Tomas de muestras (virologia)

Post on 11-Jan-2017

369 views 1 download

Transcript of Tomas de muestras (virologia)

Toma de muestra

DRA. CARMEN MOSQUERA

GRUPO#9

Integrantes

• Lina Campoverde Guaman• Ericka Jinez Macias • Alejandra Gómez Otalvarez

Obtención de muestras Las muestras pueden obtenerse

mediantes hisopados(conjuntivales, genitales, rectales , de fauces , sangre , aspirados nasofaringeos , orina , LCR materia fecal y órganos obtenidos por biopsias o autopsias

Las muestras pueden obtenerse con jeringas y agujas estériles o con hisopos

Muestras para asilamiento viral Tubos con un medio de

transporte para virus. Método de Hank s con 0.2

% de albumina bovina o suero fetal bovino, antibióticos y antimicóticos

Muestras para virus respiratorios

Deben obtener 3-7 dias del inicio de la emnfermedad

• Aspirados nasofaringeos• Hisopados nasales y

faríngeos (combinados)• Lavados nasales• Hisopado endotraqueal • Lavados

bronquioalveolares • Biopsias • Autopsias

Aspirado

Hisopados

Lavados bronquioalveolares

Lesiones cutáneas Se obtienen por hisopado o por obtención de fluido de

las vesículas por medios de jeringas de las base de las vesículas

Sangre y suero En la sangre puede

encontrarse • Virus infeccioso• Antígenos virales• Antígenos en núcleos

de polimorfonucleares

• Genomas virales

MATERIA FECAL E HISOPADO RECTAL

Los virus causantes de gastroenteritis no son cultivables(rotavirus,

Norwalk ,adenovirus). Sin embargo causas infecciones al

SNC y pueden recuperarse enterovirus de heces

ORINA

Muchos virus son eliminados por la orina en el periodos de incubacion

- adenovirus- Citomegalovirus- Parotiditis- rubeola

MUESTRAS GENITALES

Para papilomavirus se utiliza biopsias cutáneas o de endocervix .A partir de hisopados se obtiene citomegalovirus humano y herpes simplex en embarazadas.

LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

La aplicación de técnicas moleculares

• Varicela• Herpes zoster• Parotidtis • West Nile• Alfavirus • Flavivirus

MUESTRAS OCULARES

Las causas mas frecuentes son los virus de herpes (66%) y adenovirus (34%)

Clamydia trachomatis

Se obtiene mediante hisopado conjuntival y corneal.

TEJIDOS En el pulmón se puede

aislar: citomegalovirus, herpesvirus, adenovirus, virus resppiratorios, etc

En el hígado o bazo para aislamiento de citomegalovirus o herpes

Virus de Junin se aísla de la sangre y en

necropsias

Transporte de muestras y conservación• Deben colocarse en tubos, estos en recipientes de telgopor o

materiales similares con hielo granizado con agregado de sal (evitar punto crioscópico)

• Muestras mayor de 1 hora son rechazadas excepto en virus muy estables o si la repetición de obtención de muestra es dificultosa o imposible

• No se deben congelar (hielo seco)• Enviar resumen de historia clínica (fecha de enfermedad, fecha y

hora de toma de muestra)• Virus lábiles se inoculan muestras inmediatamente (sincicial

respiratorio y CMV)

• Muestra de sangre o suero a temperatura ambiente si no supera algunas horas.

• Separado el suero a 4°C 1-2 días.• En muestras de diagnostico rápido no hay condiciones estrictas ej:

ANF para diagnostico de virus respiratorios, las células lavadas sedimentadas en porta objetos y fijadas en acetona pueden ser enviadas por correo y sin refrigeración a grandes distancias.

En casos como viruela, ebola, Hepatitis, Lassa, Marburg VIH (virus peligrosos) deben venir rotulados como PELIGRO BIOLOGICO.

NIVELES EJEMPLOS

Nivel de bioseguridad Tipo I Bacillus Subtilis, Hepatitis canina, E. coli, varicela, Saccharomyces cereviciae

Nivel de Bioseguridad Tipo II Virus del sarampion, Hepatitis B, hepatitis C, gripe, enfermedad de Lyme,

Nivel de Bioseguridad Tipo III Ántrax (carbunco), EEB, paperas, virus del Nilo Occidental, viruela, tuberculosis, tifus, fiebre amarilla, hanta, dengue

Nivel de Bioseguridad Tipo IV Fiebre hemorrágica boliviana, fiebre hemorrágica argentina, virus de Marburgo, fiebre hemorrágica del Ébola, virus de Lassa

Tiempo de Espera• Los animales de experimentación o cultivos celulares

demoran días o semanas en presentar ACP.• Luego pruebas inmunohistoquímicas o de neutralización

en la identificación del virus demoran unas horas mas.• ELISA, IF, entre otras permite llegar al diagnostico

certero en pocas horas de espera.