Trabajo de informatica

Post on 22-Jul-2015

1.790 views 1 download

Transcript of Trabajo de informatica

Jhon Jairo Carvajal

Jhon Fredy Rios11ºC

Matematicas

IncorrectoIncorrecto

MatemáticasMatemáticas

1. El punto donde el eje de las abscisas y el eje de las ordenadas se cortan se llama:

1. Intercepto2. Punto de fuga3. Origen4. Baricentro5. Circuncentro

2. Los ejes cartesianos dividen el plano en cuatro regiones llamadas:

1. Semiplanos2. Obcisa3. Sextantes4. Cuadrantes5. Ordenados

3. Un punto que se encuentra en el 4º cuadrante tiene por coordenadas:

1. (-x ; y)2. (x ; y)3. (x ; -y)4. (x ; 0)5. (-x ; -y)

4. Si un poliedro tiene un polígono cualquiera por base y sus caras laterales son triángulos que tienen un vértice común, este poliedro es:

1. Prisma2. Ortoedro3. Cubo4. Pirámide5. Romboedro

5. La porción de superficie esférica limitada por dos planos se llama:

1. Casquete esférico2. Segmento esférico de una base3. Segmento esférico de 2 bases4. Zona esférica5. Huso esférico

6. Uno de los siguientes poliedros no es regular

1. Octaedro2. Pentaedro3. Icosaedro4. Hexaedro5. Dodecaedro

7. Si un punto A tiene abscisa positiva y ordenada negativa se encuentra:

1. Primer cuadrante2. Segundo cuadrante3. Tercer cuadrante4. Cuarto cuadrante5. Sobre el eje de x a la derecha del origen

8. Si un punto está sobre el eje Y arriba del origen sus coordenadas serán:

1. X,02. 0,Y3. X,Y4. 0,05. 0,X

9. Las coordenadas de un punto son (-X,-Y) dicho punto se encontrará:

1. En el 2º cuadrante2. En el 3º cuadrante3. En el 4º cuadrante4. Sobre el eje de la X a la izquierda del origen

5. En el 1º cuadrante

10. De la función coseno se puede afirmar:

1. Que es positiva en el primer cuadrante2. Que es negativa en el tercer cuadrante3. Que es positiva en el cuarto cuadrante4. Que es negativa en el segundo cuadrante5. Todo lo anterior

11. Las coordenadas de un punto son (0,a) dicho punto se encuentra:

1. En el eje x a la derecha del origen2. En el eje y abajo del origen3. En el eje x a la izquierda del origen4. En el eje y arriba del origen5. En el origen

12. Una escalera se coloca de tal manera que la altura que alcanza sobre la pared sea igual a la distancia que hay entre la pared y el pie de la escalera. La longitud de la escalera será:

1. 20 m2. El doble de la altura alcanzada3. La mitad de la altura alcanzada4. Indeterminada5. Un tercio de la altura alcanzada

13. El ancho de un rectángulo es 1/3 de su largo, si el largo se disminuye en 8 m. y el ancho se aumenta en 4m, el área no varía. El perímetro de dicho rectángulo será:

1. 32 m2. 64 m3. 76 m4. 68 m5. 156 m

14. La derivada de una constante es:

1. 02. 13. 24. x5. y

15. El logaritmo en base 2 de 16 es:

1. 22. 33. 44. 55. 6

16. De un barril de cerveza que se encontraba lleno, se saca la mitad, luego se saca la mitad de lo que quedaba y luego un cuarto del resto. Si aún quedan 6 litros, inicialmente había:

1. 46 litros2. 32 litros3. 36 litros4. 42 litros5. 52 litros

17. Si se inscribe un cuadrado en un triángulo equilátero de manera que 4 vértices del cuadrado toquen los lados del triángulo se forman:

1. Tres triángulos rectángulos2. Tres isósceles4. Un sólo triángtriángoulos iguales3. Tres triánguls ulo equilátero5. Un triángulo rectángulo

18. Si A+B=C y C-B=D, entonces:

1. A=D2. A>D3. A<D4. B>C5. A>C

19. En un colegio el promedio de alumnas por curso es de 38 cuántos hay en un salón si en los demás hay 30, 35, 42 y 53.

1. 322. 393. 404. 345. 30

20. Un reloj se atrasa 5 minutos cada día la hora correcta la volverá a marcar dentro de:

1. 36 días2. 72 días3. 144 días4. 288 días5. 6 meses

21. Un número dígito es:

1. El que es decimal2. El que es entero y tiene varias cifras3. El que no tiene punto decimal4. El que consta de una cifra5. El que no es divisible

22. La luna se halla a 383.404 Km. de la tierra. Si la luz viaja a 300.000 Km/sg un rayo de luz demora desde la tierra hasta la luna:

1. 12,785 seg2. 1,278 seg3. 127,0 seg4. 0,635 seg5. 2,54 seg

23. Un estanque tiene capacidad para almacenar 500 lts de agua si en una semana se consumen sus 3/5 partes, queda una reserva de:

