Tipos de tecnología

Post on 25-Jun-2015

10.214 views 0 download

Transcript of Tipos de tecnología

TIPOS DE TECNOLOGÍA

Según la ESCALA DE LA MODERNIDAD DE LA TECNOLOGÍA podemos definir tipos de tecnologías asociadas a modos de producción que históricamente están relacionadas a la evolución del ser humano.

Y estas a su vez permiten ampliar el aspecto de otras tipologías contemporáneas que con el correr de los tiempos nos permitan conocer nuevas tecnologías.

Con esta denominación se clasifican todos los conocimientos incorporados y desincorporados producidos o de origen en los regímenes primitivo , antiguo y medieval

 

1. TECNOLOGÍA PRIMITIVA

Se habla de tecnologías primitivas cuando hacemos referencia a materias primas, procesos, equipos, productos o ideas cuya historia y cuyo desarrollo parten de estos modos de producción o de estas épocas históricas.

 

El concepto entonces de Tecnologías Primitivas nos describe en diferentes modos de producción anteriores al capitalismo

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

TECNOLOGÍAS PRIMITIVAS

La siembra de plantas , el arado a mano, las construcciones en palafitos y en bahareque, el transporte, entre otras.

2. TECNOLOGÍA MODERNA

El capitalismo inaugura la modernidad. Lo moderno tiene que ver con los desarrollos de la Revolución Industrial, con el invento de la máquina.

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

TECNOLOGÍA MODERNA

Pero más que con su invento, siglos XVIII y XIX tiene que ver con su proceso de innovación, con su desarrollo práctico.

En el lenguaje corriente actual no se denomina tecnología moderna a la producida en la modernidad, normalmente se denomina así a la producida en los últimos decenios.

Podemos estar hablando entonces ahora de tecnologías contemporáneas, es decir la que nos corresponde a la época actual

3. TECNOLOGÍA DE PUNTA

Dentro  de la dinámica o desarrollo de la tecnología, hablamos de tecnología de punta para referimos a todo aquel conocimiento sobre la naturaleza,  sobre la sociedad, sobre el propio conocimiento,

o sobre la información, es lo último que la sociedad ha producido y que no ha sido superado por ningún otro tipo de conocimiento.

4. TECNOLOGÍA ATRASADA

La constante aparición de tecnologías va dejando atrás las que ya existían, es decir las tecnologías de punta van superando ciertos factores de las tecnologías ya existentes..

Al superar estos factores, las convierten en tecnologías atrasadas

Tecnología atrasada podría ser definida como cualquier tecnología que ha sido superada en algún factor.

Analicemos…La máquina manual de escribir es tecnología moderna, es decir, surge con la modernidad y se mantiene de alguna manera en «punta» durante muchos años.

Al final de la década de los sesenta aparece la máquina eléctrica de escritura. Esta a su vez es de «punta», pues al superar en parte a la máquina manual, deja a ésta como tecnología atrasada; la máquina eléctrica tuvo su reinado.

Pero vino la máquina electrónica, esta superó en parte a la máquina eléctrica: tenía memoria. Se sentó en los escritorios de las oficinas y comenzó su reinado como tecnología de punta a mediados de la década de los ochenta.

Pero qué corto reinado, la dinámica de los procesadores de información pronto la superaría y se inicia el reinado de los procesadores de texto. Estos vienen con “príncipes” que se suceden muy rápidamente: los programas

5. TECNOLOGÍA COMBINADA

Se habla de tecnología combinada cuando en un sistema cualquiera coexisten diversas clases de tecnología, desde el punto de vista de su escala de modernidad.

Es posible tener un sistema productivo en el cual se utilicen tecnologías primitivas y, al tiempo, tecnologías modernas o de punta

Imaginemos un establo: en él encontramos, por ejemplo, construcciones de madera (tecnología primitiva) con instalaciones eléctricas (tecnología moderna) e incluso tecnologías de punta.

Lo contrario también existe y se debe tener en cuenta: son las llamadas tecnologías homogéneas, que son sistemas en los que se opera con tecnologías de una misma generación.

6. TECNOLOGÍA OBSOLETA

Decíamos que la tecnología atrasada es la que ha sido superada en parte. Esto nos sirve para definir la tecnología obsoleta simplemente porque es la tecnología que ha sido superada completamente por otra más reciente.

Pero esa superación tiene como factor determinante el económico. Es decir, el efecto más que tecnológico es económico.

Si es así, podríamos pensar que tecnologías de punta, no adecuadas para determinados sistemas, podrían ser calificadas como tecnologías obsoletas. 

La obsolescencia física cuenta, pero está condicionada por la obsolescencia económica. Esto quiere decir que una tecnología llega a ser obsoleta en la medida que genere pérdidas.  

No por viejo se es obsoleto. Se es obsoleto por antieconómico. Pero muchas veces la vejez es antieconómica y entonces se vuelve obsoleta.

