Trabajo y economia humana

Post on 21-Jan-2018

340 views 0 download

Transcript of Trabajo y economia humana

Trabajo Y Economía Humana

Karla Arribasplata Isaac Camacho

Paula MarrasquinMiriam Villacis

Gino YuNancy Zurita

PROFESOR: MAX GALARZA

Nota: 8

El trabajo

• El trabajo humano ha variado a través del tiempo. desde su origen el hombre conoce el trabajo. La caza, la pesca, la recolección de alimentos siempre han estado en la historia de la humanidad. La explotación de suelos, esclavitud y muchas mas formas de trabajo hasta llegar a nuestros días. Con ellas el hombre primitivo, contemporáneo, y el de todas las épocas ha tratado de resolver el problema de siempre su alimentación.

Evolución del trabajo humano:

• La esclavitud

• La servidumbre

• Obrero- Revolución industrial

• El asalariado – actualidad.

La esclavitud • La esclavitud, como institución jurídica, es una

situación por la cual una persona (el esclavo) es propiedad de otra (el amo); es una forma particular de relaciones de producción, característica de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas en la evolución de la economía.

• Este tipo de trabajo empezó en la edad media y se mantuvo en toda la edad moderna, aprovechándose de la mano de obra de sus esclavos o ser pagador por deudas.

La servidumbre

• El esclavo libertado no era totalmente libre. Seguía ligado al amo. Le debía gratitud. Quedaba sometido a ciertas obligaciones respecto a el. Debía trabajar el oficio o la tierra y pagar tributo a su antiguo propietario. Vino a ser un siervo de este. Tal es el sistema de trabajo conocido bajo el nombre de servidumbre.

Revolución industrial

• La economía manual fue remplazada por la industria y la manufactura , los trabajadores eran libres y se los llamo obreros. Que eran quienes necesitaban un trabajo para sobrevivir

• Se origino el derecho de los trabajadores, se llamo legislación industrial. Ya que habían injusticias hacia los trabajadores y condiciones de trabajo desfavorables.

Asalariado - Actualidad • El trabajador asalariado,

profundiza la lucha de clases, al enriquecer a una minoría y hacer aun más pobres a los pobres. Da nacimiento al proletariado (trabajadores de clase media- baja que se ven obligados a vender su fuerza de trabajo a los adinerados}, integrado por una generalidad de personas que consigue los medios de subsistencia únicamente mediante el salario que le abono el empresario.

• Actualidad gracias a los avances tecnológicos y científicos, existen más variedades de trabajos. En los últimos años, las máquinas ya estaban reemplazando a los trabajadores, esto mejora la producción y abarata los costos de la misma, pero aumenta la taza de desempleos.

LA ECONOMIA

http://inkrit.de/neuinkrit/mediadaten/es/es_pdf/DHCM-MA34-Hombre-economico.pdf

http://www.economiainstitucional.com/pdf/No21/vdelia21.pdf

http://www.eco-finanzas.com/diccionario/H/HOMBRE_ECONOMICO.htm

http://www.enciclopediadelapolitica.org/Default.aspx?i=&por=h&idind=769&termino=

REFERENCIAS