Trabajos de Juan Martínez estudio

Post on 29-Mar-2016

225 views 6 download

description

Selección de trabajos realizados entre 1992-2009.

Transcript of Trabajos de Juan Martínez estudio

4

Edita:Juan Martínez Estudio

Diseño y maquetación:Juan Martínez Estudio C/ Cardenal Benlloch, 1746183 La Eliana (Valencia)Teléfono: 96 165 65 77Fax: 96 275 08 54www.martinezestudio.comcontacta@martinezestudio.com

Imprime:Gráficas VernettaParque TecnológicoC/Sir Alexander Fleming, 746980 Paterna (Valencia)Teléfono: 96 134 04 09Fax: 96 134 11 30www.graficasvernetta.com

ISBN:

Depósito Legal:

Impreso en España. Septiembre, 2009.

de esta edición: Juan Martínez Estudio, S.L. de los textos: Juan Martínez Estudio, S.L. de las imágenes: Juan Martínez Estudio, S.L.

Proyectos 1992-2009

9

BRANDINGEs la capacidad de generar preferencia, confianza y lealtad a través de una marca.La marca constituye el gran activo de cualquier empresa, producto o servicio.Apostar por la diferenciación es una de las inversiones más rentables, cuan-do existen en el mercado demasiados artículos y servicios con la misma promesa.

¿COMO CONSEGUIRLO?1. Con una marca adecuada, singular y única que transmita sus atributos con cla-ridad, en toda su comunicación.2. Con un riguroso control en la implantación de la marca en todos los soportes: gráficos, audiovisuales, etc.3. Apostando por la creatividad, por nuevas ideas y por la innovación consiguien-do así una marca con una fuerte personalidad, en un mercado cada vez más competitivo.

SERVICIOS DE BRANDING Y COMUNICACIÓNAuditoría de la marca Estrategia y ConceptoNaming/ Identidad verbalDiseño de marcaPrograma de ImplantaciónComunicación GráficaDiseño EditorialDiseño WebCatálogo de producto Packaging

10

11

Juan MartínezDirector Creativo/Director de ArteEstudia diseño gráfico entre 1970 y 1975. Comienza su carrera profesional en 1974 como ilustrador y diseñador gráfico. En 1981, crea junto a otros dos diseñadores, Crack Studio y desde 1986 a 1991 participa como socio y director de arte en dos agencias de publicidad, MCM y CCA. En 1993 funda su propio estudio, Juan Martínez estudio, don-de actualmente desarrolla proyectos de asesoramiento y comunicación en disciplinas como la dirección de arte, identidad corporativa, diseño editorial, packaging y diseño web. Con un equipo de diseñadores que dirigen un amplio grupo de especialistas en-tre redactores, ilustradores, interioristas, etc. son capaces de desarrollar con creativi-dad y eficacia cualquier proyecto desde la creación de la marca, hasta la última pieza de un programa de señalización o la realización de una campaña de lanzamiento de producto o una página web.Es socio de la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana, de la que fue Vicepresidente y pertenece al BEDA (Bureau of European Designers’Associations). Ha impartido clases de Diseño Gráfico para la Universidad Ceu San Pablo de Valencia y la Consellería de Educación. Pertenece al Comité Organizador del Congreso Nacional de Tipografía y ha sido el comisario en la exposiciones tipográficas Vaya Tipo 1, 2 y 3.

Equipo: Cristina Capuz: Directora FinancieraMaría Martínez: Ejecutiva de CuentasCarolina Soler: Diseñadora GráficaGloria Martínez: Diseñadora Gráfica

1992-2009

13

Premios y nominaciones:1999. Premio Internacional Imagen Gráfica y Comunicación del mueble por Folleto promocio-nal en Feria Valencia para Aidima.2001. Premio Internacional Imagen Gráfica y Comunicación del mueble por página web en Feria Valencia para Channel Veneers.2009. Selección LAUS por la publicación Vaya Tipo!.2009. Premio Plata BIANUARIO 4 ADCV por la publicación Vaya Tipo!.

Participaciones como jurado:2004. Premio Internacional de Diseño de CEVISAMA.2005. Premio Internacional de Diseño de CEVISAMA.2006. Premio Nacional de Diseño LAUS.2006. Premio Cartel Corpus Christi. Ayunta-miento de Valencia.2007. Premio Cartel Bandas de Música. Ayunta-miento de Valencia.2009. Miembro del tribunal de proyectos Final de Carrera de la Escuela superior de diseño de Valencia.