1. 120 lts2. 125 lts3. 175 lts4. 150 lts5. 200 lts

24. Si sobre un artículo de $4000 se hace un descuento del 20% el valor del descuento es:

1. $16002. $12003. $10004. $8005. $400

25. La suma de los 20 primeros números impares es:

1. 4002. 23603. 3804. 35005. 2608

26. El logaritmo en base 8 de 8 es:

1. 02. 13. 24. 35. -1

27. 12 veces cierto número menos 5 es igual a 5 veces ese número menos 12. Dicho número es:

1. -12. 13. 44. 35. 2

28. En las siguientes afirmaciones hay una falsa:

1. La base de un sistema logarítmico no puede ser negativa2. Los números negativos tienen logaritmo menor que 13. En todo sistema el logaritmo de la base es 14. En todo sistema el logaritmo de uno es cero5. Los números mayores que 1 tienen logaritmo positivo

29. Un hombre sale de una ciudad a pié y anda a razón de 6km./h. Una hora más tarde sale a alcanzarlo un hombre a caballo que anda a razón de 10 km./h. ¿ A que distancia de la ciudad lo alcanza?.

1. 10 km2. 20 km3. 12 km4. 18 km5. 15 km

30. De un barril de cerveza que se encontraba lleno, se saca la mitad, luego se saca la mitad de lo que quedaba y luego un cuarto del resto. Si aún quedan 6 litros. Inicialmente había:

1. 46 litros2. 32 litros3. 36 litros4. 42 litros5. 52 litros

IncorrectoIncorrecto

LenguajeLenguaje

1. Los visigodos fueron los dueños de España durante tres siglos, pero en el siglo VIII fueron expulsados por los agarenos. El término agarenos significa:

1. Mozárabe2. Arabe3. Germano4. Celta5. Celtíbero

2. Las vocales y el sonido rr del español son un aporte del:

1. Griego2. Latín3. Hebreo4. Euscaro5. Arabe

3. De los siguientes agentes que participan en una comunicación dada, no se considera emisor el:

1. Locutor.2. Periodista.3. Redactor.4. Programador.5. Televidente.

4. El conjunto de señales o estímulos del cual se vale un sistema de comunicación para transmitir información, recibe el nombre de:

1. Emisor2. Receptor3. Canal4. Código5. Mensaje

5. El medio que se utiliza para transmitir el mensaje se denomina:

1. Canal2. Código3. Símbolo4. Fuente5. Señal

6. El uso particular que el habitante hace de la lengua se llama:

1. Idioma2. Dialecto3. Habla4. Jerga5. Lenguaje

7. NO es castizo el colombianismo:

1. Cueriza.2. Chévere.3. Chéchere.4. Carriel.5. Limpión.

8. La concisión del lenguaje tiene que ver fundamentalmente con la:

1. Brevedad2. Precisión3. Sencillez4. Elegancia5. Elocuencia

9. La actividad individual o grupal que requiere un cuestionario previamente acordado acerca de un tema fijado se llama:

1. Debate2. Mesa redonda3. Entrevista4. Foro5. Panel

10. Un tipo individual de expresión oral consistente en disertar durante cierto tiempo sobre un tema preparado de antemano es:

1. La mesa redonda2. El seminario3. El simposio4. La conferencia5. El foro

11. El trabajo de grupo que precisa para su ejecución de un MANTENEDOR y dos o más PONENTES se llama:

1. Panel2. Foro3. Seminario4. Debate5. Simposio

12. Proponer nuevos términos para sustituir los barbarismos que aun no tienen nombre apropiado en español, corresponde a una de las siguientes comisiones de la Academia de la Lengua:

1. Defensa del lenguaje2. Publicaciones3. Gramática4. Neologismo5. Literaria

13. De las siguientes formas NO ha sido aceptada por la academia:

1. Negoceo - negocio2. Olinpíada - olimpida3. Dínamo - dinamo4. Fútbol - futbol5. Período - periodo

14. La nota adicional que explica o amplía palabras o conceptos del libro se denomina:

1. Apéndice2. Indice3. Prólogo4. Colofón5. Introducción

15. No pertenece a las partes auxiliares de un libro:

1. Prólogo2. Glosario3. Capítulo4. Antología5. Bibliografía

16. La lectura que practica el especialista en enciclopedias y revistas para aumentar sus conocimientos es:

1. Literaria2. Técnica3. De ensayo4. Recreativa5. De pesquisa

17. La abreviatura "ú.t.c.s." colocada a una palabra significa: úsase también como": Sujeto. Subjuntivo. Sustantivo. Sufijo. Superlativo. 3 17

1. Literaria2. Técnica3. De ensayo4. Recreativa5. De pesquisa

18. Si en una biblioteca clasificada según el orden de Dewey buscamos un libro de pintura, estará en el estante número:

1. 0002. 4003. 5004. 6005. 700

19. La parte del diario donde se FIJA SU POSICION OFICIAL sobre acontecimientos de orden nacional se llama:

1. Página titular2. Sección de actualidad3. Editorial4. Colaboraciones especiales5. Página nacional

20. Un "estilo adecuado" es una exigencia que se le plantea dentro del periodismo al:

1. Diagramador2. Articulista3. Voceador4. Linotipista5. Armadxor

21. De las siguientes palabras, NO tiene homófona correspondiente:

1. Errar2. Silba3. Sabia4. Logia5. Vello

22. Delante de un telón de fondo de mezquitas, en medio de enmarañados callejones, se encuentra el bazar, mundo de FAQUINES y traficantes. El término faquines significa:

