Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral...

Post on 02-Feb-2016

229 views 0 download

Transcript of Trabajo de grupo Análisis del mercado de trabajo: Contexto Demografía del mercado laboral...

Trabajo de grupo

Análisis del mercado de trabajo:

ContextoDemografía del mercado laboral

Estructura del empleo

Grupo 1Marcia Zelaya David Orozco

Gabriela GómezJoel López

Mercedes Moreira

Contexto: Datos generales del país (2001-2005), PIB, PIBPC e IPC

Tamaño medio del Hogar

Nivel educativo de la PEA

PET

Tasa de pobreza

Indicadores de desigualdad e IDH

Población 2001 Población 20055,100.0

5,120.0

5,140.0

5,160.0

5,180.0

5,200.0

5,220.0

5,205.1

5,140.5

Población total 2001 y 2005

Las proyecciones en base al censo 1995 sobreestimaron la población de 2001. En 2005, el censo descubre que salieron más personas de lo esperado y la tasa de crecimiento de la población se desaceleró.

AÑO 2001 AÑO 20050.0

1,000.0

2,000.0

3,000.0

4,000.0

5,000.0

6,000.0

5,173.95,450.3

4102.4

4872

Población y PIB 2001 y 2005Población

El PIB nominal se incrementó 18.7% en 4 años, mientras la población creció a un menor ritmo.

Emnv 2001 Enmv 2005 Cambio

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1,383.61,428.4

44.9

1,468.1 1,518.5

50.4

Hombre

Mujer

PET por sexo, 2001 y 2005

Cambio modesto en tamaño de la PET, por efecto de sobrestimación del año base. Se mantiene relación de participación hombre-mujer

PIB 2001 PIB 2005740

760

780

800

820

840

860

880

900

792.9

893.9

PRODUCTO INTERNO BRUTO PERCÁPITA

El PIB percápita nominal se incrementó el 11% en el período, equivalente a 2.7% anual.

Año 2001 Año 20050

2

4

6

8

10

12

4.84

9.58

Índice de Precios al Consumidor – IPC-

El índice de precios creció un 98% (casi se duplicó) entre 2001 y 2005

Demografía del mercado laboral

Por área geográficaGrupos de edad y sexo: tasa de participación,

tasa de ocupación y tasa de desempleo

Sin educ. o primaria in-completa

Con primaria Con secundaria incompleta

Con secundaria completa

Educación técnica

Educación universitaria

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

Niveles de escolaridad

Porc

enta

jes d

e p

art

icip

aci

ón p

or

gru

pos d

e e

dad

Cambios en participación en el mercado laboral 2001 y 2005

Año 2001 Año 20050.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

60.459981000693362.6826896256385

Tasa de ocupación para los años 2001 y 2005

La tasa de ocupación creció 2.2% en 4 años.

1 20.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

2.8

1.7

Hombres Mujeres

Cambio porcentual en la Tasa de Ocupación por sexo

El crecimiento en los hombres fue un 61% mayor que el de las mujeres entre 2001 y 2005 1,179.7 667.5

Crecimiento en número de puestos por sexo, 2001 – 2005(Miles)

76

47

De 123 mil nuevos empleos, 76 mil fueron ocupados por hombres (61%)

2001 20050

1

2

3

4

5

6

7

87.2

5.8

Desocupados %

Desocupados %

Los desocupados disminuyen 1.4% en el período.