Exposiciones:2004. Vaya Tipo! Valencia.2004. Homenaje a Hermann Zapf. Valencia.2005. D’après, versiones, ironías y divertimen-tos. Museo de la Ilustración y la Modernidad de Valencia.2005. Diseñadores para un libro. Homenaje al Quijote. Madrid.2006. Vaya Tipo! 2. Valencia.2007. Homenaje a Josep Renau. Universidad de Valencia.2008. Pimp the Type/Tunea la Tipo. Vallery by Vasava en Barcelona. MUVIM.2008. Valencia en Cartel. 100 carteles valencia-nos 1980-2008. Wilanowie (Varsovia).2008. Vaya Tipo! 3. Valencia.2009. Exposición personal Moleskinez. EASD.2009. Suma y sigue. Del disseny a la Comunitat Valenciana. Por el IMPIVA. MUVIM.

Publicaciones:2002. Vaya Tipo!. Ed. Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana.2002. Guía del Diseño español. Ed. Experimenta.2003. Bianuario ADCV 1. Ed. Asociación de Dise-ñadores de la Comunidad Valenciana.2003. Marcas y Trademarks. Ed. Gustavo Gili.2004. Homenaje a Hermann Zapf. Ed. Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana.2004. Vaya Tipo! 2. Ed. Asociación de Diseñado-res de la Comunidad Valenciana.2005. D´après, versiones, ironías y divertimentos. Ed. Campgràfic.2005. Marcas y Trademarks 2. Ed. Gustavo Gili.2005. Bianuario ADCV 2. Ed. Asociación de Dise-ñadores de la Comunidad Valenciana.2006. Juego de Naipes 48 diseños. 150 Aniversa-rio del Casino Llagosterenc (Gironès).2006. Vaya Tipo! 3. Ed. Asociación de Diseñado-res de la Comunidad Valenciana.2006. Símbolos. Ed. Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana.2006. Fundiendo los plomos. AAPDG.2007. Bianuario ADCV 3. Ed. Asociación de Dise-ñadores de la Comunidad Valenciana.2007. Guía Experimenta 06-07. Ed. Experimenta.2007. Homenaje a Josep Renau. Universidad de Valencia.2007. Select F, graphic design from Spain. Ed. Index Book.2008. Eating and designing. Ed. Index Book.2008. Pimp the Type . Ed. Asociación de Diseña-dores de la Comunidad Valenciana.2008. Select G, graphic design from Spain. Ed. Index Book.2008. Símbolos, pictogramas y siluetas. Ed. Index Book.2008. Vaya Tipo! Publicación especializada en tipografía.2009. Just for you, de Pablo Correa. Ed. Index Book.2009. Tempus Fugit. Ed. Index Book.2009. Bianuario ADCV 4. Ed. Asociación de Dise-ñadores de la Comunidad Valenciana.2009. Suma y sigue. Del disseny a la Comunitat Valenciana. Ed. IMPIVA.

14

Símbolos

15

16

17

Marca Grupo + Visión, 1999

El proyecto supuso un nuevo naming (identidad verbal) porque “Ópticas Locales” no era una bue-na denominación. Después de un estudio en base

a su nueva estrategia de expansión se propuso la denominación +Visión y posteriormente una gráfi-ca para el nuevo nombre fuerte y diferenciador.

18

MarcaAyuntamiento de Altea, 2002

Marca original y proceso de rediseño y simplifi-cación. Con los mismos elementos simbólicos originales (águila bicéfala coronada) se ha conse-

guido un nuevo símbolo diferenciador. Junto con un claro diseño de logotipo forman una marca fácilmente reconocible.

19

20

21

Identidad corporativaOkupa, 2005

Diseño de marca y papeleria corporativa para Okupa, muebles de cartón.

22

Folleto promocionalOkupa, 2005

Folleto promocional de imagen de marca para Okupa, muebles de cartón.

23

24

MailingSanitana Grupo Roca, 2003

Mailing promocional de imagen de marca dirigida a arquitectos de la ciudad de Lisboa.Folletos que acompañaban a cada envio. La escultura era enviada en tres partes, cada una

de las cuales representaba: el aluminio a la tec-nología, la madera a la naturaleza/mueble y por último la pieza de cerámica que representaba a la marca de baño Sanitana.

25

26

Folleto Nueva línea de productoSanitana Grupo Roca, 2003

Folleto lanzamiento de la nueva línea de Sani-tana Nexo diseñada por Antonio Bullo. Línea económica, que se adapta a pequeños espaciosy muy versátil.

