Torre Mayor

Post on 12-Feb-2015

54 views 4 download

Transcript of Torre Mayor

+

TORRE MAYORRENATO TORRES SANJUAN

Sistemas Constructivos de Alta TecnologíaArq. Carlos Cuevas Cruz

+

UBICACIÓNLa Torre Mayor es un rascacielos ubicado en la Ciudad de México, desarrollado por el canadiense Paul Reichmann. Se encuentra ubicada en el número 505 de la avenida Paseo de la Reforma, en el espacio ocupado anteriormente por el cine Chapultepec y cerca del Bosque de Chapultepec, en la delegación Cuauhtémoc.

Dada la sismicidad de la Ciudad de México, para su construcción se llevó a cabo un riguroso estudio de ingeniería sísmica, a fin de poder aislar sísmicamente a la torre, aislamiento dentro del cual se encuentran los 98 amortiguadores sísmicos.

George Soros es el dueño de la Torre Mayor.

+

DATOS GENERALESLa Torre Mayor es considerada junto con la US Bank Tower, Torre Pemex, Torre Latinoamericana y la Gran Torre Santiago, es uno de los rascacielos más resistentes del mundo y el de más tolerancia sísmica a nivel mundial, y tiene un máximo de tolerancia de 9.0 en la escala de Richter, además de ser una de las tres estructuras junto con el Taipei 101 que está en una zona de alto riesgo sísmico. Además, se considera la torre más sólida y resistente del planeta por sus aditamentos e implementos antisísmicos.

Los elevadores de la Torre Mayor cuentan con un detector sísmico que detecta cualquier movimiento de tierra y que por lo tanto de manera automática detiene el elevador en la parada más cercana para que los pasajeros puedan bajar. Aún no tiene instalada una alarma sísmica.

La Torre Mayor es administrada por el Building Management System (BMS), un sistema inteligente que controla todas las instalaciones y equipos de forma armónica y eficiente para proteger la vida humana de los inquilinos. A este sistema están integrados los sistemas: eléctrico, hidrosanitario, de elevadores y protección contra incendios y tiene la capacidad de controlar la iluminación del edificio.

+DATOS GENERALES• 59 niveles incluyendo 4 sótanos.

• 225 metros de altura sobre el nivel de banqueta.

• 157,000 m2 de construcción total.

• 73,900 m2 de oficinas.

• 3,100 m2 de área comercial.

• 29 elevadores, 27 pasajeros y 2 de carga.

• 2,000 cajones de estacionamiento.

+

ESTRUCTURA E INGENIERIA SISMICA• La Torre Mayor es uno de los edificios más seguros del mundo y el

más seguro de Latinoamérica.

• La Torre Mayor es el primer edificio en el mundo que cuenta, desde su diseño, con enormes amortiguadores sísmicos.

• La protección antisísmica de la Torre Mayor incluye: 252 pilotes de concreto y acero que penetran a una profundidad de 60 metros y superan el relleno pantanoso hasta llegar al subsuelo más firme. En teoría, el edificio puede soportar un sismo de 9.0 grados en la escala de Richter, una fuerza que podría derrumbar cualquier otro edificio del mismo tamaño.

• La seguridad estructural de la Torre Mayor ha sido calculada para exceder los requerimientos de los Reglamentos de Construcciones de la Ciudad de México y de California, Estados Unidos, que son los más rigurosos del mundo, y proporcionar al máximo de seguridad y confort a sus ocupantes.

• La estructura de acero y concreto cuenta con 98 amortiguadores sísmicos que reducen al mínimo su desplazamiento durante un sismo, y amortiguan y disipan una porción importante de la energía absorbida por la torre.

• Estructura de concreto reforzado con:• 46,916 m3 de concreto.• 21,200 t. De acero estructural y de refuerzo.• 98 amortiguadores sísmicos.

+

SISTEMASLa Torre Mayor cuenta con los siguientes sistemas:

• Sistema de generación y distribución de agua helada ahorrador de energía.

• Sistema de volumen variable de aire (unidades manejadoras de aire y preparaciones de ductos de alta velocidad en cada nivel de oficinas).

• Sistema de extracción sanitarios generales en cada nivel de oficinas.

• Sistema de ventilación mecánica de aire automático en estacionamientos.

• Sistema de extracción mecánica cuarto de basura.

• Sistema de acondicionamiento de aire automático tipo mini-split para cuarto de control, administración, venta y sala de juntas.

+Arquitectura• Diseño contemporáneo.

• 30,000 m2 de cristal en fachada sur con aislamiento térmico y acústico .

• 13.000 m2 de precolados de granito en fachada norte.

• Acabados de mármol y granito en áreas comunes y vestíbulos.