¡Mucho ojo¡.. señores Gerentes

7. TECNOLOGÍA LIBRE

Este término hace referencia al conocimiento científico, técnico, literario que está a disposición del usuario, de quien lo necesita. Podríamos decir que está en el mercado y que se puede tener acceso sin inconvenientes

La tecnología libre puede venir incorporada. Por ejemplo, el pan, que consumimos a diario, trae información incorporada, su fórmula la podemos encontrar con la observación, viendo cómo lo fabrica y, en general, podemos decir que la sociedad sabe cómo se fabrica.

De igual manera, en varios elementos , existe en el mundo actual mucha información tecnológica liberada y que se adquiere incorporada en los objetos.

Pero la tecnología libre puede venir también desincorporada. Por ejemplo, los libros, en las bibliotecas digitales, centros de documentación, revistas, periódicos.

LO QUE REALMENTE HACE QUE SEA TECNOLOGÍA LIBRE, NO ES PORQUE SE IMPLEMENTE SIN PERMISO, O POR NO TENER

COSTO, ES POR SU POTENCIALIDAD DE USO

7. TECNOLOGÍA SECRETA

De todos modos, al surgir un invento, un descubrimiento, nos hallamos ante una información no divulgada. Tiene la propiedad de su inventor o descubridor.

Esa propiedad proviene de ser él, el único que conoce su invento, descubrimiento o mejoramiento

Dado que un invento o innovación puede generar nuevos valores de uso y nuevos valores de cambio, o que puede ser explotado para beneficio social y económico de una persona natural o jurídica.

Esto genera un «secreto» que es manejado por su poseedor y que se convierte en un derecho reconocido universalmente.

Hablaremos de tecnología no libre o secreta, para referimos a la poseída por una persona natural o jurídica y reconocida socialmente, pero cuya explotación por terceros sólo es posible mediante la negociación de una parte de ella, que llamaremos «secreto».

En la actualidad, el «secreto de la tecnología» ,o mejor, la tecnología secreta, es la base de las grandes empresas y de los más importantes producto o servicios.

8. TECNOLOGÍA EMPAQUETADATecnología Empaquetada (Paquete Tecnológico) es aquel conjunto de elementos que, han permitido concretar la existencia de un know-how tecnológico alrededor de un desarrollo innovador (producto o proceso).

Tecnología necesaria para poner en marcha un determinado proyecto

Cuando adquirimos cualquier producto que hallemos en el mercado nos puede dar el concepto de lo que es tecnología empaquetada o paquete tecnológico.

Observemos, por ejemplo, UNA BOMBILLA: el fabricante nos entrega un producto aparentemente sencillo. Pero al fijamos bien, lo que realmente compramos es un conjunto sistemático de muchos conocimientos.

En este caso, conocimientos sobre el vidrio, sobre el logro del vacío, diseño y elaboración de filamentos, soldaduras, enroscamientos metálicos y muchos otros más.

El fabricante lo que efectivamente nos vende es un conocimiento complejo en el que intervienen diversas tecnologías. Al comprar una bombilla, estamos comprando un paquete de tecnología

Cuando adquirimos un apartamento sucede algo similar. El constructor nos entrega un producto cuyo logro ha exigido el dominio no de un conocimiento, sino de muchos conocimientos que constituyen un verdadero sistema.

Del apartamento podremos decir que es un paquete de tecnología o simplemente tecnología empaquetada

ALTO GRADO DE EMPAQUETAMIENTO

MENOR GRADO DE EMPAQUETAMIENTO

EL ACUERDO LLAVE EN MANO O EL TURN-KEY AGREEMENT

Decimos que hay acuerdo «Llave en mano» cuando el proveedor del paquete de tecnología efectúa todas las operaciones técnicas y administrativas necesarias para que el adquirente ponga en práctica el proyecto.

LLAVE EN MANO PARCIAL

LLAVE EN MANO TOTAL

Dependencia Tecnológica

Existen dos componentes que ayudan a un mayor entendimiento de lo que significa el paquete tecnológico en conjunto:

La Tecnología Blanda: Abarca todos los conocimientos aplicados al direccionamiento de la organización y aplicados por la empresa en sus operaciones y administración con el fin de obtener un producto o servicio que colme las expectativas del cliente.

En nuestro contexto son los elementos intangibles en donde se genera el conocimiento que va a ser utilizado por la organización.

Las variables identificadas en la tecnología blanda comprenden:

La estructura organizacionalLa gestión del recurso humanoLa cultura organizacional.

La planeación estratégicaLa planeación de la tecnologíaLa gestión de la calidad.El marketing El manejo de información. 

La Tecnología Dura, enfatiza sobre los conocimientos aplicados y relacionados con la práctica productiva con el fin de obtener un producto o servicio que satisfaga las expectativas del cliente.

Las variables identificadas en la tecnología duras comprenden:

Los proceso de equipoLos procesos de operaciónLa transferencia de tecnología y la innovación