El folleto se dirigía principalmente a arquitectos y promotores.

27

28

29

Folleto para FeriaSanitana, Grupo Roca, 2006

Folleto promocional novedades para la Feria Tektonica 06.

30

Identidad corporativaNudespa, 2006

El proyecto supuso un cambio de denominación y de imagen de la marca. “Nuevos desarrollos panaderos” pasó a llamarse “Panamar” con una

imagen gráfica totalmente renovada dotando al símbolo de la posibilidad de representar diferen-tes servicios de la empresa.

31

32

Catálogo de productoPanamar, 2007

Interior y portada del catálogo de producto 2008·2009.

33

34

Packaging y WebPanamar, 2008

Caja de Panamar para producto. Diseño web que incluye el catálogo de producto con más de 160 productos. www.panamar.es.

35

36

Proyecto de branding que incluye desde el redi-seño de marca hasta la dirección de arte en las fotografías, aplicaciones, etc. Las fotos eran muy

importantes mejorando la imagen de la empresa y su nuevo catálogo de producto.

Identidad corporativa y catálogoCobopa, 2004

37

38

Dirección de arteCobopa, 2007

Una de las fotografías del catálogo de producto de pan y bollería 2007·2008.

39

40

Rediseño de marca y Dirección de arteBellsolà, 2007

Una nueva marca respetuosa con el pasado de una empresa familiar con más de 100 años de experiencia. Renovación de todas las piezas de comunicación con nuevas fotos de producto.

41

42

Lanzamiento de productoBellsolà, 2007

Algunos ejemplos de folletos de lanzamientos de producto de pan y bollería. En varios idiomas.

43

44

Varios años de la Feria Cevisama, Salón interna-cional de cerámica para arquitectura, equipa-miento de baño y cocina, piedra natural, materias primas, fritas, esmaltes y colores y maquinaria.

El diseño refuerza la relación entre cerámica y ar-quitectura representando exteriores e interiores de edificios.

Imagen para la Feria de CevisamaCevisama, 2004, 2006 y 2007

45

46

Imagen Feria Cevisama 08 y 09Cevisama, 2007 y 2008

Cevisama 08, por primera vez el baño tiene una imagen propia planteando dos imágenes diferen-tes con un planteamiento gráfico y un concepto

común: Artechnology, Arte + Tecnología. Presen-tan las últimas tendencias en baño y cerámica.

47

48

Imagen que conmemora los 25 años desde el nacimiento de Cevisama en Feria Valencia. Escul-tura realizada en aluminio y madera.

Identidad corporativa y esculturaconmemorativa 25 años de CevisamaCevisama, 2006

49

50

Libro “Relato de un sueño”Cevisama, 2007

Interior y portada del libro conmemorativo de los 25 años de la Feria de Cevisama. Recoge desde sus orígenes hasta la cerámica en la actualidad

incluyendo varias entrevistas a importantes arquitectos que han utilizado cerámica en sus fachadas.

51

52

Imagen Feria de Cevisama 2010Cevisama, 2009

A partir del nuevo concepto de feria “Homeskin” (piel del hogar), de la necesidad de un nuevo po-sicionamiento alrededor del recubrimiento tanto interior como exterior del hábitat y siguiendo un

plan estratégico se transmiten los nuevos pará-metros de “moda”, “sexy” y “cool”. La imagen para el 2010 refleja la vanguardia de un sector y de una feria que cada vez más apuestan por la innovación.

53

54

55

Identidad CorporativaCevisama, 2006

Una nueva marca que representa la vanguardia en Cevisama y que engloba actos culturales,

conferencias y concursos.Indi: Innovación y diseño.

56

Folleto Invitación Bluespace 08Feria de Cevisama y CDICV, 2007

Bluespace, exposición internacional de la nueva cultura del baño, donde se exponen una selección de los mejores productos del baño del mundo.

Este folleto sirve de invitación a las empresas, cuyos productos han sido seleccionados para la exposición.

57

58

Imagen Indistile y BaneoCevisama, 2005

Carteles para Indistile, concurso internacional de diseño industrial e innovación tecnológica en bal-dosas cerámicas y Baneo, concurso internacional de diseño industrial en equipamiento de baño

para la feria del 2006. Basados en el trofeo del escultor Paco Sebastián con el que se otorga a los premiados.

59

60

Imagen Indistile y BaneoCevisama, 2006

Carteles para Indistile, concurso internacional de diseño industrial e innovación tecnológica en bal-dosas cerámicas y Baneo, concurso internacional

de diseño industrial en equipamiento de baño para la feria del 2007.