Instalaciones y Equipamiento• Cisternas de agua potable y contra

incendios.

• Planta de tratamiento y cisterna de agua tratada.

• Equipos hidroneumáticos y contra incendio.

• 3 alimentadores de energía.

• Planta de emergencia de 1,750 kw.

• Electroducto y 10,000 kms de cable eléctrico.

• 3 Enfriadores.

+EFICIENCIALa TORRE MAYOR ofrece 43 pisos de oficinas, sus plantas cuentan con una superficie promedio de 1700 a 1825 m2, libre de columnas y con una altura libre de 2.70 metros. El núcleo central de servicios incluyen 29 elevadores, 2 escaleras de emergencia presurizadas, sanitarios, unidades manejadoras de aire acondicionado, sistemas mecánicos, eléctricos y de telecomunicaciones en cada piso, con todas las acometidas para iniciar las operaciones de inmediato.

PRODUCTIVIDADELEVADORES DE ALTA VELOCIDAD: Para transportarse a lo largo de 225 metros de altura, la TORRE MAYOR cuenta con 29 elevadores, además de un elevador exclusivo sirve al helipuerto.

TELECOMUNICACIONES: El edificio cuenta con un sistema versátil y flexible de cableado, equipos inalámbricos, microondas y satélite.

+

PRODUCTIVIDADAMBIENTE SALUDABLE: La TORRE MAYOR tiene los más avanzados sistemas de administración de edificios para manejar la ventilación y aire acondicionado (BMS) que proporcionan el máximo confort.

Por tratarse de un edifico herméticamente sellado, evita la proliferación de polvo, olores y gérmenes ayudando a reducir la posibilidad de enfermedades e incrementando la productividad.

La fachada de vidrio doble forma una piel de cristal de 25 mm de espesor que proporciona un máximo aislamiento de calor, rayos ultravioleta y ruido, además de permitir al entrada de 60 % mas de luz natural que cualquier otro vidrio con características similares.

+PRODUCTIVIDADSISTEMAS ELECTRICOS: El equipamiento eléctrico de la TORRE MAYOR es de la mas alta tecnología y aumenta los ahorros de los ocupantes, es el único inmueble en México con tres alimentaciones eléctricas de 16 megavoltios, suministrado por tres subestaciones de media tensión.

El edificio cuenta con equipamiento propio que transforma la energía de tensión media a baja y se distribuye a cada uno de los pisos por medio de un sistema vertical de transmisión (electroducto).

La TORRE MAYOR cuenta también con supresores de picos en todos los niveles, los cuales anulan las variaciones de voltaje evitando posibles daños a equipos electrónicos y de computación.

+

PRODUCTIVIDADSISTEMAS DE SEGURIDAD:

• Vigilancia especializada y circuito cerrado de televisión.• Acceso controlado con tarjetas personalizadas.• Sistemas de administración de edificios (BMS).• Sistemas contra incendios.• Escaleras de emergencia presurizadas.• Sistemas de protección antiterrorismo.• Helipuerto.

ESTACIONAMIENTO: Cuenta con trece niveles de estacionamiento: 4 sótanos y 9 sobre el nivel de la calle, con mas de 2000 cajones. Los pisos subterráneos tienen ventiladores de inyección y renovación de aire fresco para evitar la concentración de contaminantes.

AUTOMATIZACION: Entre los sistemas integrados son : eléctrico, hidrosanitario, elevadores, protección contra incendios, lectura de tarjetas de seguridad y control de iluminación.

+PLANTA (9 - 19)

+PLANTA (19 - 36)

+PLANTA (36 - 52)

+

+

+

+

+

+

OFICINAS MODULOS DE ELEVADORES

MIRADOR HELIPUERTO

INSTALACION A.A AMORTIGUADOR SISMICO

+

VISTAS DE LA TORRE MAYOR

COMPARACIÓN CON OTROS EDIFICIOS

+CONCLUSIONEs muy interesante este edificio por que nos podemos imaginar el gran avance que se tiene en la construcción y sobre todo su sistema de estructura y su ingeniería sísmica; en lo que se refiere a su estructura desplantada sobre pilotes de 60 mts de profundidad y en su ingeniería sísmica con 98 amortiguadores sísmicos, todo esto con base a las normas más complejas del Reglamento de Construcción del D.F. y de California.

Es importante el avance que se tuvo en ese aspecto por que la Ciudad de México esta desplantada sobre un antiguo lago y que mejor ejemplo que este edificio que es el más resistente del mundo ya que soportara hasta un sismo de 9.0 en la escala de Richter.

BIBLIOGRAFIAhttp://www.torremayor.com.mx