Trabajo En Equipo

Post on 30-Jun-2015

2.685 views 1 download

Transcript of Trabajo En Equipo

Trabajo en Equipo

Tarea versus Relación

• Tarea– El Objetivo

VS

Relación Cómo funciona el

equipo organizado

Convertir individuos en equipos

• Las Cuestiones de dinámica del equipo preceden a las cuestiones de tareas

• Convertir individuos en equipo exige liderazgo fuerte y sensible

• Enfrentar temprano cuestiones de dinámica de equipo permite a sus integrantes contribuir eficazmente y más pronto, acelerando la realización de las tareas de equipo.

• Ignore la dinámica del equipo por su cuenta y riesgo

Dinámica del equipo

• Perspectiva• Etapas del equipo• Utiles conductas de tarea• Conductas de mantenimiento• Riesgos del equipo y control de riesgos• Destrezas individuales del proceso

Etapas del desarrollo del equipo

• A)Formación b)Intercambio de ideas

• D)Desempeño c)Normar

La recompensa de conocer las cuatro etapas

• Prevenir reacciones desmesuradas• Prevenir expectativas irreales• Incrementar la productividad del equipo

Equipos – La Formación Produce

• Intentos de:– Definición de tarea y cómo realizarla– Conductas grupales y controles aceptables– Decisiones sobre la recopilación de información– Discusiones abstractas/Elevadas de los conceptop– Discusiones de problemas no pertinentes– Quejas organizacionales y barreras de tarea

Equipos. El intercambio de ideas produce:

Estas presiones agotan la energía del equipo y afectan el avance hacia el objetivo

• Metas irreales• Estar a la defensiva• Preocupación por trabajo

excesivo• Competencia• Cuestionar la sabiduría de

porqué fue seleccionado el proyecto

• Tomar partido• Desunión y tensión

Normar resulta en:

• Manejo de conflicto• Intentos de armonía• Confidencialidad y cordialidad• Mantener reglas del equipo• Discusión de la dinámica del equipo• Meta comun / reta adelante• Cohesión/compromiso• Ayudar

La etapa del desarrollo permite

• Trabajar a través del objetivo del equipo• Prevención de problemas• Estrecha conexión del equipo• Cambio auto-constructivo

Dinámica del equipo

• Perspectiva• Etapas del equipo• Utiles conductas de tarea• Conductas de mantenimiento• Riesgos del equipo y control de riesgos• Destrezas individuales del proceso

Problemas que afectan la cohesión del equipo

• Como con las cuatro etapas, la pauta de altas y bajas será diferente para cada equipo dependiendo de factores como:– La complejidad de la tarea del equipo– La cantidad y calidad de la resistencia a las soluciones

propuestas– La eficacia, flexibilidad y destreza del líder e integrantes

del equipo.– La fuerza y consistencia del apoyo que recibe el equipo de

parte del nivel superior– El desarrollo y ejecición de un plan de equipo completo

Apoyo para conducción de tareas

• Iniciar Buscar información Dar información Aclarar Enfocar Resumir y decidir

Dinámica del equipo

• Perspectiva• Etapas del equipo• Útiles conductas de tarea• Conductas de mantenimiento• Riesgos del equipo y control de riesgos• Destrezas individuales del proceso

Conductas de mantenimiento

AlentarPastorear

ArmonizarComprometer

Verificar los sentimientos

Uso del proceso

Control de Riesgos Lista para Líderes

1. Cuidadosa selección de integrantes del equipo

2. Objetivos claros3. Iniciativa y flexibilidad4. Administración eficiente5. Reforzar la conducta

útil

Control de Riesgos Lista para Líderes

6.-Llegar a consenso sobre normas7.-Comunicación eficaz

8.-Capacitación9.-Crear la confianza del equipo

10.-Proporcionar modelos de rol

Dinámica del equipo

• Perspectiva• Etapas del equipo• Útiles conductas de tarea• Conductas de mantenimiento• Riesgos del equipo y control de riesgos• Destrezas individuales del proceso

Entrenador de proceso

• Use para:– Reforzar la conducta útil– Construir sobre las destrezas individuales y de

equipo.– Reforzar el control de riesgos– El entrenador puede ser el mentor, guí, facilitador

o integrante

Maneras en las que inhibirá el desarrollo del equipo

• Administración defensiva• Burocracia• Separación física• Fragmentación del tiempo• Producto de calidad disminuida• Plazos falsos• Control por camarillas

Maneras seguras de mejorar el desempeño de los equipos

• Meta clara, elevada• Estructura impulsada por resultados• Integrantes competentes del equipo• Compromiso unificado• Clima de colaboración• Criterios de excelencia• Apoyo y reconocimiento externos• Liderazgo de principios

Señales de un equipo participante

• Baja rotación• Fuerte sentido de identidad• Sentido de élite• Propiedad conjunta del producto• Disfrute evidente

Resumen

Equipos ampliados

• Ahora vivimos en un mundo 24/7• Lo cual describe a su organización:

– Cada grupo de proyecto está co-localizado y funciona independientemente.

– Los proyectos son coordinados entre varias locaciones empleando el teléfono, fax, correo electrónico y reuniones frente a frente.

– Los proyectos están divididos entre varias localizaciones empleando herramientas de alta tecnología basadas en la red.

– Los proyectos son estucturados para llevarse a cabo en cualquier parte, ser coordinados desde cualquier parte y desarrollados en cualquier parte

Equipos Virtuales

• Crecientemente, los equipos de expertos trabajan unidos aunque separados fisicamente

• Habilitados por los avances de la tecnología• Industrias diversas• Administración y control son cuestiones clave