61

62

Imagen Cevisama Indi 08Feria de Cevisama, 2007

Con la cerámica, el baño y la arquitectura siempre en la cabeza, estos jóvenes personajes surrealis-tas y divertidos son la imagen de Indi 08.

Con ellos realizamos folletos, carteles, bandero-las y páginas de revista.

63

64

Carteles Concursos Cevisama Indi 08Feria de Cevisama, 2007

Carteles que convocan la participación a losConcursos de diseño cerámico y diseño de baño

de CevisamaIndi dirigidos a jóvenes diseñadores y estudiantes.

65

66

Durante 3 dias el ciclo de conferencias y jornadas Técnicas-EXCO muestra las más variadas reflexio-on la programación del Foro.

Imagen del Foro de Arquitectura y Diseño 2008Cevisama, 2007

nes sobre arquitectura, diseño e interiorismo con invitados de lujo.ura, diseño e interiorismo.Folleto desplegable con la programación del Foro.

67

68

Imagen Concurso Baño y CerámicaCevisama, 2009

Con una imagen renovada y con la utilización de la propia tipografía del logo INDI se representan las diferentes actividades culturales.

69

70

Día de la Música ValencianaIVM, 2004

El Instituto Valenciano de la Música celebra todos los años el “Día de la Música Valenciana” con una serie de conciertos conmemorativos.Con la tinta china sobre el papel de arroz se desa-rrollan una serie de instrumentos de música que

son utilizados de una forma sencilla, negro sobre blanco y con una segunda tinta de color naranja para destacar alguno de los textos. Línea gráfica del cartel y el programa de mano.

71

72

73

Anuario sobre la publicidad valenciana que recoge las más de 200 piezas presentadas y los proyec-tos premiados. Ofrece asi las fotos de la noche y una recopilación del mejor material publicitario.Partiendo de la luz y de la noche como represen-tación se realizaron unas imágenes fotográficas

de gran fuerza y expresividad que se utilizan como separatas para cada una de las categorías y utilizando la misma técnica para fotografiar el trofeo. Un juego de círculos, a veces en uvi y a ve-ces troquelados, le dan una fuerte personalidad a la portada del libro.

Libro La Lluna, Primera Nit de la Publicitat ValencianaAAPCV, 2007

74

Cartel para Festival de MúsicaAyuntamiento de Gandía, 1999

Cartel con una ilustración y tipografía exclusivas para el X Festival Internacional de música de Gandia que tuvo lugar en el mes de Agosto.

75

76

Identidad corporativa y Cartel de Apertura de CursoE.T.S.G.E, Universidad Politécnica, 2006

Diseño de marca para la Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación de la Universidad Politécnica de Valencia.

Cartel para la apertura del curso 2008-2009 con la actuación a cargo del cuarteto de clarinetes.

77

78

Carteles de Apertura de CursoE.T.S.G.E, Universidad Politécnica, 2003·2004·2006

Serie de carteles para la apertura del curso de la E.T.S.G.E que aunan el concierto que cada año sirve para el inicio del curso representando el

instrumento principal con materiales relativos al mundo de la construcción.

79

80

Folleto de ImagenUCV, 2006

Folleto de imagen de la Universidad Católica de Valencia dirigido a futuros estudiantes.

Mostraba las características principales de esta Universidad de una forma clara y concisa.

81

82

Símbolo y EtiquetaChannel Veneers, 2005

Imagen corporativa para la empresa Channel Ve-neers, empresa de comercialización, fabricación,

distribución y exportación de chapas de madera.Etiquetas para el envio de producto.

83

84

Folleto de imagen de empresaChannel Veneers, 2005

Folleto promocional de imagen de empresa basado en la exportación a más de 20 países

diferentes y la evolución positiva de la empresa en los últimos 4 años.

85

86

Stand Maderalia 06Channel Veneers, 2006

Stand para la empresa Channel Veneers para la feria Maderalia 06. La aplicación gráfica del stand se basó principalmente en la importancia de la

exportación internacional de la empresa con un gran Mapamundi y un peculiar techo realizado con tiras de madera.

87

88

Folleto para FeriaChueca, 2001

Folleto desplegable de imagen para la Feria del Mueble de Valencia.

89

90

Catálogo de productoBenicarló Mobles, 2000

Dos catálogos de producto de dos líneas diferen-tes: “TopDesign” mobiliario infantil y juvenil y “sleep&work” una primera vivienda para jóvenes.

