TORRES HIDRONEUMATICAS

Post on 16-Apr-2017

557 views 2 download

Transcript of TORRES HIDRONEUMATICAS

TORRES HIDRONEUMÁTICAS

PORTUGAL CARRIZALES, GUIBERTRAMOS CALCINA, JHUVELFUENTES MARI, MICHAEL

TEMA

Presentado por:

SISTEMA HIDRONEUMÁTI

CO

coloca un sistema de

tanques parcialmente

llenos con aire a presión.

Este sistema no requiere

tanques ni red hidráulica de

distribución en las azoteas de los edificios

Los Sistemas Hidroneumáticos se basan en el

principio de compresibilidad o elasticidad del aire cuando es

sometido a presión

Cuando el agua entra al recipiente

aumenta el nivel de agua, se comprime el aire y aumenta la presión, cuando se llega a un nivel de

agua y presión determinados

(Pmáx.)

evita construir tanques elevados

COMPONENTES DEL SISTEMA

HIDRONEUMÁTICO

Bombas • Se Debe de tener en cuenta que la bomba por si

sola debe ser capaz de abastecer la demanda máxima dentro de los rangos de presiones y caudales

• Cuando se dimensiona un tanque se debe considerar la frecuencia del número de arranques del motor en la bomba, llamados Ciclos de Bombeo

TANQUE A PRESIÓN• Las dimensiones del tanque a presión,

se escogen tomando en cuenta como parámetros de cálculo, el caudal de bombeo (Qb), los ciclos por hora (U), y las presiones de operación

TORRE HIDRONEUMÁTICA pertenece a la familia de las bombas

que presurizan el agua captada para inyectarla directamente a la red de distribución

La Torre Hidroneumática inyecta agua a la red controlando las presiones de servicio máxima y mínima

La Torre Hidroneumática cuenta con un sistema instrumental que detecta la presión de la red y controla el funcionamiento de la bomba para mantener la presión constante

FUNCIÓN

La función de la TORRE HIDRONEUMÁTICA es la de mantener la presión de agua de una red dentro de límites preestablecidos de manera continua y totalmente automática.

La TORRE HIDRONEUMÁTICA está conformada por uno o varios cilindros (dependiendo el modelo) de acero galvanizado que actúan como tanques almacenadores de agua a presión, un sistema instrumental que detecta el estado de presión de la red y controla el funcionamiento de la bomba, un trípode metálico y un conjunto de cañerías, válvulas y accesorios que hacen al conjunto

Los componentes principales de la torre hidroneumática son:

-Cuerpo-Soportes

-Manómetros-Tubería de entrada-Tuberías de salida

-Tablero de control eléctrico de la bomba-Aterramiento contra descargas eléctricas

-Cerco de protección (ductos)

Condiciones que se debe cumplir para optar por la tecnología

hidroneumática

UBICACIÓN DE UN TORRE HIDRONEUMÁTICA

Es una tecnología que permite presurizar el agua, está compuesta por uno o varios cilindros (dependiendo del modelo) de Acero galvanizado o PVC, que actúan como cilindros de compresión y descompresión (amortiguadores) de agua.

Viviendas en general. Procesos industriales. Sistemas de agua potable menores a 25 viviendas. Riego presurizado de pequeños huertos familiares. Riego de jardines y campos deportivos. Estaciones de bombeo de apoyo en sistemas de

agua potable mayores. (ductos)

TORRE HIDRONEUMÁTICA MINI

USOS

Altura 4.5 m Caudal 0 – 0.5 l/s; potencia de la bomba 0.3 – 1 HP Cilindro amortiguador de P.V.C. con reservorio de

aire permanente o de reposición automática. Protección externa apta para intemperie, e interna

para uso sanitario. Instrumental de control de presión con un campo

de regulación de 1.0 – 4.6 bar. El equipo es enviado a obra con posterior Puesta

en Marcha del mismo y control de funcionamiento. (ductos)

Características técnicas:

Edificios, hoteles, etc. Procesos industriales. Sistemas de agua potable para

poblaciones entre 25 y 100 viviendas. Riego presurizado de parcelas de tamaño

mediano. Riego de jardines y campos deportivos. Estaciones de bombeo de apoyo en

sistemas de agua potable mayores. (ductos)

TORRE HIDRONEUMÁTICA CLÁSICAUSOS

:

Altura 6.5 m Caudal 0 – 1.5 l/s; potencia de la bomba 0.3 – 2

HP Cilindro amortiguador de acero galvanizado

con reservorio de aire permanente o de reposición automática.

