting the rules”, 25

Sept 200819

30

Que nos dicen los nuevos paradigmas sobre el

aprendizaje…

• Conocimiento previo

• Los estudiantes llegan al salón de clases con preconcepciones acerca de cómo funciona el mundo.

• Aprendizaje con comprensión

• Nuevos paradigmas sobre el cerebro:El cerebro busca patrones significativos para comprender

• Los estudiantes deben contar con una base sólida de conocimientos, organizados en un marco conceptual.

• Una aproximación metacognitiva promueve el aprender a aprender.

• Aprendizaje activo

• La experiencia esculpe el cerebro

• Hand’s on, Mind’s on; heart’s on

31

Nuevos Paradigmas sobre el Aprendizaje…

• Se aprende en todo momento y en todo lugar

• La escuela como proceso, no como un lugar

EQUIPOS

EQUIPOS

EQUIPOS

E-reader Applications

E-reader Applications

• Jan 27, 2010:

iPad

OTROS:

Google Android Tablet

HP

Slate

El futuro

38

Ipad

Maestro Virtual

39

Características socioculturales de las generaciones

39

40 40

1945 1965 1976 1997

tradicionalistas

babyboomers

generación X

generación Y

41

Nacidos en Tradicionalista

Baby boom Generación X Net Generation(Generación Y)

1922 a 1945 1946 a 1964 1965 a 1976 1977 a 1997

Edad 63+ 40s, 50se inicio de los 60s

30se inicio de los 40s

Adolescentes e inicio de los 30s

Características DedicaciónSacrificioRespetoContactoResponsable

Work-aholicBusca estatusQuiere permanecer jovenLealCalidad de vida

MóvilImpacienteSelf-brandingFlexibleVariedad

ColaboraciónPersonalizaciónEntretenimientoLibertadInnovaciónIntegridadEscrutinioVelocidadUso de herramientas digitales para aprendizaje,entretenimiento, comunicación, consumo,finanzas personales, redes sociales.

Las cuatro generaciones en las organizaciones del mundo

Fuente: Manpower, Melanie Holmes Conference “Rewriting the rules”, 25 Sept 2008 24

42

Nuestro cerebro procesa 400.000 millones de bits de información por segundo pero sólo somos conscientes de 2.000 bits, es decir, un 0,0000005.

¿Realidad o Mito?

Realidad

La investigación sugiere que la retina humana transmite información al cerebro, a razón de 10 millones de bits por segundo, que está cerca de una conexión a Internet.

43

Retos, necesidades y expectativas que pueden alinearse

Retos de las instituciones educativas

Necesidades de los empleadores

Expectativas de las personas

Aprendizaje aplicado en la práctica

Conocimientos,habilidades,

actitudesy valores pertinentes

Coaching/tutoría, para el aprendizaje y

participación en las decisiones

Rápida respuesta (actualización)

frente a la obsolescenciadel conocimiento

Innovación y mejorgestión del

conocimiento

Actividad relevante ydesafíos permanentes

Integración de latecnología en los

procesos pedagógicos

Flexibilidad ycapacidad de

respuesta

Horarios flexibles y teletrabajo (balance entre la

vida profesionaly la personal)

Dotación deherramientas para el

aprendizaje autodidactay continuo

Motivación y retención

del Talento

Buen clima laboral yresponsabilidad

corporativa

Manpower 2012

32

Presentation title (Edit in View > Header and Footer)

44

Internet ha cambiado el escenario

The Digital Media Transformation Timeline

Newspapers

Magazines

Music

Radio

TV

Film

Books

1995 20152000 2005 2010 2020

la industria se adapta al nuevo escenario

Presentation title (Edit in View > Header and Footer)

45

•Ciudades Digitales www.ciudadesdigitales.org

• One Laptop per Child:

“It's an education project, not a laptop project.” — Nicholas Negroponte•Mission Statement: To create educational opportunities for the world's poorest children by providing each child with a rugged, low-cost, low-power, connected laptop with content and software designed for collaborative, joyful, self-empowered learning.

Presentation title (Edit in View > Header and Footer)

46

One laptop per child

http://www.youtube.com/watch?v=pxr2GRJ6tjc

“Cuando le pregunto a los lideres de países cual es su recurso natural mas importante, ninguno menciona a los niños. Cuando les sugerimos que pudieran ser los niños, todos están de acuerdo”Nicholas Negroponte

FUERZAS DE CAMBIO EN EL MUNDO

1. NECESIDADES LOCALES2. CAMBIOS DEMOGRAFICOS CRITICOS3. CAMBIOS CONTINUOS Y RAPIDOS EN LA TECNOLOGIA4. INTENSA COMPETENCIA5. MAYORES REGULACIONES Y EXIGENCIA DE RESULTADOS

• NO ES UNA SOLA TECNOLOGIA• ES LA MEZCLA DE VARIAS TECNOLOGIAS• EL RESULTADO:

TECNOLOGIA QUE IMPACTA

LA REVOLUCION Web 2.0

– LA RED ES LA PLATAFORMA– LOS USUARIOS AGREGAN CONTENIDO Y VALOR– LAS BASES DE DATOS SON MEJORES AL

UTILIZARSE– LA RED PROPORCIONA LA INFORMACION QUE SE

NECESITA CUANDO SE NECESITA

CULTURA Web 2.0

• APERTURA• SE COMPARTE EL

ORIGEN Y LOS DATOS• MICRO CONTENIDO• METADATA• USUARIOS DEMANDAN

INFORMACION Y APLICACIONES

• NUBE

• COLABORACION• IMPACTO SOCIAL• REDES SOCIALES• REDES DE REDES• ESPONTANEIDAD• CAMBIO CONTINUO Y

DINAMICO

Planeación estratégica y Modelo de Gestión

Procesos y Programas

Infraestructura Tecnológica

Herramientas complementarias

APLICACIONES PARA EL MUNICIPIO

COMPARTIR, DISTRIBUIR Y RECIBIR INFORMACION• CAMBIA LA FORMA DE COLABORAR EN LA SOCIEDAD• EDUCACION• DINAMISMO EN LAS DECISIONES BASADA EN

INFORMACION OPORTUNA Y RELEVANTE• INCREMENTA LA PARTICIPACION CIUDADANA• MEJORA LA DISTRIBUCION Y LA OPORTUNIDAD

• NUEVO MODELO DE GESTION

PERO;

LOS MUNICIPIOS DEBEN DECIDIR CUIDADOSAMENTE CUALES DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS LES SON APLICABLES Y ALCANZABLES Y SERAN EFECTIVAMENTE APLICADAS Y CON UNA RELACION COSTO-BENEFICIO FAVORABLE

.

54

•El mundo está cambiando y los procesos de gestion, aprendizaje e investigación cambian con él y generan a su vez el cambio .•La tecnología actual y futura impacta de manera directa la forma en como todos interactuamos y aprendemos.•La tecnología ha generado el toque impersonal, pero las nuevas generaciones (Z), buscan el reconocimiento a la individualidad y requieren del “toque humano”

Hoy al igual que ayer y que mañana la educación es lo único que transforma de manera trascendente a la sociedad pero necesita de la tecnología para incrementar su efectividad…

Conclusiones

Presentation title (Edit in View > Header and Footer)

55

“Todo cambia nada permanece, lo único constante es el cambio”. -Autor desconocido

56

Javier ArellanoVIRTUAL MEDIA AND EDUCATION

Javier.arellano@vimedu.com+ 52 (55) 596525

+52 (55) 54024020