1. Religioso2. Espadachín3. Ganapán4. Puñalero5. Matón

23. El Ramayana obra clásica de la literatura Hindú es atribuido a:

1. Viassa2. Rabana3. Valmiqui4. Gandhi5. Zabaleto

24. El autor de la Eneida era:

1. Ulises2. Homero3. Eneas4. Ninguno de los anteriores

25. El escritor griego Esopo se distinguió especialmente en el siguiente género literario:

1. La Novela2. La Epica3. El Teatro4. La Fábula

IncorrectoIncorrecto

InglesIngles

1. What do you like to eat for lunch?

1. Que te gusta tomar para el almuerzo?2. Que te gusta comer para el almuerzo?3. Que te gusta comer para la cena?4. Que te gusta comer para el desayuno?

5. Que te gusta para la fiesta?

2. I'll go to my uncle's farm:

1. Iré a la casa de mi primo2. Iré a la finca de mi hermano3. Iré a la finca de mi tío4. Iré a la tienda de mi tía5. Iré a la tienda de mi vecina

3. Those are my carrings:

1. Esos son mis aretes2. Ese es mi arete3. Esos son mis oidos4. Esa es mi cartera5. Ese es mi carro

4. I have never traveled to Europe:

1. Yo no he ido a Europa2. Yo nunca he viajado a Europa3. Yo no aterricé en Europa4. Yo no viaje a Europa5. Yo nunca he trabajado en Europa

5. My friend Laura hates winter:

1. Mi amiga Laura ama la primavera2. A mi amiga Laura le gusta el invierno3. Mi amiga Laura odia el invierno4. A mi amiga Laura le disgusta el invierno

5. Mi amiga Laura navega en invierno

6. Que significa BAY:

1. Bote2. Borde3. Bahía4. Baya5. Bota

7. Que significa LADY:

1. Bote2. Ladrón3. Lado4. Dama5. Bota

8. Que significa DUTY:

1. Deber2. Ladrón3. Lado4. Dama5. Bota

9. Que significa NERVE:

1. Negocio2. Ladrón3. Nefasto4. Dama5. Descaro

10. Que significa UNSTITCH:

1. Negocio2. Descoser3. Nefasto4. Dama5. Descaro

11. Que significa DISCOUNT:

1. Negocio2. Descoser3. Despojado4. Descuento5. Descaro

12. Que significa PAY:

1. Negocio2. Descoser3. Desembolsar4. Descuento5. Payaso

13. Que significa OVERCOAT:

1. Cubrelecho2. Descoser3. Saco4. Descuento5. Gabán

14. Que significa SPLINT:

1. Terracota2. Descoser3. Tablilla4. Descuento5. Taco

15. Que significa JEN:

1. Terracota2. Judío3. Pantalón4. Descuento5. Taco

16. Que significa DICE:

1. Dados2. Judío3. Decir4. Descuento5. Taco

17. Que significa GAVEL:

1. Dados2. Gaveta3. Decir4. Maceta5. Taco

18. Que significa CUP:

1. Cupo2. Gaveta3. Taza4. Maceta5. Taco

19. Que significa MILK:

1. Milo2. Gaveta3. Letra4. Leche5. Taco

20. Que significa COFFEE:

1. Conferencia2. Gaveta3. Cofre4. Leche5. Café

21. Que significa AIRPLANE:

1. Conferencia2. Aire3. Avión4. Leche5. Café

22. Que significa VEIN:

1. Veta2. Aire3. Venia4. Leche5. Café

23. Que significa LOBBY:

1. Lobo2. Aire3. Loro4. Vestíbulo5. Café

24. Que significa ABBEY:

1. Lobo2. Aire3. Abadía4. Vestíbulo5. Abaco

25. Que significa FAN:

1. Fantasía2. Aire3. Abanico4. Vestíbulo

incorrectoincorrecto

BiologíaBiología

1. La fecundación que se hace por diferentes gametos de distintas plantas se llama:

1. Asexual2. Cruzada3. Dihíbrida4. Alelomórfica5. Partenogenética

2. La secreción de hormonas por parte de la hipófisis permite concluir que esta glándula es:

1. Controladora de la presencia del Yodo2. Esencial en el organismo3. Básica para el metabolismo graso4. La principal en la secreción de insulina5. Hematopoyetica por excelencia