91

92

Invitación y Página de RevistaBenicarló Mobles, 2000

Invitación para la Feria del mueble formada por una serie de postales y una campaña en revistas. Presentación de una nueva línea de producto

BM de mobiliario infantil y juvenil y de primera vivienda para jóvenes.

93

94

Folleto promocionalAidima, 1998

Folleto de promoción del símbolo calidad dirigido al uso del mobiliario público como cines, aeropuertos, etc.

1er Premio como el mejor folleto promocional en el sector del Mueble en 1999.

95

96

Revistas Aidima InformaAidima, 2001·2005

Diseño de la revista trimestral interna de Aidima.

97

98

Línea de folletos y cartel para MásterAidima, 1997

Línea de folletos informativos sobre las activi-dades y servicios que el instituto tecnológico del mueble, madera, embalaje y afines ofrece.

Cartel que tiene como objetivo anunciar un máster en embalajes y transporte de mercancías impartido por Aidima y la Universidad Politécnica de Valencia.

99

100

Folleto de ImagenAidima, 2004

Folleto de imagen de Aidima, instituto tecno-lógico del mueble, madera, embalaje y afines

que informa de las actividades y servicios más importantes y novedosos de Aidima.

101

102

Campaña Anuncios RevistasAidima, 2008

Recordatorio para afianzar el posicionamiento del Símbolo Calidad Controlada al consumidor.

103

104

Campaña de ImagenSimbolo Calidad, Aidima, 2007

Dirigido al sector del mueble supone una renova-ción en la imagen de Aidima realizando un redi-seño del Símbolo Calidad y una serie de nuevas

fotografías de laboratorio que aportan a Aidima una imagen de tecnología e innovación e informa sobre las ventajas del Símbolo Calidad.

105

106

Restyling de marca y Colorimetría MinexZumex, 2008

Después de un estudio sobre las necesidades de Zumex se estableció una nueva imagen de marca con nuevos códigos visuales: tecnología, vanguardia, internacionalización y 1ª marca pre-

mium. Se realizó un sencillo cambio de color en la marca para enlazarla con la nueva estratégia de imagen. El gris en el logotipo representa la tecnología, nuevo valor, y el naranja intenso en

107

el símbolo para que mantuviera un enlace con el mundo del zumo.La nueva gama de colores de la máquina Minex le aportan una capacidad de adaptación a cualquier

espacio, con cualquier estilo, en cualquier lugar del mundo. La mejor tecnología con el mejor diseño, belleza interior y exterior. Todo esto es utilizado para impulsar la nueva imagen de

marca, bajo el concepto de internacional y el beneficio de la versatilidad dotando a la Minex de cierto protagonismo como buque insignia de la marca Zumex.

108

Campaña de ImagenZumex, 2007

Partiendo de la nueva colorimetría de la máquina Minex y junto al slogan “All around the World” (En cualquier lugar del mundo) se creó una cam-

paña con un concepto creativo que combinaba personajes de varias razas y diversos espacios de consumo con los nuevos colores de la Minex.

All around the World

109

Internacionalización+estilo de vida+zumo recién exprimido. Conseguimos transmitir los nuevos valores de la empresa y posicionarla líder del

mercado diferenciandose de la competencia bajo el concepto de internacional y el beneficio de la versatilidad.

110

Stand y Página de revistasZumex, 2008

Gráfica para el stand de HOSTELCO´08 en el Salón Internacional de Equipamiento para la res-tauración, hostelería y colectividades de la Feria de Barcelona. Se presentaba el nuevo posiciona-

miento de marca con la colorimetría de Minex, con su nueva imagen y nueva campaña.Página de revistas de Zumex en Hostelco´08 y conocer los nuevos colores Minex.

111

112

Catálogo Colección Otoño-Invierno 03·04Bolsos Lupo, 2003

Para reflejar el concepto étnico de la nueva colec-ción de Lupo se buscó como localización una villa árabe en la avenida del Tibidabo en Barcelona

habitada por Klea y Roberto con sus tres hijas que comparten su gran pasión por los animales.

113

114

Línea de folletosLa Mediterránea, 1997

La renovación de la imagen de La Mediterránea consistió en un profundo cambio que abarcaba desde el diseño de las marcas de las diferen-tes líneas de producto (Art Collection, Vidreco,

Vitrolle e Ince) hasta la realización fotográfica de una forma completamente diferente de cada una de las líneas.

