Trabajo historia

Post on 28-Jul-2015

37 views 1 download

Transcript of Trabajo historia

Antiguo Régimen

¿Qué es? RasgosCausas

de la caída

Mantenimiento de la

Sociedad estamental

Sistema económicobasado en el sectorprimario

Monarquía absoluta

IlustraciónRevoluciónindustrial

Revolución francesa

Conjunto deRelaciones

Sociales,Económicasy políticas de

LasMonarquíasEuropeas.

Del sigloXVIII

Ilustración

Concepto Origen Rasgos Expansión

¿Porqué criticaban

La sociedadEstamental?

Fue un movimientointelectual

Europa Siglo XVIIIUso

de la razón

Progreso continuo

de la humanidad

Derechos naturales

Tolerancia Por Europa.

Porque era un sistema basado en la tradición

Porquelo más

importanteera la

posición de lafamilia

Política y economíadel liberalismo.

Política Economía

John Locke Montesquieu Rousseau

Libertad

Igualdad ante la ley

Propiedad como criterio

de diferenciación social

Sufragio censitario

Separación de poderes

Legislativo

Ejecutivo

Judicial

Soberanía nacional

Adam Smith.

La riqueza de lasnaciones.

Consecuencias de la libertad económica

Eliminación de losgremios.

Estado no debía Intervenir en la

Economía.

Mano invisible delMercado.

REY

NOBLEZA

ALTO

BAJO

CLERO

ALTO

BAJO

PUEBLO LLANO O TERCER ESTADO

BURGUESÍA

CAMPESINOS

Volver a la diapositiva 1

Forma de organización social del Antiguo Régimen.

2 características:

- Inmovilismo vertical: No se puede ascender de categoría social ni bajar.

- Los privilegios que poseían la nobleza y el clero.

Ejemplos: No cobran impuestos sino que reciben, tierras, leyes particulares …

• - Elabora nuevas leyes (Parlamento).

Volver a la diapositiva 3

• - Gobierna al estado.

• - Dirige la política exterior.

• - Cuida de la seguridad publica.

• ( Rey o Presidente de la república).

Volver a la diapositiva 3

• Sistema que solo concede el derecho a votar en las elecciones o a ser elegido en ellas a aquellas personas que tienen una determinada renta o propiedad.

volver a diapositiva 3.

• - Juzga el cumplimiento de las leyes.

• - Castiga los crímenes.

• - Previene los abusos del poder ejecutivo.

• ( Tribunales).

Volver a la diapositiva 3

• Sistema político del Antiguo Régimen basado en la concentración del poder por el rey y el poder del sistema administrativo.

Volver a diapositiva 1.

• Los ilustrados defendían que las personas tienen unos derechos naturales, que el poder no puede suprimir, por ejemplo la libertad individual y la propiedad.

Volver a diapositiva 2

• Consideración de las opiniones ajenas.

• Los ilustrados afirmaban que la tolerancia debía ser la base de la convivencia humana.

Volver a diapositiva 2.

• Debido a la publicación en Francia de la enciclopedia, dirigida por Diderot y d’Alembert. Esta obra intentaba recoger todo el saber de su tiempo, pero bajo la “luz” de la razón.

Volver a diapositiva 2.

• El poder corresponde a los ciudadanos (nación).

Volver a diapositiva 3.

• Libro publicado en 1776. Fue la base de los liberales al querer cambiar la economía.

Volver a diapositiva 3.

• Agrupación formada por personas que tienen el mismo oficio.

Volver a diapositiva 3.

• Significa que si se producen cosas que no se demandan o los productos son más caros de lo que se quiere pagar por ellos, no se venden; y si unos productos son mejores que otros, los consumidores los compran. Así mediante la ley de la oferta y la demanda, la economía se organizaría por si misma.

Volver a diapositiva 3.