Tipos de Estado

Post on 10-Dec-2015

218 views 0 download

description

Política

Transcript of Tipos de Estado

Tipos de Estado: Distribución territorial del poder

Sociedad y Sistemas Políticos

Martes 13 de mayo de 2014

El Estado Salvadoreño Comunidad Humana: • 6,249,262 habitantes (EHPM, 2012) • ¿Y la diáspora? 2,950,126 en el mundo (Estimaciones de

Cancillería). Solo en EEUU 2,5 millones Territorio Delimitado: • 21,040.79 km2 (EHPM, 2012) • Jurisdicción territorial (Art. 84 CN) • Nivel administrativo: 14 departamentos, 262 municipios Soberanía: • “El Salvador es un Estado soberano. La soberanía reside

en el pueblo…” (Art. 83 CN) Reglas: Constitución de la República de El Salvador Firmada el 15 de diciembre de 1983

Clasificación de los Estados por su distribución territorial del poder

Estados Unitarios Estados Compuestos (Federación)

Poder político reside en un único centro , aunque puede delegar competencias, ámbitos de actuación y distribuir recursos a nivel local.

Poder político se reparte entre instituciones que controlan ámbitos territoriales diferentes . Principios de autonomía y gobierno compartido

El centro político controla recursos claves: financiero, materiales y personales. Tiene titularidad última del poder político

Acuerdo Político para compartir poder entre niveles de gobierno sin que un único centro político pueda imponerse a los demás actores institucionales Relaciones horizontales no jerárquicas

Jerarquía vertical en las relaciones entre instituciones centrales con instituciones locales

Diferencias en las competencias entre niveles así como su distribución

Relaciones centro-periferia en el marco del Estado Unitario

Existencia de instituciones y marcos normativos según niveles

Fuente: Vallés (2006). pp 181-184

Estados Unitarios • La titularidad del poder reside en el gobierno

nacional que determina funciones y competencias de instancias locales

• El debate actual en los Estados Unitarios está vinculado al grado de centralización/descentralización que existe en la distribución del poder político en el ámbito territorial y sus áreas de intervención: salud, educación, seguridad.

• Esto surge porque en la actualidad las demandas de los ciudadanos a sus autoridades (nacionales o locales) aumentan a razón de: problemáticas, acceso a servicios públicos, gestión pública.

Estados Unitarios

Vídeo sobre descentralización: http://www.youtube.com/watch?v=c83zUdCr_Iw

Estados unitarios: El Salvador • Órganos e Instancias del Estado y su alcance

nacional

• Nivel Regional: Gobernaciones en cada departamento, pero son nombrados por el órgano ejecutivo (Art. 200 CN)

• Nivel Local: Departamentos divididos en municipios, regidos por un concejo municipal (Art. 202 CN) – Creación de municipios corresponde al Órgano

Legislativo (Art. 19 Cod Mun)

Estados Federales • Existe un principio básico: El poder político es

repartido entre instituciones que controlan ámbitos territoriales distintos.

• Modelo de coordinación horizontal entre instituciones

• Existen instituciones en cada estado federal respaldadas bajo normativa

• También existen instituciones federales (del país) en cuya composición participan los estados federales

Estados Federales

Fuente: Handbook of federal countries (2005)

Estados Federales

Constitución de la República Federal de Argentina:

http://www.senado.gov.ar/Constitucion/capitulo1

Gobierno de las provincias: http://www.senado.gov.ar/Constitucion/gobiernos

Son 23 provincias en el Estado Federal

Estados Federales • Autoridades de la Nación

– Gobierno Federal

• Poder Legislativo: Conformación en dos cámaras, la baja (257 diputados) y la alta (72 senadores) y atribuciones (Arts. 75 y 76)

• Defensoría del Pueblo (Art. 86)

• Poder Ejecutivo: Elección (Art. 94) y atribuciones (Arts. 99)

• Poder Judicial: Corte Suprema de Justicia (Art. 108) y sus atribuciones (Arts. 116-119)

• Ministerio Público: Art. 120

Estados Federales

Siguiendo con el caso del Estado Federal de la República Argentina, veamos el ejemplo de la provincia de Córdoba

Estados Federales • Constitución provincial de Córdoba data del 26 de

abril de 1987 con reformas del 14/09/2001 – Cláusula Federal (Art.16)

– Reconocimiento de Derechos (Sección Segunda)

– Políticas Especiales del Estado: Trabajo, Seguridad Social y Bienestar; Salud, Vivienda, Educación, Medio Ambiente, Economía y Finanzas, Tributos (Art. 54-76)

– Autoridades de la Provincia: Legislativo (Art. 77); Defensor del Pueblo (Art. 124); Tribunal de Cuentas (Art. 126); Gobernador (Art.128); Vicegobernador (Art.129); Ministros (Art. 145); Órganos de Control (Art. 150); Poder Judicial (Art. 152)

Fuente: Constitución del Estado de Córdoba

Estados Federales

Poder en Estados Federales: Legalización de Marihuana y sus usos en Estados Unidos

Estados Federales

Poder en Estados Federales. Legalización del matrimonio igualitario en Estados Unidos: Massachusetts, Connecticut, Iowa, Vermont, New Hampshire, Washington D.C., Nueva York, Washington, Nueva York, Maryland, Maine, Rhode Island, Delaware, Minnesota.

Recursos on-line

Para ampliar información sobre tipos de Estado y su sistema político-electoral se sugieren los enlaces:

INE: http://www.ife.org.mx/portal/site/ifev2/Sistemas_politicos_electorales_contemporaneos/

Vídeo sobre sistema político y régimen político, caso España :

http://www.youtube.com/watch?v=H_myRkuX338