Trabajo hendel

Post on 03-Jul-2015

957 views 0 download

Transcript of Trabajo hendel

GEORGE FRIEDRICH

HAENDEL

BIOGRAFIA

• Nació en la ciudad de Halle, ubicada en el centro este de la actual Alemania. Su padre era barbero y cirujano de prestigio y había decidido que su hijo sería abogado, pero cuando observó el interés de Haendel por la música, cambió de idea y se mostró dispuesto a pagarle los estudios de música. Friedrich Wilhelm Zachau, quien le enseñó a tocar el órgano, el clave y el oboe. A la edad de 17 años lo nombraron organista de la catedral calvinista de Halle

BIOGRAFIA

• Haendel viajó a Hamburgo, donde fue admitido como intérprete de violín y del clave en la orquesta de la ópera. En 1705, se estrenó en ese mismo lugar su obra Almira y poco después Nero.

• Como él deseaba ser famoso viajó a Italia en el 1706 para afianzarse como compositor de ópera. Su primera parada fue Florencia pero al año siguiente se fue a Roma. En Italia compuso óperas, oratorios y pequeñas cantatas profanas

BIOGRAFIA

• En el 1710 vuelve a Hannover. Un año mas tarde se estrena en Londres con su obra Rinaldo. El año siguiente se queda a vivir en Inglaterra.

• 1720-1728 fue el Director en Royal Academy of Music. Allí recibe el encargo de crear un teatro real de la ópera que también se llama como la academia. escribió 14 óperas para esa institución. Entre 1720 y 1728

BIOGRAFÍA

• En 1751 Haendel perdió la vista mientras componía el oratorio Jephta. A comienzos de abril de 1759 se sintió mal mientras dirigía su oratorio El Mesías. Terminado el concierto, se desmayó y fue llevado presurosamente a su casa, donde se le acostó; nunca más volvió a levantarse. Haendel murió siendo venerado por todos.

OBRAS

• Óperas: Almira (1705) Rinaldo (1711) Amadigi di Gaula (1715) Ottone (1723)Giulio Cesare (1724) Orlando (1733 )Alcina (1735).

Música orquestal: Música acuática (1717) 6 Concerti grossi Op. 3 (1734) 12 Concerti grossi Op. 6 (1740) Música para los reales fuegos de artificio (1749).

Música instrumental :Suite de piezas para clave (1720) Suite de piezas para clave (1733).

Música vocal: La Resurrezione (1708) Saúl (1739) Israel en Egipto (1739) El Mesías (1741) Belshazzar (1745) Judas Maccabeus (1747) Solomon (1749)Jephta (1752).

OBRAS

SARABANDE

CONTRICUM JUBILO

OVERTURA

CONCERTO

HECHO POR

AGUSTÍN MORALES RUIZ

MIGUEL ÁNGEL ROLDÁN MORA

FCO. JAVIER TRUJILLO GARCÍA

RUBÉN ADRAOS CASILLAS