Instrumental de control de presión con un campo de regulación de 1.0 - 4.6 bar.

El equipo es enviado a obra con posterior Puesta en Marcha del mismo y control de funcionamiento. (ductos)

Características técnicas:

TORRE HIDRONEUMÁTICA CUATRO CILINDROS

Sistemas de agua potable para poblaciones entre 100 y 700 viviendas.

Sistemas de riego presurizado. Riego presurizado de campos

deportivos. Estaciones de bombeo de apoyo en

sistemas de agua potable mayores. (ductos)

USOS:

Características técnicas:

Altura 6.5 m. Caudal 0 – 10.0 l/s; potencia de la bomba 0.3 –

15 HP Cilindro amortiguador principal de acero

galvanizado y tres cilindros secundarios de P.V.C. con reservorio de aire permanente o de reposición automática.

Instrumental de control de presión con un campo de regulación de 1.0 - 4.6 bar.

El equipo es enviado a obra con posterior Puesta en Marcha del mismo y control de funcionamiento. (ductos)

CRITERIOS DE SELECCIÓN:

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA THVENTAJAS:• Bajo costo respecto a la construcción de tanques elevados.• Rapidez en su instalación.• Funcionamiento automático.• Apropiada para el uso de artefactos que requieren presión como duchas,

calentadores etc.• Apropiada para sistemas que cuentan con pozos perforados y bomba

sumergible.• Optimiza el consumo de energía eléctrica en el funcionamiento de la bomba.• Brinda protección de la calidad del agua para la distribución al no estar en

contacto con la atmósfera

DESVENTAJAS

• Requiere energía eléctrica. • M a n t e n i m i e n t o correctivo por técnicos especializados o

necesitan participar de talleres de capacitación y entrenamiento para tener certificado de una empresa.

MANTEMIENTO PREVENTIVO

ACTIVIDADES FRECUENCIA HERRAMIENTAS RESPONSABLELimpiar el área adyacente al pozo, torre hidroneumática, quitando plantas, hierbas y otros materiales extraños.

Mensual(cada mes).

Pico , pala, machete,azadón.

Operador yusuario.

Verificar si no hay asentamientos de la estructura de la torre.

Semestral (cada 6 meses).

Cuaderno , lápiz. Operador

Limpiar y excavar el canal de protección fueras del cerco de protección para proteger de las aguas de lluvia.

Anual(cada año).

Pico, pala, carretilla. Operador yusuario.

Verificar el funcionamiento del manómetro.

Semestre(cada 6 meses).

Cuaderno y lápiz. Operador yusuario.

MANTENIMIENTO CORRECTIVODAֹÑO ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO HERRAMIENTAS/

MATERIALES RESPONSABLE

Fugas en válvulas. 

Cambiar accesorios y válvulas. 

Desarmar las partes dañadas y cambiar por piezas nuevas. 

Llaves, teflón, accesorios, válvulas. 

Especialista, plomero,Operador, usuarios.. 

Asentamiento de la torre. 

Asentar nuevamente la torre en forma vertical. 

Desconectar partes y accesorios, mover la torrey construir nuevas bases para la torre. 

Pico, pala, carretilla, nivel,plomada, cemento arena, piedra. 

Albañil, plomero,operador y usuarios

No hay presión niagua.

Revisar la bomba y diagramar curva de bombeo.

Implementar plan de diagnóstico y control defugas.

Caudalímetros, macromedidores.

Especialista, operador.

GRACIAS