Trabajo de animales

Post on 12-Jul-2015

434 views 0 download

Transcript of Trabajo de animales

PERTENECE A:YUPANQUI OLIVERA LUIS

ALBERTO

Guardacaballo

Tucán

Suri o Ñandú Petizo

Gallito de las Rocas

Cóndor Andino

SITUACIÓN TAXONÓMICA:

• REINO: Animalia

• FILO : Cordados

• CLASE: Aves

• ORDEN: Cuculiformes

• FAMILIA: Cuculidae

• GÉNERO: Crotophaga

• ESPECIE:

COSTUMBRES ALIMENTARIA: Y HÁBITAT:

• La mayoría se alimenta de gusanos e insectos.

• Viven en los campos de cultivos, totorales, praderas, parques y montes ribereños.

SITUACIÓN DE RIESGO:

• Es una especie protegida por el Estado Peruano en diversas unidades de conservación.

SITUACIÓN

TAXONÓMICA:

• REINO: Animalia

FILO: Cordados

CLASE: Aves

ORDEN: Piciformes

FAMILIA: Ramphastidae

GÉNERO: Ramphastos

ESPECIE: R. Toco

COSTUMBRES

ALIMENTARIA: Y

HÁBITAT:

• Se alimentan de frutos, insectos y

presas pequeñas (lagartijas y

bichos). También de huevos de

otras aves.

• Habita en los bosques tropicales.

SITUACIÓN DE RIESGO:

• Causa principal es debido a la

destrucción de su hábitat, a la

deforestación de las selvas y la

contaminación ambiental.

SITUACIÓN TAXONÓMICA:

• REINO: Animalia• FILO: Chordata• CLASE: Aves• ORDEN: Rheiformes• FAMILIA: Rheidae• GÉNERO:

Pterocenemia• ESPECIE:

Pterocenemia

COSTUMBRES ALIMENTARIA: Y HÁBITAT:

• Se alimenta con inflorescencias de tola, gramíneas, frutas de cactáceas (tuna), raíces de

hierbas, broteas de ichu, etc.• En el Perú, vive en los Dptos. De

Moquegua, Puno y Tacna, habitando totorales, bofedales, pajonales y lagos cálidos.

SITUACIÓN DE RIESGO:

• La cacería para obtener su carne, por sus plumas grandes y flexibles, por sus huevos, etc.

• La destrucción de sus nidos por la construcción de carreteras e inundaciones, etc.

SITUACIÓN TAXONÓMICA:

• REINO: Animalia• FILO: Cordados• CLASE: Aves• ORDEN: Passeriformes• FAMILIA: Contingiadae• GÉNERO: Rupicola• ESPECIE: R. Peruviana

COSTUMBRE ALIMENTARIA Y

HÁBITAT:

• Se alimenta con insectos y frutos silvestres.

• Habita en la región Amazónica en los altos y húmedos bosques nublosos.

SITUACIÓN DE RIESGO:

• Por su comercialización vivo o disecado.

• Caza ilegal.• Tala de los bosques.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

• REINO: Animalia FILO: Cordados

• CLASE: Aves ORDEN: Falconiformes

• FAMILIA: Cathartidae GÉNERO: Vultur

• ESPECIE: V. GryphusCOSTUMBRE ALIMENTARIA Y HÁBITAT:

• Se alimenta de la carroña de mamíferos grandes. Solo por falta de alimento y ventaja mata ovejas y llamas jóvenes.

• Habita en la Cordillera de los Andes a unos 3000 y 5000 m. de altitud.

SITUACIÓN DE RIESGO

• Se le cataloga como una especie amenazada ya que sufre la pérdida de su hábitat.

JAGUAR

GUANACO

PUMA

OSO DE ANTEOJOS

CHINCHILLA

Da

to 1

:SITUACIÓN

TAXONÓMIC

A

• REINO:

Animalia

• FILO:

Chordata

• CLASE:

Mammalia

• ORDEN:

Artiodactyla

• FAMILIA:

Camelidae

• GÉNERO:

Lama

Da

tos 2

y 3

:COSTUMBRE

ALIMENTICIA Y

HÁBITAT:

Se alimenta de la

caza de animales:

sajino, venados, ro

nsoco, aves

terrestres, caiman

es y peces.

