Tipos de Herramientas y Uso de Herramientas

Post on 04-Jul-2015

1.864 views 0 download

Transcript of Tipos de Herramientas y Uso de Herramientas

TIPOS DE HERRAMIENTAS Y USO DE HERRAMIENTAS

• Herramientas de mano. (fig. 1)

• Herramientas eléctricas. (fig. 2)

• Herramientas neumáticas. (fig. 3)

• Herramientas de impacto. (fig. 4)

Herramientas de Mano: Son aquellas utilizadas por el trabajador y empleadas mediante su

propio esfuerzo para fines específicos. Los accidentes producidos por herramientas de

mano son generadas por 4 fuentes principales.

– Herramientas defectuosas.

– Uso incorrecto de la herramienta y/o su uso inadecuado.

– Mantención deficiente.

– No usar los elementos de protección personal

Herramientas eléctricas: Por herramientas eléctricas entendemos todas las accionadas por

energía eléctrica.

Los accidentes producidos por herramientas eléctricas son generados por 4 fuentes

principales:

– Herramientas defectuosas.

– Uso incorrecto de la herramienta.

– Mantención deficiente.

– No usar los elementos de protección personal.

– Sin conexión a tierra.

Herramientas neumáticas: causas de accidentes

• Golpes por trepidación o basculación de mangueras.

• Golpes en los pies por caída de la herramienta.

• No cerrar el aire y purgar la línea antes de cambiar accesorios o desconectar una

manguera.

• No usar elementos de protección personal.

Herramientas de impacto: Causas básicas de accidentes.

• Desconocimiento del operador del funcionamiento de la herramienta.

• Suponer que la herramienta está trabada y accionarla empujando la punta retráctil,

ocasionado el disparo de la herramienta en la mano.

IMPORTANCIA DEL BUEN USO DEL MANEJO DE HERRAMIENTAS

SIGNIFICA:

• Prevención de accidentes

• Disminución de lesiones musculares

• Costos de producción más bajos.

• Mejor calidad del producto.

• Producción más alta.

• Mejor calidad de vida del trabajador.

Elementos de protección personal: Los trabajadores deben usar los elementos de

protección personal asociados a las herramientas de uso en cada tarea, así como instruir al

pañolero en la entrega de estos con la herramienta respectiva.

DISEÑO ERGONOMICO DE LA HERRAMIENTA

Desde un punto de vista ergonómico las herramientas manuales deben cumplir una serie de

requisitos básicos para que sean eficaces, a saber:

Desempeñar con eficacia la función que se pretende de ella.

Proporcionada a las dimensiones del usuario.

Apropiada a la fuerza y resistencia del usuario.

Reducir al mínimo la fatiga del usuario.

SOBREESFUERZO CON HERRAMIENTAS

Esfuerzo dinámico: Cuando las extremidades están en movimiento, alternan

entre contracción y relajación.

Esfuerzos estáticos: Es cuando los músculos permanecen en contracción para

mantener una postura.

Estos esfuerzos generan lesiones en ligamentos y tendones, contusiones

musculares y dislocaciones

Herramientas inapropiadas. (Ejemplo: llave alemana aplicada sobre tubos).

Manejo incorrecto. (Ejemplo: utilizar destornillador como cincel o palanca).

Diseño inadecuado. (Ejemplo: pinzas con mango recto). (Riesgo Ergonómico)

Mala conservación de las herramientas

Mal transporte de las herramientas

Mal almacenamiento de las herramientas

USO Y MANEJO DE HERRAMIENTAS

Causas de accidentes

• Mal almacenamiento de herramientas.

• Usar herramientas en mal estado.

• Uso de herramientas inapropiadas para el trabajo.

• Método inadecuado o uso anormal de la herramienta.

• No usar Elementos de Protección Personal.

Medidas preventivas.

• Usar la herramienta correspondiente para cada trabajo.

• Usar la herramienta en forma correcta.

• Almacenamiento en un lugar apropiado.

• Utilizar porta herramientas cuando sea necesario subir o bajar entre distintos

niveles.

• Usar constantemente los Elementos de Protección Personal.

¡NO!