115

La colección ART se representa con una tipo-grafía gestual para resaltar la parte artesanal del producto, vidrio soplado donde cada pieza

es única. Las nuevas fotografías de producto fueron el factor fundamental en la renovación de la imagen. Estas fotografías realizadas en el

estudio de Enric Pérez suponen el principio de un cambio en el posicionamiento de la empresa y de su imagen.

116

Colección de PostalesLa Mediterránea, 1998

Colección de postales de las diferentes líneas de producto de La Mediterránea utilizadas en ferias,

mailing, etc para promocionar el nuevo cambio de imagen.

117

118

119

Folleto de imagenLa Mediterránea, 1998

Folleto desplegable de imagen de la nueva colección 98 de La Mediterránea.

120

121

122

Identidad corporativaAntonio Salinas, 2007

Imagen y papelería corporativa para el estudio de arquitectura interior de Antonio Salinas.

123

124

Diseño WebAntonio Salinas, 2009

Web para el estudio de arquitectura interior de Antonio Salinas donde los protagonistas de la web

son sus interesantes y numerosos proyectos.www.estudioantoniosalinas.com

125

126

Diseño WebPaz Aleixandre, 2009

La labor del Perito en Arte y Antigüedades es com-pleja, tanto como los objetos sobre los que trabaja.

Plantear una web con enorme sencillez fue la mejor solución. www.pazaleixandre.com

127

128

Diseño Concepto WebPeak, Business Advisory, 2009

Peak proporciona a los equipos directivos de las grandes empresas una opinión basada en la experiencia facilitando el proceso al aportar información clave poco accesible para la compa-

ñia, metodología para planificar las medidas de actuación necesarias y la capacidad de ejecución más allá de las limitaciones organizativas de la empresa.

129

El cliente necesitaba un concepto creativo que representara las características de su trabajo. Relacionar los beneficios de los servicos que Peak ofrece a sus clientes con características

excepcionales de algunos animales es una forma muy clara de explicar unos servicios por el contra-rio complejos. www.peakbusinessadvisory.com

130

Varias marcas Spiaggia, restaurante-pizzeria.Tim, implantación de sistemas informáticos para grandes empresas.

La tienda del Astoria, cafeteria y restaurante delicatessen.La estancia, restaurante asador argentino.

131

Siete Mares, grupo de tiendas de moda y com-plementos para mujer. Carving Sport, distribuidor de marcas deportivas de nieve y montaña.

Menjarets, comida casera para llevar.Fisio and Fit, centro de fisioterapia, salud, bien-estar y belleza.

132

133

Libro y Exposición Vaya Tipo! 2ADCV, 2004

Vaya Tipo! 2 reune de nuevo a un grupo de dise-ñadores con una selección de nuevas tipografías inéditas. Organización, diseño del logotipo y

diseño y maquetación del libro.Diseños tipográficos de la Tipografía Lonja y la tipografía Viena.

134

Publicación Vaya Tipo! 4ADCV, 2008

Vaya Tipo! 4 se reinventa en su cuarta edición convirtiéndose en una publicación con el mejor

contenido nacional e internacional sobre tipografía.Selección Laus 2009.

135

136

Ilustración Homenaje al QuijoteEmpresa pública “Don Quijote de La Mancha”, 2005

Con motivo del Centenario del Quijote se realiza un homenaje que consiste en una exposición y un libro conmemorativo en la que son invitados un grupo de diseñadores nacionales.

Utilizando como medio unas manchas de tinta china se representa el personaje del Quijote y su mundo imaginario. El cartón roto kraft represen-ta la crudeza del paisaje manchego.

137

138

Folleto promocional ImprentaGráficas Vernetta, 2008

El objetivo de esta publicación es demostrar la capacidad de Gráficas Vernetta de resolver cualquier proyecto de gran complejidad gráfica y su excepcional nivel de calidad de impresión. Esto se consigue bajo las sensaciones de un viaje con materiales poco habituales, papel de 30gr.

impreso a las 2 caras y doblado, consiguiendo así una superposición de imágenes, dípticos con encartes de imágenes sujetas con un sistema de cosido oculto en el interior del díptico.Una pieza singular para trasmitir las múltiples capacidades técnicas de la empresa.

139

140

141

142

Homenaje de los diseñadores a Josep RenauUniversidad de Valéncia, 2007

Junto a la exposición “Josep Renau (1907-1982): compromiso y cultura”, organizada por la Universidad de Valencia y la sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales, con la cuál se con-memoró el centenario del nacimiento del artista y diseñador gráfico, se inauguró también la expo-

sición, “Re-nau, Homenaje de los diseñadores valencianos a Josep Renau”. Con esta exposición se permite completar la idea inicial a través de la propuesta de diecisiete creadores valencianos unidos por la admiración al enorme trabajo del Renau diseñador.