3. Mendel es un Biólogo famoso por el descubrimiento de:

1. Los Genes2. Bacterias3. Leyes de la herencia4. Células5. Acidos nucleico

4. El conocimiento de los seres que existieron en la antigüedad se debe a los estudios de la:

1. Paleontología2. Genética3. Anatomía4. Geología5. Zoología

5. En los lugares áridos los vegetales se adaptan a la sequía con formación de:

1. Cotiledones2. Pelos3. Escamas4. Zaecillos5. Espinas

6. En cual de las siguientes plantas no se presenta la clorofila:

1. Las palmas2. Los hongos3. Las algas4. Los líquenes5. Todas las anteriores

7. Las partes esenciales de una flor hermafrodita son los pistilos y:

1. Las yemas2. Los pétalos3. Los estilos4. Los estambres5. Los sépalos

8. Al suprimir los estambres de una flor no se forma:

1. El polen2. El pistilo3. El ovario4. La semilla5. La corola

9. Los helechos se reproducen principalmente por:

1. Semillas2. Frutos3. Esporas4. Regeneración5. Hifa

10. Los musgos son plantas que se clasifican como:

1. Traqueofitas2. Angiospermas3. Criofitas4. Gimnoespermas5. Líquenes

11. Las plantas superiores atrapan la energía lumínica por medio de:

1. La raíz2. La clorofila3. Estema4. Estomas5. Tallo

12. En las plantas la absorción de anhídrido carbónico y la producción de oxígeno en presencia de la luz se llama:

1. Respiración2. Transpiración3. Excreción4. Alimentación5. Fotosíntesis

13. Un corazón con tres cavidades es característico de:

1. Peces2. Hidra3. Rana4. Paloma5. Perro

14. Como vector del paludismo podemos citar:

1. Culex2. Pito3. Garrapata4. Hembra Anofeles5. Macho Anofeles

15. Una rana adulta respira por medio de:

1. Agallas y pulmones2. Agallas y la piel3. Sólo la piel4. La piel y los pulmones5. Sólo los pulmones

16. Desde el punto de vista anatómico cuál de los siguientes animales es más organizado:

1. Amiba2. Paramecio3. Hidra4. Planarias5. Estrella de mar

17. La tenia o lombriz solitaria es un ejemplo de:

1. Mutualismo2. Parasitismo3. Inquilinismo4. Saprofismo5. Simbiosis

18. Entre las siguientes palabras existe correlación excepto en una:

1. Músculo-movimiento2. Esqueleto-Sostén3. Leucocitos-Coagulación4. Tejido adiposo - Relleno5. Cambium - Crecimiento

19. Los anfibios se caracterizan por tener:

1. Sangre caliente2. Corazón con 4 cavidades3. Piel desnuda4. Piel desnuda con escamas5. Uñas y escamas

20. Uno de los siguientes animales tiene sistema circulatorio abierto:

1. Lombriz de tierra2. Peces3. Hombre4. Rana5. Mosca doméstica

21. El músculo que recubre el hombro es:

1. Deltoides2. Pectoral mayor3. Serrato4. Escalenos5. Oblicuo mayor

22. La estructura del ojo que funciona como un diafragma es:

1. Cristalino2. Esclerótica3. Coroides4. Iris5. Retina

23. Los vasos que llevan al corazón sangre cargada de gas carbónico son:

1. Venas pulmonares2. Venas cavas3. Arterias pulmonares4. Arterias aorta5. Arteria carótida

24. Un ojo hipermétrope se caracteriza por:

1. El eje entero posterior es mayor que el ojo normal2. El cristalino con cataratas3. Cristalino poco convexo4. El antero posterior es menor que el ojo normal5. Punto ciego

25. La glándula que controla el metabolismo de Ca y P es:

1. Tiroides2. Epifisis3. Mipofisis4. Suprarrenal5. Paratiroides

IncorrectoIncorrecto

QuímicaQuímica

1.La densidad de una aleación metálica que pesa 860 grs y tiene un volumen de 128 cm3 es:

1. 5.2 g/cc2. 6.71 g/cc3. 4.5 g/cc4. 9.0 g/cc5. 8.5 g/cc

2. Si la plata tiene una densidad de 10.5 grs/cm3, la masa de 300 ml de plata es:

1. 3.150 g2. 2.900 g3. 4.500 g4. 1.500 g5. 1.750 g

3. Una temperatura de 72 F equivalen en C a:

1. 42.11 C2. 72.22 C3. 22.22 C4. 68.88 C5. 70.15 C

4. Lo que permite considerar a una disciplina como científica es:

1. El uso de un lenguaje especial2. Su éxito práctico3. El uso de la observación4. La cantidad y calidad de sus seguidores5. Los métodos que utiliza

5. La ciencia que estudia la materia, sus propiedades, su estructura, su composición y transformación se denomina:

1. Física2. Biología3. Bioquímica4. Fisicoquímica5. Química

6. Todo aquello que tiene masa y volumen se define como:

1. Peso2. Masa3. Materia4. Forma5. Molécula

7. El peso y la masa se diferencian porque:

1. El peso es constante2. La masa es variable3. No se diferencian4. La masa es constante y el peso es variable

5. Tanto 1 como 2

8. La propiedad general de la materia en que dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio simultáneamente se conoce como:

1. Inercia2. Ductibilidad3. Maleabilidad4. Dureza5. Impenetrabilidad

9. Es una propiedad general:

1. Conductividad térmica y eléctrica2. Ductibilidad3. Dureza4. Inercia5. Combustión

10. NO es una propiedad física:

1. Densidad2. Peso específico3. Punto de ebullición4. Impenetrabilidad5. Maleabilidad

11. Es una propiedad química:

1. Volumen2. Maleabilidad3. Ductibilidad4. Dureza5. Oxidación del hierro

12. El compuesto mas abundante y mas ampliamente distribuido en la naturaleza es:

1. Aire2. Oxido de silicio3. Petróleo4. Agua5. Oxigeno

13. La densidad se define como:

1. Masa por unidad de volumen2. Fuerza por unidad de área3. Masa por aceleración4. Volumen por unidad de masa5. Volumen por unidad de peso

14. El metal más dúctil es:

1. Au2. Ag3. Pt4. Pb5. Fe

15. La cantidad de agua contenida en un decímetro cúbico pesa aproximadamente:

1. 1 gramo2. 10 gramos3. 18 gramos4. 100 gramos5. 1000 gramos

16. La densidad del aire es 1,29 gr/litro3. 10 litros pesan:

1. 10 gramos2. 129 gramos3. 12,9 litros4. 12,9 gramos5. 25,8 gramos

17. Las unidades del peso específico son:

1. gr/cm32. gr/litro3. no tiene unidades4. gr5. litros

18. El cobre se emplea para la elaboración de alambre debido a su:

1. Tenacidad2. Maleabilidad3. Ductibilidad4. Dureza5. Densidad

19. El metal más maleable es:

1. Fe2. Pb3. Cu4. Au5. Pt

20. El metal que mejor conduce el calor y la electricidad es:

1. Cu2. Al3. Ag4. Au5. Fe

21. El elemento más abundante en el universo es:

1. Hidrógeno2. Oxígeno3. Helio4. Nitrógeno5. Sal

22. Se realiza un proceso químico en la:

1. Ebullición del agua2. Encendida de un fósforo3. Caída de un cuerpo4. Congelación del agua5. Disolución de azúcar en el agua

23. Los compuestos orgánicos al arder por oxidación total desprenden agua y:

1. CH42. O23. CO24. NH+45. C2H2

24. Es una propiedad física:

1. Expansión2. Compresión3. Evaporación4. Difusión5. Todas las anteriores

25. En cual de los siguientes estados físicos la materia tiene forma y volumen definidos:

1. Sólido2. Líquido3. Gaseoso4. Vapor5. Fluido

IncorrectoIncorrecto

FísicaFísica

1. Las unidades en el sistema MKS son:

1. Metro, gramo y segundo2. Kilómetro, gramo y segundo3. Metro, kilogramo y segundo4. Centímetro, gramo y segundo5. Kilómetro, kilogramo y segundo

2. El cambio de velocidad con respecto al tiempo se denomina:

1. Trabajo2. Energía3. Período4. Aceleración5. Desplazamiento

3. El índice de refracción absoluto de un medio se define como el cociente entre las velocidades de la luz, en el:

1. Agua y el medio2. Medio y el vacío3. Medio y el agua4. Vacío y el medio5. Medio y el vidrio

4. "La luz es una onda electromagnética" es una afirmación de:

1. Young2. Planck3. Newton4. Fresnel5. Maxwell

5. La fuerza de fricción entre dos cuerpos:

1. Depende del área de contacto2. Es proporcional a la fuerza normal3. Es independiente de las superficies rozantes4. Es inversamente proporcional al peso de los cuerpos5. Depende de la forma de las superficies rozantes

6. La distancia focal de una lente se puede averiguar si se conoce el:

1. Tipo de lente2. Tamaño del objeto3. Tamaño de la imagen4. Rayo notable principal5. Poder convergente de la lente

7. Al colocar un cuerpo sobre una balanza se determina su:

1. Peso2. Masa3. Fuerza4. Volumen5. Densidad

8. El quiebre observado al sumergir parcialmente un lápiz dentro de un recipiente con agua, se explica porque la luz sufre:

1. Reflexión2. Refracción3. Difracción4. Polarización5. Dispersión

9. La densidad de un cuerpo depende de su:

1. Masa y peso2. Peso y área3. Masa y área4. Volumen y masa5. Volumen y longitud

10. El color que se observa en un objeto se debe:

1. A las radiaciones por él reflejadas2. A las radiaciones por él absorbidas3. A la densidad del material de que está hecho4. Al material que conforma su superficie externa5. A la refracción que sufre la luz en su superficie

11. La variación en la percepción de la frecuencia de una onda, debido al movimiento relativo entre la fuente y el receptor, se llama:

1. Reflexión2. Difracción3. Efecto binaural4. Efecto Doppler5. Principio de Huygens

12. Si colocamos un disco opaco frente a una fuente de luz, sobre la pantalla se observa sombra en el centro y penumbra alrededor. Este hecho comprueba que la luz:

1. Está formada por fotones2. Se propaga en línea recta3. Es de naturaleza ondulatoria4. Atraviesa cuerpos traslúcidos5. Disminuye su intensidad al alejarse