En el Perú se

encuentra en toda

la amazonía así

como en los

bosques tropicales

de Tumbes y

Da

to 4

:SITUACIÓN DE

RIESGO:

Por la caza furtiva

para el tráfico de

su piel.

Por la destrucción

de los bosques

donde viven.

• REINO: Animalia

• FILO: Chordata

• CLASE: Mammalia

• ORDEN: Artiodactyla

• FAMILIA: Camelidae

• GÉNERO: Lama

• ESPECIE: Guanicoe

SITUACIÓN

TAXONÓMICA

• Se alimenta preferentemente con pastos de altura.

Ocasionalmente costeras. busca comida en

arbustos, líquenes, raíces y lomas.

Vive en la Serranía.

• Ha desaparecido pero aún se le puede ver en las lomas

de Atiquipa en Arequipa.

COSTUMBRES

ALIMENTARIA Y

HÁBITAT:

• Debido a la casería furtiva por su piel y carne, así como el

crecimiento de poblados que impiden desplazarse dentro

del territorio.

SITUACIÓN DE

RIESGO:

SITUACIÓN DE RIESGO:

Por la pérdida de su hábitat

debido a la tala indiscriminada.

Por tráfico y cacería ilegal. Por

envenenamiento sometidos

por el hombre.

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT:

Se alimenta de

servidos, camélidos, roedores,

primates, aves y peces.

Zonas

montañosas, bosques, pantan

os , llanuras y desiertos.

SITUACIÓN TAXONÓMICA:

REINO:

Animalia

FILO:

Chordata

CLASE:

Mammalia

ORDEN:

Carnívora

FAMILIA:

Filidae

GÉNERO:

Puma

ESPECIE: P.

Concolor

SITUACIÓN TAXONÓMICA REINO: Animalia

FILO: Chordata CLASE: Mammalia

ORDEN: Carnívora FAMILIA: Ursidae

GÉNERO: Tremarctos ESPECIE: T. Ornatus

COSTUMBRES ALIMENTARIA: Se alimenta de frutas, cogollo de

frutas, peciolos de hojas de palmera, cactus, etc.

HÁBITAT: Prefiere vivir en bosques húmedos y de neblinas. En las

ecorregiones de la Selva Alta y el Páramo.

SITUACIÓN DE RIESGO: Por pérdida de hábitat. Deforestación y tala

de bosques e incendios forestales. Tráfico ilícito, etc.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

•REINO: Animalia

•FILO: Chordata

•CLASE: Mammalia

•ORDEN: Rodenta

•FAMILIA: Hinchidae

•GÉNERO: Chinchilla

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y

HÁBITAT

•Se alimenta de vegetación.

•Viven en climas más fríos, tienen un denso pelaje. Hacen su madriguera bajo rocas o en el piso.

SITUACIÓN DE RIESGO:

•Viven en cautiverio por su preciada piel.

•Por la caza indiscriminada ilegal y la comercialización.

Charapa

Caimán Negro

Cocodrilo de Tumbes

Boa Constrictor

Caimán Enano

SITUACIÓN TAXONÓMICA:

• REINO: Animalia

• FILO: Chordata

• CLASE: Reptilia

• ORDEN: Testudines

• FAMILIA: Podocnemididae

• GÉNERO: Podocnemis

• ESPECIE: Podocnemis expansa

COSTUMBRES ALIMENTARIA: Son

herbívoros, se alimentan de

verduras, frutas, caracoles, lombrices, etc.

HÁBIAT: Viven en los ríos y lagunas de la

cuenca del río Amazonas.

SITUACIÓN DE RIESGO: Desmedida

extracción de la especie con fines

comerciales.

•REINO: Animalia FILO: Chordata

•CLASE: Reptilia ORDEN: Crocodilia

•FAMILIA: Alligatoridae GÉNERO: Melanosuchus

•ESPECIE: Niger

SITUACIÓN TAXONÓMICA

•Su alimentación varía según la edad: los jóvenes comen insectos, crustáceos, moluscos y otros invertebrados. Los adultos: peces, aves, roedores grandes, etc.

•Habita en los ríos de aguas tranquilas, cochas profundas, zonas pantanosas, bosques inundables.

TUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT:

•En el Perú es catalogado como especie vulnerable, según lista oficial del INRENA.