143

144

Calendario Salvem L´HortaGrupo Salvem L´Horta, 2004

El Grupo Salvem L´Horta decidió encargar a 12 diseñadores su propia visión del problema de la desaparición de la huerta valenciana para realizar con estos diseños un calendario.Partiendo de este magnífico texto se eligió el tomate como símbolo de la huerta sacrificado en

alas del progreso representadas por una cruz de frío aluminio sobre un fondo de papel que representa la tierra. La amontonada tipografía sin interlínea se convierte en una textura que sugiere una ocupación masiva de terreno.

145

146

D´après. Versiones, Ironías y DivertimentosExposición en el MUVIM, 2006

La Exposición plantea una reflexión de distintos diseñadores sobre obras muy emblemáticas de autores de vanguardia que fijaron las bases del diseño moderno. Basada en la obra de “Gaston Karquel” “Alphabet

photographique. Les Editions du compras” 1925.1. La libertad, querido Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cie-los. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad

147

se puede y debe aventurar la vida. Cervantes. 2. La prueba más irrefutable de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha intentado contactar con nosotros. Bill Watterson.

3. Cuando se mezclan los colores de las cuatro razas del mundo se obtiene el color de la Tierra. Jefe Seattle.4. La guerra es una vaca que se ordeña entre espinas. Refrán Sessuto.

5. Un gran hombre demuestra su grandeza por el modo en que trata a los que son o tienen menos que él. Thomas Carlyle.6. Todos quieren volver a la naturaleza, sólo que no a pié. Petra Kelly.

148

Exposición MoleskinezEASD Valencia, 2009

Varias libretas Moleskine llenas de caligrafías, manchas de acuarela, fotos transferidas de disolvente, rotulador, lápices de colores, etc con efectos inesperados forman una obra gráfica

muy interesante. Se enmarcaron reproducciones a gran tamaño de dobles páginas, se grabaron varias en movimiento y se proyectaron en varios monitores. También se expusieron algunas libre-

149

tas originales en vitrinas.La exposición fue promovida por la Escuela de Arte Superior de Diseño de Valencia formando parte de Diálogos (6ªedición), Encuentros de

Diseño en Velluters, con conferenciantes de la talla de Pati Nuñez, Pablo Amargo (Premio Nacional de Ilustración), etc... Cartel con motivo de la inauguración de la Expo-

sición Moleskinez en el Hall de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Valencia. Sala de la exposición, artista e inauguración.

150

Tomamos una Moleskine y la abrimos por la primera página. Esto se hace con lentitud o con decisión, indistintamente. Yo lo hago con rabia.Con los ojos cerrados, si se desea, pasamos los dedos por el papel mientras atrapamos alguna

historia, un concepto o una imagen emocionante. Ya la tenemos. Calma. Hojeamos el resto del cuaderno para comprobar que nadie ha estado antes allí. Nadie. Regresamos al principio y nos detenemos, de nuevo, a mirar el papel. Quieto.

En un cuenco mediano mezclamos tinta de diversos colores con el pensamiento que había-mos capturado antes. Le añadimos unas líneas de caligrafía, acuarelas, manchas anónimas, fotografías, gestos, intenciones, dibujos a mano

151

alzada y cualquier otra cosa que nos divierta a nosotros y tambien a las otras cosas que hay en el cuenco. Ahora si. Vertemos toda esa mezcla en nuestra Moleskine, empezando por la prime-ra página y así, sucesivamente, hasta la última.

Sin detenernos. A veces con intención y otras por casualidad esa mezcla pasa imprevisiblemente de una página a la otra provocando efectos ines-perados. Una colaboración entre la Moleskine y yo. Cuando empezamos ya no hay tregua. Hasta

el final. Cuando acabamos nos sentimos bien pero hemos descubierto que hay que empezar otra vez. Tomamos una Moleskine y la abrimos por la primera página.Juan Martinez.

152

Tipografía RazasJuan Martínez, 2008

Ilustraciones realizadas con tinta china sobre papel de arroz.

153

154

Tipografía Espacios 2Juan Martínez, 2006

Tipografía homenaje al tipógrafo Adrian Fruti-guer y al escultor Eduardo Chillida. Como base

la tipografía Frutiguer dándole un claro aspecto escultórico al modo Chillida.

155

156

Tipografía OliviaJuan Martinez, 2003

Tipografía fina, delicada y con sentido del humor.