13. Cuando un rayo de luz incide sobre una superficie opaca:

1. Se refracta totalmente2. Se polariza totalmente3. Parte se refleja, parte se refracta4. Parte se refracta, parte se difracta5. Parte se refracta, parte es absorbida

14. El método científico consiste en:

1. Observación o experimentación2. Organización de datos3. Hipótesis y teorías4. Verificación5. Todos los anteriores

15. El estudio del movimiento de los cuerpos se llama:

1. Cinemática2. Mecánica3. Dinámica4. Estadística5. Ninguno de los anteriores

16. La unidad de velocidad en el sistema C.S.G es:

1. m/seg2. cm/minuto3. Metros/minutos4. cm/seg5. km/hora

17. La unidad de aceleración en el sistema M.K.S es:

1. cm/seg22. m/cm23. m/seg24. m2/hora5. cm2/minuto

18. Si en el vacío se deja caer simultáneamente una esfera de acero y otra de icopor:

1. Llegarán al suelo simultáneamente2. Llegará al suelo primero la esfera de acero3. Llegará al suelo primero la esfera de icopor4. Llegará al suelo primero la más pesada5. Llegara al suelo primero la más grande

19. Un vector es una cantidad que tiene:

1. Magnitud2. Dirección3. Sentido4. Todos los anteriores5. Magnitud y dirección solamente

20. En las siguientes cantidades hay una que no es vectorial:

1. Fuerza2. Velocidad3. Temperatura4. Aceleración5. Campo eléctrico

21. Una cantidad que está completamente especificada por un número y una unidad, es decir que solo tiene magnitud se llama:

1. Adimensional2. Escalar3. Vectorial4. Semivectorial5. Numérica

22. Una de las de las siguientes cantidades es vectorial:

1. Introducción magnética2. Masa3. Tiempo4. Densidad5. Energía

23. Un hombre se desplaza hacia el norte 3 km y luego se desplaza hacia el oriente 4km el desplazamiento total es:

1. 7 km2. 6 km3. 8 km4. 5 km5. 9 km

24. El producto escalar de dos vectores es una cantidad:

1. Vectorial2. Numérica3. Escalar4. Cuadrática5. Irracional

25. Para que dos vectores de diferente magnitud de una resultante nula deben estar:

1. Un mismo cuadrante 2. En dirección opuesta3. Uno en el 1- cuadrante y otro en el 4-4. Uno en el 2- cuadrante y otro en el 4-5. Nada de lo anterior

IncorrectoIncorrecto

SocialesSocialeshistoriahistoria

1. Según los hallazgos de seres humanos los más antiguos se denominan:

1. Paleantropos2. Mesotropos3. Neantropos4. Arcantropos5. Danilotropos

2. La vida nómada de algunas tribus precolombinas les impidió desarrollar actividades:

1. Guerreras2. Mineras3. religiosas4. agrícolas5. ganaderas

3. Los dólmenes desarrollaron el papel de:

1. Monumentos funerarios2. Lugares de mercado3. observatorios astronómicos4. Almacenes de cereales5. viviendas humanas

4. Unas de las principales preocupaciones de los agustinianos del Huila y de los aborígenes de tierradentro del Cauca fueron:

1. El vestido y la alimentación2. La vivienda y la cerámica3. Representar a sus dioses en estatuas y enterrar a sus muertos en cámaras de piedras4. construir sus viviendas de piedras en forma rectangular5. formar sus grupos sociales y nombrar su respectivo cacique

5. Se considera que la edad de piedra terminó cuando el hombre:

1. Se expresa con palabras2. Se expresa con espíritus3. Perfecciona sus utensilios4. Empieza con los metales5. Utiliza el fuego

6. El período clásico americano también se lo conoce con el nombre de:

1. Cazadores y recolectores2. Precerámico y preagrícola3. Altas culturas urbanas4. Grandes naciones en expansión5. Agricultura tecnificada

7. Los científicos que se dedican a hablar y analizar los restos desaparecidos se llaman:

1. Geólogos2. arqueólogos3. antropólogos4. etnólogos5. filósofos

8. La importancia histórica de la cerámica se debe principalmente a la:

1. Dureza del material2. belleza de la decoración3. antigüedad de sus orígenes4. valiosa imformación que suministra5. la demostración antigua del buen uso del barro

9. La escritura cuneiforme fue inventada por los:

1. sumerios2. acadios3. egipcios4. aztecas5. sirios

10. La cultura egipcia se desarrolló en el valle del río:

1. tigris2. eufrates3. hoang ho4. ganges5. Nilo

11. La cultura de los sumarios, acadios y babilonios pertenece a:

1. egipcios2. chinos3. mesopotánicos4. hindúes5. arábigos

12. Características común a las culturas orientales de la antigüedad fue:

1. la religión monoteísta2. la construcción de colosales pirámides3. el gran desarrollo de las técnicas de navegación4. el haberse desarrollado en los valles de grandes ríos5. la existencia de una estructura social igualitaria

