Toma de decisiones. EQUIPO Nº 2

Post on 25-Jul-2015

233 views 2 download

Transcript of Toma de decisiones. EQUIPO Nº 2

PLANIFICACIÓN EDUCATIVA

INTEGRANTES:NAILY MEJIACARMEN HERASIRIS GARCIACAMELIA LISCANO

ENFOQUE SISTEMÁTICO DE PLANIFICACIÓN

Desde el punto de vista filosófico, el enfoque sistémico se apoya en la categoría de lo general y lo particular.

El enfoque sistémico en el proceso docente-educativo

Organizar el proceso sobre bases científicas y con carácter sistémico.

Establecer un criterio lógico y pedagógico para lograr la máxima efectividad en la asimilación de los conocimientos.

Desarrollar habilidades por parte de los alumnos, con la finalidad de capacitarlos para prepararlos para la vida y el trabajo.

Proceso Administrativo

Chiavenato en su libro Fundamentos de Administración

Las Funciones del Administrador, como un proceso sistemático; se entiende de la

siguiente manera:

Es un proceso cíclico

Fuente: Introducción a la Teoría General de la Administración. Autor:  I. Chiavenato

Evaluación de Necesidades Definición:

«Proceso sistemático que se desarrolla con el fin de obtener prioridades sobre las necesidades identificadas, tomar decisiones sobre actuaciones futuras y localizar recursos».

(Witkin y Altschuld, 1996)

Ventajas de la evaluación de necesidades

Consigue el compromiso de los implicados.

Ahorra tiempo y esfuerzo en la planificación.

Ayuda a utilizar correctamente los recursos.

Ofrece un marco objetivo.

Permite orientar los esfuerzos a las prioridades.

Proporciona una información útil, organizada y sistemática.

Pérez Campanero, 2000

Diferencia entre Evaluación de necesidades y Evaluación de programas

Procedimiento

Fase de reconocimiento

- Donde estamos- Donde obtener la

información

Fase de diagnostico

- Identificación de la situación actual.

- Identificación de la situación deseable.

- Analizar el potencial.- Identificar las

discrepancias.- Identificación de las

causas del problema.

- Definir el problema.

Fase de toma decisiones

- Priorización de necesidades.

- Búsqueda de soluciones para formular meta y diseñar el programa (costo, impacto y viabilidad).

Capitulo VIla sabiduría de los magos

DUMBLEDORE:« No es bueno dejarse arrastrar por los sueños

y olvidarse de vivir».

« Son nuestras elecciones, las que muestran lo que somos, muchas habilidades».

«no te define lo que eres en el fondo, sino lo que haces».

«la muerte es sólo la siguiente gran aventura».

Lógica y Suerte«Nadie obtiene lo que se merece».

« La suerte no lo soluciona todo».

« La suerte es el lugar donde la preparación se encuentra con la oportunidad».

Cerebro = InteligenciaAgallas = Valentia

Placer y DesastreLa santa biblia: «llueve sobre los justos y sobre los injustos».

«la sabiduría interior ayuda a manejar ambas situaciones de manera adecuada, con gran capacidad de recuperarse y disfrutar el placer de lo bueno y soportar lo malo que se profundiza».

Nunca des por sentado lo bueno de la vida y debemos hacer siempre lo imposible para ver más allá de lo malo».

«esto también pasará».

Apariencia y Realidad« las cosas no siempre son lo que parecen».

«una vida de sabiduría, consiste en quitarnos las vendas para descubrir las apariencias y conectarnos con las profundas realidades que nos rodean».

«No debemos fijarnos sólo en el aspecto físico, un buen aspecto físico no es sinónimo de un buen corazón.

«La precaución derrota a la corrección».

«No confíes en nada que pueda pensar, pero que no sepas donde tiene el cerebro».