Tipos de Escritura - PPT

Post on 15-Jun-2015

511 views 0 download

Transcript of Tipos de Escritura - PPT

Tipos de Escritura.

Académica, Organizacional, Social, Creativa y Nuevas

Tecnologías.

¿Qué es un Texto?

• Composición de signos codificado en un sistema de escritura (como un alfabeto) que forma una unidad de sentido.

• Su tamaño puede ser variable, desde una obra literaria como “La Divina Comedia“.

Preparación.

• Para escribir un texto escrito las situaciones y razones son muy variadas.

• Escribir un texto adecuado las exigencias requiere análisis y preguntas en base a las necesidades de orígen.

Proceso.

• Escribir un texto es un proceso que implica una serie de paso a seguir.

• Planificar, crear, borradores, notas o apuntes, corregir, valorar y dar forma.

• Es ordenado y metodico.

Etapas.

Generación de Ideas.

• Proceso Individual.• Depende de la práctica y lectura.

• Factores a Considerar:

• Analizar la finalidad.• Pensar el destinatario.• Decidir el tema.• Actitud y tono.

Preguntas.

• ¿Para qué escribo?

• ¿Para quién escribo?

• ¿Sobre qué escribo?

• ¿Cómo voy a escribir?

Técnicas para generar ideas.

• Tormenta de ideas.

• Asociación de ideas.

Estructura del texto.

• Dependiendo del tipo de texto al que se enfrente el lector, este adoptará una actitud u otra.

Clases, Características, Géneros.

• Basta con ver un periódico para entender que la variedad es enorme:

• Editoriales, anuncios, columnas, artículos, críticas, reseñas, necrologías, recordatorios, etc.

Partes del Texto.

• Introducción.

• Desarrollo.

• Conclusión.

• Cada párrafo forma una Unidad de Texto que a su vez pertenece a una Unidad de Información.

Claves para la buena Introducción.

• Afirmación Sorprendente.

• Historia o Anécdota.

• Preguntas.

• Ejemplos.

• Citas.

Claves para el buen Desarrollo.

• Enumeración.

• Secuencia.

• Comparación.

• Desarrollo de Conceptos.

• Causa-Efecto.

Claves para la buena Conclusión.

• Interrogante.

• Anecdótica.

• Síntesis.

• Analogía.

• Afirmaciones.

Clasificación de los Textos.

• Académica.

• Organizacional.

• Social.

• Creativa.

• Nuevas Tecnologías.

Académica.

• Apuntes.

• Resúmenes.

• Investigación y Trabajos Prácticos.

• Exámenes.

Organizacional.

• Correspondencia Comercial.

• Informes.

• Memorandos y Actas.

• Currículo.

Sociales.

• Correspondencia Personal.

• Textos Administrativos.

• Formulas de Tratamiento y Cortesia.

Creativos.

• Narración.

• Novela.

• Cuento.

• Poesía.

• Artículo Periodístico.

Nuevas Tecnologías.

• Herramientas Informáticas.

• Internet.

• Correo Electrónico.