SITUACIÓN DE RIESGO:

•REINO: Animalia

•FILO: Chordata

•CLASE: Sauropsida

•ORDEN: Crocodilia

•FAMILIA: Crocadylidae

•GÉNERO: Crocodylus

•ESPECIE: C. acutus

SITUACIÓN TAXONÓMICA

•Se alimenta de toda clase de vertebrados, algunos mamíferos de gran tamaño.

•Habita en agua dulce, salobre y salada

COSTUMBRES ALIMENTARIA

Y HÁBITAT

•Debido a la caza y la destrucción de su hábitat ha reducido su población.SITUACIÓN DE

RIESGO:

SITUACIÓN

TAXONÓMICA

• REINO: Animalia

• FILO: Chordata

• CLASE: Sauropsida

• ORDEN: Squamata

• FAMILIA: Boidae

• GÉNERO: Boa

• ESPECIE: Boa Constrictor

COSTUMBRES

ALIMENTARIA Y

HÁBITAT

• En su dieta incluyen

lagartos, pájaros, murciélagos, ratas y ardillas.

• Vive en hábitat con poca cantidad de agua (desiertos)

y a la vez en bosques húmedos y terrenos de cultivo.

SITUACIÓN DE

RIESGO:

• Está enfrentando un peligro crítico, en un muy alto

riesgo de extinción en estado silvestre en el futuro

cercano, podría desaparecer debido a la caza ilícita.

SITUACIÓN DE RIESGO:

Esta ubicado en la categoría de bajo riesgo, es decir que sus poblaciones no presentan riesgo de sufrir alteraciones.

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT

Se alimenta de peces, crustáceos, moluscos y

anfibios.

Habita en los surcos de agua con corriente, pero también

donde hay vegetación.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

REINO:

Animalia

FILO:

Chordata

CLASE:

Sauqo

psida

ORDEN:

Cqoco

dylia

FAMIL

IA:

Alliga

toqid

ae

GNERO

:

Paleo

suchus

ESPECIE

: P.

Palpeb

qosus

SITUACIÓN DE RIESGO:

Situación de riesgo en extinción por la depredación del hombre

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT

Se alimenta casi exclusivamente de anchoveta. Sólo cuando ésta escasea incluyen en su dieta pequeños peces y calamares.

Habitan prácticamente todo el litoral Pacífico de América del Sur. Desde Bayóvar en Piura hasta las

Islas Malvinas, en el Atlántico.

SITACIN TAONMICA

REINO:

Animal

ia

FILO:

Choqda

ta

CLASE:

Reptili

ORDEN:

Testud

ine

FAMILI

A:

Podoc

nemidi

dae

GNERO:

Podoc

nemis

ESPECIE:

Podocnemis

expansa

SITUACIÓN TAXONÓMICA REINO: Animalia FILO:

CLASE: Amphibia ORDEN: Anura

FAMILIA: Ranidae GÉNERO: Rana

ESPECIE: Rana

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT: En su dieta, que varía fundamentalmente de acuerdo con la abundancia y facilidad de obtención local y estacional de las distintas especies, intervienen tanto los vertebrados como los invertebrados. Sus renacuajos; se alimenta también con pichones de aves y pequeños roedores. El hábitat de estos anfibios son las orillas de ríos arroyos y lagunas, de donde nunca se alejan demasiado manteniéndose siempre en sitios húmedos.

SITUACIÓN DE RIESGO: A causa de la explotación del hombre, aprovecha su carne, rica en proteínas y prácticamente sin grasa, como alimento, por otro, la utiliza como animal de laboratorio, con fines de investigación.

Además de las capturas y la progresiva reducción de los hábitats naturales la contaminación de las aguas pueden poner en peligro a la especie.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

•REINO: Animalia

•FILO: Chordata

•CLASE: Amphibia

•ORDEN: Anura

•FAMILIA: Bufonidae

•GÉNERO: Atelopus

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT

•Vive en hábitats de puna y sub puna (ecosistemas neotropicales de montaña de la Cordillera de los Andes) que son zonas de altas altitudes alrededor de ríos.

Este es un sapo endémico de Perú, es decir, de manera natural solo se la puede encontrar en la provincia de en el Departamento de Cajamarca; además en la provincia de Huari, Región Ancash, y en Región Piura.

•Estos sapos están presentes en el Parque Nacional Huascarán y en la Reserva Nacional Calipuy, además de en el Santuario Nacional Calipuy.