13. Que el hombre americano es autóctono lo sostiene:

1. florentino ameghino2. paul rívet3. imbilloni4. ales hrdlicka5. Newman

14. De las siguientes teorías científicas sobre el origen del hombre americano es más probable:

1. el establecimiento de una tribu de júda2. la evolución universal de las especies3. migraciones asiáticas4. existencia de un hombre americano5. supervivientes de la Atlántida

15. Si tenemos en cuenta la ruta migratoria del estrecho de bering unas de las primeras tribus americanas fue la de los:

1. esquimales2. algonginos3. hurones4. siox5. apaches

16. Los araucanos habitaban en:

1. Colombia2. Paraguay3. Uruguay4. Bolivia5. chile

17. La cultura inca tuvo su principal epicentro en:

1. muequetá2. tenochtitlán3. Cuzco4. chichen itzá5. uxmal

18. La gran mayoría de los habitantes de Norteamérica pertenecen al grupo étnico:

1. mongólico2. anglosajón3. latino4. negro5. indio

19. Los guambianos y muiscas corresponden al grupo lingüístico:

1. chibcha2. caribe3. arawac4. tairona5. tapuya

20. El grupo indígena actualmente localizado en la región del golfo de urabá , se denomina:

1. arhuaco2. guambiano3. tunebo4. cuna5. ticuna

IncorrectoIncorrecto

SocialesSocialesgeografíageografía

1. Los lagos construidos por medio de represas constituyen una de las modificaciones mas significativas que el hombre ha introducido en el paisaje:

1. Artificial2. Geográfico3. Natural4. Cultural5. Orográfico

2. Las condiciones de la flora y la fauna de un determinado lugar se estudia a través de la geografía:

1. Fisiográfica2. Demográfica3. Económica4. Biogeográfica5. Matemática

3. La rama de la antropología que estudia al hombre como transformador de su medio y como productor de éste, se llama:

1. física2. cultural3. filosófica4. empírica5. racional

4. Las características del clima de las regiones polares, se explica por su posición respecto de:

1. los meridianos2. la longitud3. los continentes4. la latitud5. los hemisferios

5. Para determinar los grados de la latitud que corresponden a Colombia se toma como punto de referencia:

1. el meridiano de Bogotá2. la línea más septentrional3. el meridiano de Greenwich4. la línea del Ecuador5. el meridiano más occidental

6. La zonas o fajas latitudinales son cinco y son divisiones de la Tierra determinadas por los:

1. meridianos2. continentes3. paralelos4. círculos5. trópicos

7. Para saber la hora de una ciudad cualquiera respecto de la que vivimos se debe tener en cuenta:

1. la precipitación2. la longitud3. la latitud4. la altitud5. las estaciones

8. Si la diferencia en grados entre los meridianos de Greenwich y Colombia es de 75 grados. A cuantas horas están separados:

1. 6 horas2. 8 horas3. 2 horas4. 3 horas5. 5 horas

9. Si la Tierra gira 360 grados en 24 horas, en una hora cuantos recorre:

1. 4 grados2. 15 grados3. 20 grados4. 180 grados5. 360 grados

10. Quien fundamentó científicamente que la Tierra gira alrededor del Sol, fue:

1. Aristóteles2. Tolomeo3. Thales de Mileto4. Copérnico5. Galileo

11. El mayor acercamiento de la Luna a la Tierra se denomina:

1. Perigeo2. Perihelio3. Solsticio4. Equinoccio5. Afelio

12. Es consecuencia importante del movimiento de traslación de la Tierra, la:

1. diferencia de hora2. aparición de las estaciones3. forma de la tierra4. sucesión de días y noches5. determinación de puntos cardin

13. Vesta y Ceres son:

1. nebulosas2. cometas3. satélites4. planetas5. asteroides

14. Tienen movimiento alrededor de los planetas:

1. las estrellas2. los cometas3. los satélites4. los asteroides5. las nebulosas

15. Los planetas que tienen dos lunas cada uno son:

1. Mercurio y Venus2. Marte y Neptuno3. Tierra y Plutón4. Urano y Neptuno5. Saturno y Júpiter

16. Quien tarda mayor tiempo en movimiento alrededor del Sol es el planeta:

1. Mercurio2. Tierra3. Júpiter4. Venus5. Plutón

17. Entre los planetas, el giro sobre su eje más rápido es el de:

1. Júpiter2. Tierra3. Saturno4. Mercurio5. Plutón

18. Año luz es:

1. medida de valor2. medida de tiempo3. medida de altura4. medida de distancia5. transcurso del sol

19. Hay eclipse de Luna cuando en línea recta están:

1. Tierra - Luna - Sol.2. Luna - Sol - Tierra3. Tierra - Sol - Luna4. Sol - Luna - Tierra5. Sol - Tierra - Luna

20. La parte visible del Sol se denomina:

1. luz2. corona3. fotosfera4. cromosfera5. prominencia

IncorrectoIncorrecto

FilosofíaFilosofía

1. "La lógica de la investigación científica" es un libro escrito por:

1. Tales de Mileto2. Santo Tomás3. Heráclito de Efeso4. Zenón de Elea5. Karl R. Popper

2. A Zenón de Elea se le recuerda en la historia de la Filosofía por la invención de:

1. Los diálogos2. La teología3. Las aporías4. La ciencia5. Los silogismos

3. Cuando se afirma que la historia de la Filosofía no es otra cosa que la historia de la confrontación permanente y progresiva de las concepciones idealistas y materialistas, es un principio:

1. Teológico2. Estático3. Dialéctico4. Físico5. Mecanicista

4. El hombre es posibilidad. Según esta concepción Heiddeggeriana, el hombre:

1. No tiene alternativa2. Es un ser predeterminado3. Es un ser indeterminado4. Es un ser dado en el mundo5. No tiene libertad

5. El etnólogo Levy-Strauss es un caracterizado representante del estructuralismo:

1. Antropológico2. Sicológico3. Matemático4. Biogenético5. Económico

6. "La interpretación de los sueños" es una obra psicoanalítica escrita por:

1. Federico Nietzche2. Bertrand Russell3. Federico Engels4. David Hume5. Sigmund Freud

7. La teoría sociológica desarrollada por Max Weber es denominada:

1. Estructuralismo2. Funcionalismo3. Marxismo4. Socialismo5. Neopositivismo

8. Para los sicólogos gestalistas, el concepto de organización o estructura es clave. él sujeto percibe organizando los datos. Según esto los procesos síquicos son:

1. Una percepción unilateral2. Un elemento único3. Una suma de elementos4. Un todo unificado5. Una visión por estratos

9. La moderna teoría del "gran estallido" o big bang es, ante todo, una explicación sobre el origen de:

1. La vida2. El hombre3. La tierra4. Los cosmos5. La energia

10. El silogismo es un tipo de razonamiento:

1. Deductivo2. Empirico3. Falso4. Verdadero5. Inductivo

11. En la lógica, las "fórmulas bien formadas que son siempre verdaderas" se denominan:

1. Aporías2. Operadores3. Clases4. Conectores5. Tautologias

12. La lógica simbólica debe su desarrollo, entre otros, a:

1. M. Kan2. B. Russel3. Heráclito4. Sócrates5. Platón

13. "De dos juicios que se niegan, uno es necesariamente verdadero" En esta proposición está consignado el principio denominado: mente verdadero" En esta proposición: Tercero excluido. De contradicción. De identidad. De razón suficiente. Reducción al absurdo. 1 13

1. M. Kan2. B. Russel3. Heráclito4. Sócrates5. Platón

14. "Si la lógica es analítica, es vacía: esto es, no expresa propiedades de objectos físicos ". Esto quire decir que el razonamiento lógico es:

1. Innecesario2. A posteriori3. Formal4. Observacional5. Experimental

15. En particular, la reflexión sobre el conocimiento científico recibe el nombre de:

1. Ontología2. Tecnología3. Metafísica4. Epistemología5. Axiología

16. La ciencia es un producto del hombre. Esta afirmación tiene como implicación la idea de:

1. Historicidad2. Naturalidad3. Subjetividad4. Objetividad5. Competición

17. "Debemos hacer el bien" es una afirmación:

1. Lógica2. Religiosa3. Etica4. Hedonista5. Teísta

18. El pueblo hebreo fue el custodio de la revelación durante 4000 años y poseyó una sabiduría superior a los pueblos antiguos, indique como se llama su filosofía:

1. Filosofía comparada2. Principio de la filosofía3. Filosofía hebrea4. Filosofía helénica5. No tuvo filosofía propia

19. Veinte siglos A.C. empieza que filosofía:

1. Caldea2. Romana3. Siria4. Asiática5. Rusa

20. A la filosofía presocrática que filósofos correspondían, indique si los señalados corresponden o nó:

1. Tales de Mileto - Anaximandro2. Pitágoras - Parménides - Demócrito3. Heráclito - Emédicles - Anaxágoras4. Todos los anteriores5. Ninguno de los anteriores

21. Sucedió a Tales en la escuela de Mileto, naturalista y topógrafo, su doctrina: "La naturaleza es el principio de todo" señale el nombre de este filósofo:

1. Zenón de Elea2. Anaximandro3. Anaxímenes4. Anaxágoras5. Demócrito

22. Pitágoras es el fundador de la que Aristóteles llama la:

1. Pirámide2. Matemática3. Escuela Itálica4. Escuela Hebrea5. Escuela Platónica

23. Ingeniero astrónomo, financista, político, uno de los siete sabios de Grecia, explicó la redondez de la tierra por las montañas que se ocultaban detrás de la línea horizonte. Tenía como origen el agua

1. Anaximandro2. Tales de Mileto3. Anaximenea4. Demócrito5. Anaxágoras

24. Que filósofo confeccionó el primer mapa:

1. Heráclito2. Anaximandro3. Zenón4. Elea5. Pitágoras

25. Heráclito de Efeso es el filósofo de:

1. Devenir2. Justicia3. Injusticia4. Espacio5. Pensamiento

IncorrectoIncorrecto

EducaciónEducaciónAmbientalAmbiental