TODOS LOS SÁBADOS Club Salazarcitos - Espacio Infantil DOM ...€¦ · dirección musical de...

Post on 01-Mar-2021

3 views 0 download

Transcript of TODOS LOS SÁBADOS Club Salazarcitos - Espacio Infantil DOM ...€¦ · dirección musical de...

LUN 3Presentación del 4° premio de novela “Augusto Roa Bastos” 15:00 // Feria del Libro - Centro de Convenciones Mariscal

JUNIO2019

El oficio de escribir poesíaTaller con Francisco Layna

Equipo de ensueño 193510° Muestra de Cine Europeo

16:00 // Feria del Libro - Centro de Convenciones Mariscal

20:00 // Auditorio

TODOS LOS SÁBADOS

Mercadito Campesino11:00 a 13:00 // Patio

JUAN DE SALAZAR

En junio te presentamos una agenda de actividades variadas. Destacamos el Ciclo de Conciertos de Música Española con el retorno del barítono español Luis Llaneza, quien compartirá escenario con los maestros Lito Barrios y Jesús Ayllón. Presentamos un nuevo curso ACERCA de Catalogación de obras de arte y antiguedades con Maria Blanco, la especialista en tasación y catalogación de obras de AECID, quien además dará apertura a la exposición El humor en los tiempos del cólera. Este mes estaremos presente en la Feria Internacional del Libro con el taller El oficio de escribir poesía, del escritor Francisco Layna, aprovechando su estadía en Paraguay, presentamos su libro Historia Parcial de los intentos (poemas 2016-2019). Arrancamos un nuevo taller coordinado por Tedic, de diseño con software libre para organizaciones sociales, impartido por Florencia Aguirre. Y porque ya es tradición, celebramos el SAN JUANDE con juegos y comidas tipicas. Consulta toda la programación en www.juandesalazar.org.py

MES DE MÚSICA ESPAÑOLA

Club Salazarcitos - Espacio Infantil

Generación Z - Espacio Juvenil

9:30 a 11:30 // Sala taller - Patio

15:00 a 17:00 // Sala taller - Patio

6, 8 y 9 de junio en el Centro Cultural Juan de Salazar y el Teatro Municipal Ignacio A. Pane

Jornada de música Españolacon Luis Llaneza

El barítono español Luis Llaneza vuelve a Paraguay para presentar una gala de zarzuelas, un concierto con la OSCA y un homenaje a la familia Fernandez-Shaw. El 6 de junio a las 20 hs. se presenta como solista en el Ciclo de Abono con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción, bajo la dirección de Pedro Vakh Jongwhi y acompañado de la pianista Chiara D’Odorico. El 8 de junio a las 20 hs. se presenta la antología de la Zarzuela, junto con cantantes líricos paraguayos, bajo la dirección del cantante Jesús Ayllón y la dirección musical de César Lito Barrios. Cierra este ciclo el concierto “Los Fernández Shaw y su época”, concierto íntimo entre Llaneza y el piano de Barrios el día 9 de junio a las 19 hs.

LUN 3 AL MIE 5

MIE 5Historia parcial de los intentos (poemas 2016-2019)Presentación del libro de Francisco Layna17:00 // Feria del Libro - Centro de Convenciones Mariscal

LUN 24 AL VIE 28Catalogación de obras de arte y antigüedadesTaller con María Blanco Conde15:00 a 19:00 // Biblioteca

SAB 8Espectáculo de zarzuela con Luis Llaneza, Jesús Ayllon y Lito Barrios20:00 // Auditorio

DOM 9Concierto homenaje a Fernández Shawcon Luis Llaneza y Lito Barrios 20:00 // Auditorio

MIE 19 Y 26

MIE 19

JUE 20

LUN 24

Traviarcado: empoderamiento yautonomía corporal travesti

Conservación de los servicios ecosistémicos del ChacoPresentación y talleres COOPI

AhoraConcierto de Silvia Vargas

San JuanDeFiesta de San Juan

14:00 a 17:00 // Sala Taller

15:00 a 21:00 // Auditorio

20:00 // Auditorio

20:00 // Auditorio

Afro MonoCiclo de conciertos Música Okape20:00 // Patio

VIE 28El humor en los tiempos del cóleraInauguración de la exposición.19:00 // Sala multiuso

