Tolerancia al ejercicio

Post on 20-Jun-2015

3.467 views 5 download

Transcript of Tolerancia al ejercicio

INTOLERANCIA AL EJERCICIO FISICO PTES CON EPOC

LEIDY J. FUENTESUSC

REHABILITACION PULMONAR

EPOC• Enfermedad sistémica • NO REVERSIBLE 1. Limitación al flujo aéreo

a). Proceso inflamatorio

FISIOPATOLOGIA

OBSTRUCCION DES. V/Q APLANAMIENTO DIAFRAGMA

ALT. MECANICAS

HIPERINSUF. DINAM.

COMPRESION DINAM.

INSUF. MUSCULOS RESP.

DISTORCION VIA DE CONDUCCION

DISOCIACION NEUROMECANICA

RECEPTORES DE LA VA

ALT. INTERCAMBIO

AUM. RESISTENCIA

ATRAP. AEREO

AUM. TRABAJO RESPIRATORIO

HIPOXEMIA - HIPOXIA

ACIDOSIS RESP.

FATIGA VENTILATORIA

HIPERTENSION PULMONAR COR PULMONALE

DEFINICION

INTOLERANCIA AL EJERCICIO Y DISNEA

“…una experiencia subjetiva de incomodidad respiratoria que se compone de sensaciones cualitativamente diferentes que varían en intensidad”.

INTOLERANCIA AL EJERCICIO

MultifactorialLimitación Ventilatoria

- Anormalidades asociadas a la mecánica Ventilatoria.

- Funcionalidad de músculos respiratorios

- Aumento de la demanda VentilatoriaAnormalidades intercambio G.

- Alt. Control de la respiración.

FACTORES

LIMITACION AL FLUJO ESPIRATORIO

ETAPAS AVANZADAS

ventilacion: FR< Grado: por del VC.

Limitación al flujo esp. Y un TE menor = Atrapamiento Aéreo

Aum. De CRF

HD

INTENSIDAD DE LA DISNEA DURANTE EL EJERCICIO

Índices de HD

• Alt. Relacion Long-tension de los musculos.

• Contribuye al deterioro cardiaco durante el ejercicio.

• Disociacion neuromecanica

Intensidad de la disnea

• Debido a: Alte. Relacion V/QDism. Tension de oxigeno en sangre venosa

Unidades alveolares con Relaciones V/Q reducidas.

HIPOXEMIA

UNIDAD SILENCIOSAUNIDAD SHUNT

Aumento Espacio Muerto fisiológico Durante el reposo o el ejercicio.

Restricción mecánica del HD para Aum. VCComprometiendo la eliminación de CO2

HIPERCAPNIA INDUCIDA POR EL EJERCICIO

Deterioro de Gases en sangre

Estimulación Excesiva

ventilación

Menor entrega de O2 a músculos periféricos

Aum. Act Glicolitica

Atrofia muscular

Prod. Acido Lact.

> La lactacidemia

Disneainactividad

desentrenamiento Disnea

> PaCO2Hipercapnia Inducida

Disnea

EPOC Y ENTRENAMIENTO FISICO

MEJORIA DE LA DISNEAMEJOR CAPACIDAD DE TOLERANCIA AL EJERCICIO

MEJOR CALIDAD DE VIDA

NO CAMBIOS NOTORIOS EN PRUEBAS DE FUNCION PULMONAR

< Demanda Ventilatoria

Entrenamiento es capaz de reducir la HD durante el Ejercicio.

PROGRAMAS DE REHABILITACION

Quienes se benefician:Epoc Severo (6meses mínimo)Epoc Leve y moderado (2 a 3 ms)

Secciones ejercicios 30m o +.2 a 5 veces a la semana x 6 a 12ss.

Capacidad Ventilatoria limitadaFrecuencia Cardiaca

Consumo max de oxigeno (VO2 max)

TIPOS DE ENTRENAMIENTO

ENTRENAMIENTOS DE FUERZA

ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA ENTRENAMIENTOS

COMBINADOS

ENTRENAMIENTOS DE RESISTENCIA

Resistencia AeróbicaComo Caminar o pedalear

OBJETIVO: mejorar sistema cardiovascular.

30 min de 3 – 5 Dias a la semana

ENTRENAMIENTOS DE FUERZA

Trabajo en grupos musculares contra alguna resistencia utilizando elementos como pesas o bandas elásticas.

OBJETIVO: mejorar principalmente el rendimiento de las FIBRAS TIPO II

ENTRENAMIENTOS COMBINADOS

Incluyen los 2 anterioresY además con válvulas

inspiratorias.

ENTRENAMIENTO DE MUSCULOS RESPIRATORIOS

CARGA RESISTIDA

Entrenamiento

Muscular de Umbral (Entrada)

HIPERVENTILACION

ISOCAPNICA

GRACIAS!!

LEIDY J. FUENTESUSC

REHABILITACION PULMONAR