SITUACIÓN DE RIESGO:

•Son muy sensibles a la degradación del hábitat como suele pasar con los anfibios en general. De hecho, en Región Cajamarca se ha extinguido debido a la contaminación del agua por las actividades de una mina de oro cercana.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

• Reino: AnimaliaClase: AmphibiaOrden: AnuraFamilia: RanidaeGénero: RanaEspecie: Rana asiatica

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT

• Habitan principalmente en bosques de montaña, especialmente cerca de quebradas, cascadas y otros sitios húmedos. Algunas especies eran comunes en los Parques Nacionales Naturales Chingaza y Los Nevados, por ejemplo, pero en la actualidad son muy escasas, si es que no han desaparecido del todo.

SITUACIÓN DE RIESGO:

• Es uno de los más amenazados de extinción en el mundo.

• Factores globales (como el cambio climático, la contaminación y la destrucción de hábitats) parecen estar debilitando el sistema inmunológico de las ranas y éstas están siendo acabadas, en cuestión de años, por una infección de un hongo del filo Chytridiomycota

Paiche

Bonito

Trucha

Pez Espada

Anchoveta

•REINO: Animalia

•ORDEN: Osteoglossiformes

•FAMILIA: Osteoglossidae

•GÉNERO: Arapaima

•ESPECIE: Arapaima gigas Cuvier

•ESPECIE: Podocnemis expansa

SITUACIÓN TAXONÓMICA

• Se alimenta de otros peces y pequeños animales terrestres, incluso aves.

• Nada entre los árboles y cuando baja el nivel del agua se entierra en el lodo.

COSTUMBRES ALIMENTARIA

Y HÁBITAT

• Pesca indiscriminada por su rica carne.SITUACIÓN DE

RIESGO:

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT

Es un animal carnívoro que se alimenta de peces pelágicos (los que nadan en aguas superficiales), como sardinas, anchoas o jureles a los que ataca en grupo.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

REINO: Animalia

FILO: Chordata

CLASE:ORDEN:

PerciformesFAMILIA:

ScombridaeGÉNERO: ESPECIE:

SITUACIÓN TAXONÓMICA

• REINO: Animalia

• CLASE: Actinopterygii

• ORDEN: Salmoniformes

• FAMILIA: Salmonidae

• GÉNERO: Brachymystax• ESPECIE: Podocnemis expansa

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y HÁBITAT

• Su alimentación está basada fundamentalmente en invertebrados

• bentónicos, insectos y moluscos. Los adultos pueden consumir también peces y anfibios.

• Vive en aguas rápidas y frías. Se les puede encontrar en departamentos que cuentan con zonas de sierra en el país, como Puno, Junín, Ancash, Cajamarca, Huánuco, Pasco, Cusco, Ayacucho, Moquegua, Tacna.

SITUACIÓN DE RIESGO:

• La trucha es un pez carnívoro; cuando se siembra en ambientes naturales como lagunas se debe conocer si en dicho cuerpo de agua existen especies endémicas, para evitar que estas poblaciones puedan extinguirse.

SITUACIÓN TAXONÓMICA

•REINO: Animalia

•FILO: Chordata

•CLASE: Actinoptrygii

•ORDEN: Perdiformes

•FAMILIA: Xiphiidae

•GÉNERO: Xiphias

•ESPECIE: X. Gladius

COSTUMBRES ALIMENTARIA Y

HÁBITAT

•Se alimenta de caballas, cardúmenes, peces, calamares.

•Habita en aguas tropicales y templadas, en el día en profundidades, en la noche en las superficies.

SITUACIÓN DE RIESGO:

•Falta de control en la pesca. La sobreexplotación pesquera.

• REINO: Animalia

• FILO: Chordata

• CLASE: Actinopterygii

• ORDEN: Clupeiformes

• FAMILIA: Engraulidae

• GÉNERO: Engraulis

• ESPECIE: Ringens

SITUACIÓN TAXONÓMICA

• Se alimenta de plancton (Fitoplancton y zooplancton), copépodos y eufausidos.

• Vive en aguas moderadamente frías.

COSTUMBRES ALIMENTARIA

Y HÁBITAT

• Debido a la pesca excesiva y al calentamiento global.SITUACIÓN DE

RIESGO: