Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez

Post on 19-Jul-2015

284 views 1 download

Transcript of Tipos de cadenas jorge esteban y juan hernã¡ndez

TIPOS DE CADENAS

Juan Hernández

Jorge Esteban

Índice

1 - Introducción

2 - Ventajas y desventajas frente a las correas

3 - Montaje de una cadena

4 - Tensores

5 - Engrasadores

6 - Tipos de cadenas

7 - Enlaces de interés

2 - Ventajas y desventajas frente a las

correas

En muchos casos, y por diversas causas, en que no pueden utilizarse las transmisiones por correa, estas se pueden sustituir por las transmisiones por cadenas.

1 - Introducción

• Una cadena es un elemento de transmisión de potencia que se fabrica como una serie de eslabones que se unen mediante pernos.

Las principales ventajas de su

utilización son:

• No presenta deslizamiento.• Es compacta y no requiere tensión inicial como en el

caso de las correas.• Si esta bien diseñada es mucho más duradera que

las correas.• Permite trabajar con menores distancias entre

centros de poleas, con la consiguiente ventaja económica.

• Ante una rotura de uno o varios eslabones es de fácil arreglo.

• Son poco sensibles al medio en que trabajan.

Las principales desventajas son:

• Solo aplicable cuando los ejes son paralelos. Pueden ser varios, pero en todos los casos las ruedas dentadas deben estar en el mismo plano.

• Preferentemente los ejes deben ser horizontales para evitar el uso de apoyos laterales para la cadena.

• Son más costosas que las transmisiones a correas.• Necesitan un buen mantenimiento, con limpiezas

periódicas y lubricación adecuada.• Para absorber los alargamientos deben disponerse

los ejes de modo que pueda tensarse la cadena o bien montar un piñón tensor en el ramal flojo.

3 - Montaje de una cadena• El montaje de piñones

cumpla:

- Que mantengan un paralelismo entre piñón conductor y piñón conducido.

- Que los piñones además de paralelos

se mantengan en un plano perfecto.

- Que el eje o el árbol sobre el que se monten los piñones no tengan holgura ni estén descentrados

La colocación de la cadena cumpla:-Que no ofrezca ni exceso, ni defecto de tensión. En caso de exceso se acortasu vida útil, en el caso de defecto tiende a salirse.

4 - Tensores

• Hay dos formas normales de construcción de tensores con piñón:

Tensor de piñón de brazo fijo Tensor de piñón de brazo articulado

• Hay tensores que en lugar de piñón utilizan un patín deslizante apoyado sobre la cadena sobre el cual actúa un resorte que mantiene una acción constante.

5 - Engrasadores

• El empleo de engrasadores regulables es de gran utilidad y eficacia, pues manteniendo las cadenas constantemente lubricadas, además de la conservación de las mismas, permite una mayor facilidad de deslizamiento, una disminución de la potencia requerida y se evitan atascos y roturas.

• Normalmente se emplea un depósito de plástico de capacidad variable con salida de aceite regulable en caudal.

6 - Tipos de cadenas

• Cadenas de bulones de acero

• Cadenas desmontables

• Cadenas “Galle”

• Cadenas de manguitos

• Cadenas “Rotary”

• Cadenas de dientes o silenciosas

• Cadenas transportadoras

• Cadenas de platillos

• Cadenas especiales

• Cadenas de rodillos

Cadenas de bulones de acero

Cadenas articuladas desmontables

Cadenas “Galle”

Cadenas de manguitos

Cadenas “Rotary”

Cadenas de dientes o silenciosas

Cadenas transportadoras

Cadenas de platillos

Cadenas especiales

Cadena de rodillos

• Para designar estas cadenas las normas ANSI (Ex ASA) utiliza una serie de números normalizados de la siguiente manera:

Dígitos: 1 – 2 – 3 – 4ASA: X X X X

• 1 y 2 Indica él número de 1/8” de pulgadas (3.175 mm) que posee el paso de la cadena

• 3 Indica el tipo: 0= cadenas de proporciones usuales, 1= cadena de paso ligero, 5= cadenas de

• casquillos• 4 Indica él numero de hileras: 1= una hilera, 2= dos

hileras, 3= tres hileras, 4 = cuatro hileras.• Ejemplos:

- Cadena ASA paso de 1 pulgada de una hilera: ASA-8-0.

- Cadena ASA paso dos pulgadas de dos hileras ASA-16-0-2.

• https://www.youtube.com/watch?v=mrVDDQnF05c

• https://www.youtube.com/watch?v=VsqBE0nkg1o

• http://www.skf.com/binary/87-133515/46.Chain%20Brochure%206772%20ES_tcm_87-133515.pdf

FIN