Trabajo practico las aves

Post on 23-Jun-2015

8.239 views 5 download

Transcript of Trabajo practico las aves

•Son animales vertebrados, que en alguna etapa de su vida poseen notocorda.• Tienen su cuerpo cubierto de plumas, existen diferentes tipos de plumas.

• Sus extremidades anteriores están cubiertas de escamas, a diferencia de todo el cuerpo.

• Son animales endotérmicos, mantienen una temperatura corporal alta y constante.

• Tienen sacos aéreos y huesos huecos, que les ayudan a volar.• No poseen dientes, pero poseen un pico muy duro.

• Tienen un hueso llamado quilla o esternón en el cual se insertan los músculos que mueven las alas.

•Son animales ovíparos, es decir, que ponen huevos, éstos poseen cascara y amnios.

Son las plumas de las alas, remeras y las de la cola, timoneras.Constan de un eje rígido y hueco dividido en dos secciones: el cañón que se inserta en la piel y el raquis, que forma el eje de la parte libre de la pluma.El raquis a su vez se ramifica a ambos lados formando barbas. Éstas se ramifican formando bárbulas o barbillas, provistas de pequeños ganchos, que permiten que las bárbulas se traben con las bárbulas de las barbas adyacentes.Esta estructura, impide que el aire o el agua pasen a través de la superficie de la pluma.

Presentan un eje flexible y son de menor tamaño

que las pennas.Recubren el cuerpo y su función es actuar como

aislante térmico conservando el calor

corporal

Carecen de raquis.Sus barbas son blandas y casi sin ramificaciones.

Forman el plumaje de los pichones y en el adulto suelen ubicarse bajo las

Cobertoras y contribuyen a mantener el calor

Trepadoras

Rátidas Impennes Carenadas

Reiformes Esfeniciformes GalliformesColumbiformesPalmípedasZancudasRapaces

Pájaros

Son aves, en general, de gran tamaño con alas muy cortas y atrofiadas para el vuelo.Presentan un esternón sumamente grueso y desprovisto de la quilla o carena en el cual se insertan los músculos pectorales que movilizan las alas en las alas en aves voladoras.Sus representantes no vuelan y se han adaptado para la carrera mediante un considerable desarrollo óseo y muscular en sus extremidades posteriores

Son las aves no voladoras que se han adaptado a la vida acuática y son por lo tanto excelentes nadadoras.Sus alas han modificado su estructura y tienen el aspecto de aletas que carecen de pennas.Sus plumas se redujeron y tomaron el aspecto de escamas.Los dedos de sus patas se encuentran unidos por una membrana interdigital que facilita la natación.

Son las aves voladoras. Su rasgo distintivo es la presencia de una quilla o carena.En la quilla se insertan los músculos pectorales, que proporcionan el impulso para el vuelo

Único orden de la subclase rátidas.Comparten las características de la subclase a la cual pertenecen.

Único orden de la subclase Impennes.Comparten las mismas características de la subclase a la que pertenecen.

Pertenecen a la subclase carenadas.Son malas voladoras, poseen un cuerpo pesado y alas cortas y redondeadas.Tienen pico corto y cónico apto para alimentarse de granos.Las patas presentan tres dedos hacia delante, mientras que el cuarto, se halla atrofiado y ubicado de modo tal que no apoya en el suelo.

Aves que poseen un cuerpo robusto con cabeza pequeña y cuello corto.Tienen patas cortas y son buenas caminadoras.Se alimentan generalmente de granos semillas y frutos

Aves voladoras que están adaptadas para la natación mediante la presencia de una membrana interdigital entre los dedos de los pies.Sus picos varían de acuerdo con el tipo de alimentación.

Aves características de las zonas pantanosas y lagunas.Se reconocen por sus largas y delgadas patas y por la considerable longitud de su cuello.Pueden trasladarse en los ambientes acuáticos de escasa profundidad apoyando sus pies en el fondo sin necesidad de nadar.Sus picos generalmente, son largos y puntiagudos en las especies que capturan peces ranas o caracoles; en las que filtran el barro para obtener su alimento es corto y aplastado.

Aves predadoras, adaptadas para la caza de pequeños animales que capturan vivos.Se reconocen por su pico corvo y ganchudo, con la mandíbula superior más larga que la anterior y por sus patas con dedos que actúan como garras terminadas en afiladas uñas.Sus alas, les facilitan la practica del vuelo planeando que les permite realizar el reconocimiento aéreo de la zona y localizar a sus posibles presas mediante su agudo y desarrollado sentido visual.

Presentan los dedos de las patas orientados dos hacia delante y dos hacia atrás, lo que les permite asirse a las ramas de los árboles y trepar con facilidad.El pico es de aspecto diferente según sea el tipo de alimentación.

Orden más conocido y mas diverso.Son aves de pequeño a mediano tamaño, por lo general, y muchos de sus representantes poseen un vistoso y colorido plumaje.Los machos están especialmente dotados para el canto.

Las aves tienen diferentes tipos de picos, según su alimentación.

Las aves tienen diferentes patas, según su forma de vida.

Los picos tienen diferentes formas y tamaños. Varían según el alimento de las

aves. Las aves se pueden clasificar

según su alimento en:

• Carnívoras• Nectívoras • Herbívoras• Omnívoras• Filtradoras

Curvado para desgarrar sus presas.

Largos para succionar el néctar de las flores.

La parte superior del pico, generalmente es muy curvada y la parte inferior, muy fuerte o corta, les sirven para partir las cascaras de las semillas.

La parte superior del pico, generalmente es muy curvada, que les sirve para extraer la parte carnosa de los frutos y sujetarlos y la parte inferior, muy fuerte o corta.

Puntiagudo, para permitirles recoger semillas y frutos, y largo para facilitarles el acceso a gusanos e insectos.

Pico aserrado con proyecciones del mismo pico a manera de pequeños y numerosos “dientes” con los cuales puede atrapar a presas escurridizas.

Las patas de las aves tienen distintas formas según su forma de vida.

Se clasifican en:

•Corredoras •Rapaces•Acuáticas

Las aves que caminan por el suelo poseen tarsos largos para poder caminar y correr, presentando generalmente uñas cortas.

Poseen unas uñas alargadas y fuertes las cuales se constituyen en garras especialmente adaptadas para la cacería

Tienen membranas interdigitales lo que les permite nadar en agua

Tienen largos tarsos con dedos largos para caminar dentro del agua