MAR 11

JUE 13

DOM 16

LUN 10, MAR 11, JUE 13 Y VIE 14

JUE 6

Poco puede la lluvia con las palabrasDisertaciones sobre la Literatura Femenina

María (y los demás)10° muestra de cine europeo

BOTY ParaguayCompetencia internacional de breakdance y hip hop

Taller de diseño en Inkscape con Florencia Aguirre

Alonso, García-Morante, Mendelssohn, KorsakovConcierto de la OSCA con Luis Llaneza y Chiara D’Odorico

19:00 // Biblioteca

20:00 // Universidad Nacional de Encarnación

12:00 // Centro Cultural Manzana de la Rivera

16:00 a 20:00 // Sala Taller

20:00 // Teatro Municipal Ignacio A. Pane

EN VIVO

JUN

IOGrupo de Lectura Trans TravestiCoordinado por Transitar Paraguay19:00 // Sala Taller

Ciclo de charlas FILOBAR Discusiones en torno a la memoria sobre el Paraguay19:30 a 21:30 // Biblioteca - Kafa Juande

VIE 7

TODOS LOS MARTESClub de lectura e investigación teatralImpartido por Fátima Fernández 19:00 a 21:00 // Sala Taller

Curso de catalogación deobras de arte y antiguedades Del 24 al 30 de junio desde a las 15.00 hs. en la Biblioteca Cervantes La especialista en conservación y tasación de obras de arte, María Blanco Conde (Es), impartirá el curso “Catalogación de obras de arte y antiguedades” para introducir al origen de la catalogación, su importancia y vinculación a la conservación de arte. Se verán nociones como la clasificación, catalogación de obras de distintos soportes y objetos antiguos, así como una revisión de la bibliografía y casos prácticos. Para más información e inscripciones, ingresar a la web www.juandesalazar.org.py

ESPECTÁCULO DE

Taller de máscaras de

ZARZUELA

TIMBó

¡Literatura!

¡Exposición!

¡Curso ACERCA!

GENERACIÓN Z

AFROMONO

TALLER

Esta exposición curada por María Blanco Conde e Irene Seco Serra está dedicada a los humoristas gráficos en la revista “Mundo Hispánico”, que inició su andadura en febrero de 1948 y se publicó hasta 1976, editada por el Instituto de Cultura Hispánica. Se han seleccionado cuarenta y cuatro viñetas cómicas originales de 15 dibujantes destacados: Cebrian, Cecs, Chumy Chumez, Estebita, Gabi, López Rubio, Máximo, Medrano, Mena, Mihura, Munoa, Palacios, Tono y Zeus.

Inauguración: Viernes 28 de junio a las 19:00 Hs. en el nuevo espacio del Salazar

El humor en los tiempos del cólera

EN VIVO

Has ta e l 23 de j un io en www.juandesa lazar.org.py

INVERNADERO 2019CUERPOS y PERIFERIAS

CONVOCATORIA DE ARTES VISUALES

JUAN DE SALAZAR

HORARIOS

CONTACTO

JUANDE. El Centro Cultural de España Juan de Salazar es una institución que forma parte de la Red Centros Culturales de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y depende del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España. Sus objetivos están ligados a las líneas estratégicas del programa Cultura y Desarrollo, que vincula estrechamente la cultura como un factor clave para el desarrollo humano sostenible, la erradicación de la pobreza, la construcción activa de la paz y el ejercicio pleno de los derechos de una ciudadanía global. Es en ese contexto histórico que trabaja el SalaZar, fortaleciendo el papel de la cultura en la construcción de un mundo más justo, democrático y sostenible.

Oficina: lunes a viernes de 9:00 a 17:00Exposiciones y museo: lunes a viernes de 15:00 a 21:00 y sábados de 10:00 a 18:00Biblioteca: lunes a viernes de 9:00 a 13:00 y 14:00 a 18:00

www.juandesalazar.org.pysalazar.gestion@gmail.com // 021 449921

TODAS LAS ACTIVIDADES SON DE ACCESO GRATUITO

@juandesalazarpy

JUN

IO