TIPOS DE LENGUAJE. LENGUAJE COLOQUIAL. Es aquel que usamos todos los días para comunicarnos con la...

Post on 24-Jan-2016

234 views 0 download

Transcript of TIPOS DE LENGUAJE. LENGUAJE COLOQUIAL. Es aquel que usamos todos los días para comunicarnos con la...

TIPOS DE LENGUAJE

LENGUAJE COLOQUIAL.

Es aquel que usamos todos los días para comunicarnos

con la gente con la que convivimos.

“Me siento solo en la indignación porque ayer fue mi cumpleaños y nadie me felicitó. Me voy a desmayar

y nadie sabrá por qué”.

“Queridos amigos... además de desearles una feliz navidad y año 2013, les deseo mucho

éxito y cosas chidas. A seguir trabajando juntos en proyectos

padres, pues ya saben que todos ustedes son importantes

para mi... ¡Un abrazo!”

LENGUAJE NATURAL.

Nace en nosotros sin que podamos controlarlo, a través de nuestros gestos, manos y

reacciones. Con este lenguaje expresamos las cuatro

emociones básicas: Felicidad, tristeza, enojo y miedo.

LENGUAJE LITERARIO.

Es el que usamos para crear belleza a través de la

palabra. Se utiliza para escribir novelas, poemas o

letras de canciones.

Pues bien, yo necesitodecirte que te adoro,decirte que te quierocon todo el corazón;

que es mucho lo que sufro,que es mucho lo que lloro,

que ya no puedo tanto,y al grito que te implorote imploro y te hablo en

nombrede mi última ilusión.

De noche cuando pongomis sienes en la almohada,y hacia otro mundo quiero

mi espíritu volver,camino mucho, mucho

y al fin de la jornadalas formas de mi madrese pierden en la nada,y tú de nuevo vuelvesen mi alma a aparecer.

“NOCTURNO A ROSARIO”.Manuel Acuña.

Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los amores

contrariados. El doctor Juvenal Urbino lo percibió desde que entró en la casa todavía en penumbras,

adonde había acudido de urgencia a ocuparse de un caso que para él había dejado de ser urgente desde hacía muchos años. El refugiado antillano Jeremiah

de Saint-Amour, inválido de guerra, fotógrafo de niños y su adversario de ajedrez más compasivo, se

había puesto a salvo de los tormentos de la memoria con un sahumerio de cianuro de oro.

“EL AMOR EN TIEMPOS DEL CÓLERA”.Gabriel García Márquez.

LENGUAJE CIENTÍFICO.

Es aquel que solamente pueden comprender personas con ciertos conocimientos. No se limita a las

ciencias exactas como las matemáticas o la química. Los mercadólogos, comunicologos,

abogados, etc. También tienen un lenguaje especializado.

El bosón de Higgses la única partícula predicha por el Modelo Estándar de Física de

Partículas que aún no ha sido descubierta. El Modelo Estándar describe perfectamente todo lo que sabemos de las partículas elementales y cómo interaccionan entre ellas. Cientos de miles

de observaciones de la naturaleza y experimentos de laboratorio lo corroboran con

gran precisión.

En la teoría de la relatividad una partícula puntual queda representada por un par , donde es una curva

diferenciable, llamada línea de universo de la partícula, y m es un escalar que representa la masa en reposo. El

vector tangente a esta curva es un vector temporal llamado cuadrivelocidad, el producto de este vector por

la masa en reposo de la partícula es precisamente el cuadrimomento. Este cuadrimomento es un vector de

cuatro componentes, tres de estas componentes se denominan espaciales y representan el análogo

relativista del momento lineal de la mecánica clásica, la otra componente denominada componente temporal representa la generalización relativista de la energía

cinética.