157

158

Tipografía LonjaJuan Martinez, 2003

Tipografía surgida del estudio y recuperación de los textos que bordean el interior de la parte su-perior de la sala principal de La Lonja de Valencia.

159

161

Empresas e instituciones que han confiado en nosotros:· +Visión (Ópticas).· ACV (Comercio Habitat C.V.).· AEMMA, Asociación de Fabricantes de Muebles de Alicante.· Aidima (Instituto Tecnológico).· Antonio Salinas (Interiorismo).· Aspace (Confederaciones de atención a personas con parálisis).· Ayuntamiento de Altea.· Ayuntamiento de Gandía.· Bellsolà (Alimentación).· Blanco y Negro (Revelados, impresiones).· BM (Sector Mobiliario).· Carving Sport (Distribuidor montaña y esqui).· Centro Balear de La Fusta (Instituto Tecnológico).· Cevisama, Feria de Valencia.· Channel Veneers (Sector Mobiliario).· Chueca (Sector Mobiliario).· Chuss Board (Deportes de nieve y montaña).· Cobopa (Alimentación).· Dfusta (Sector Mobiliario).· El Astoria (Hostelería y Restauración).· Espafutur (Promotora).· E.T.S.G.E (Escuela Técnica Superior de Gestión en la Edificación).· Filosofía y Ciencias de la Educación, Universitat de Valencia.· FisioandFit (Centro de fisioterapia y salud).· Geográfica (Informática).· Grupo Faus (Sector Mobiliario).· Instituto Valenciano de La Música, Generalitat Valenciana.· Jacaranda (Eventos).· La Estancia (Restauración).· La Mediterránea (Sector Vidrio).· Lladró (Cerámica y Regalo).· Lupo-Barcelona (Moda).· Maderalia, Feria de Valencia.· Menjarets (Restauración).· Oficina de Turismo, Generalitat Valenciana. · Okupa (Muebles de cartón).· Panamar (Alimentación).· Paz Aleixandre (Perito Tasador en arte y antigüedades).· Peak Business Advisory (Asesoramiento para empresas).· Salud Hogar Fundación García-Muñoz (Productos medicina).· Sanitana-Portugal, Grupo Roca (Sector Cocina y Baño).· Siete Mares (Moda).· Spiaggia (Restauración).· Terravins (Restauración).· Two Boss (Productora).· Universidad Católica de Valencia, San Vicente Ferrer.· Zumex (Alimentación).

163

Pag 18-19. Folleto promocional Okupa Fotografía: Estudio Enric Pérez · Modelos: María Martí-nez y Mikel Mendizabal.Pag 20-21. Mailing Sanitana En colaboración con Caparrós Comunicación.Pag 22-23. Folleto Nueva línea de producto Nexo SanitanaEn colaboración con Caparrós Comunicación.Pag 24-25. Folleto para Feria Sanitana En colaboración con Caparrós Comunicación. Ilustración: Terelo.Pag 26-27. Identidad corporativa Panamar Ilustración: Antonio Ballesteros.Pag 28-29. Catálogo de producto Panamar Fotografía: Estudio Enric Pérez · Retoque: Emilio LópezPag 32-33. Catálogo de producto Cobopa Fotografía: Estudio Enric Pérez.Pag 34-35. Dirección de arte Cobopa Fotografía: Estudio Enric Pérez.Pag 36-37. Dirección de arte Bellsolà Fotografía: Estudio Enric Pérez · Retoque: Emilio López.Pag 38-39. Folletos lanzamientos de producto Fotografía: Estudio Enric Pérez y Juan Martínez · Reto-que: Emilio López.Pag 40-43. Imagen para la Feria de Cevisama 05, 06, 07, 08 y 09Ilustración: Juan Martínez.Pag 44-45. Identidad corporativa 25 aniversario Ilustración: Juan Martínez.Pag 46-47. Libro “Relato de un sueño” Concepto y redacción de textos: Carlos Romagosa.Pag 48-49. Imagen para la Feria de Cevisama 2010 Fotografía: Estudio Enric Pérez · Retoque: Emilio López.Pag 54-57. Imagen Indistile y Baneo 06, 07 Ilustración: Juan Martínez.Pag 58-63. Imagen Cevisama/Indi 08, carteles e ima-gen del Foro de Arquitectura y Diseño Ilustración: Juan Martínez.Pag 64-65. Imagen Concurso cerámico y de bañoIlustración: Juan Martínez.Pag 66-67. Día de la Música valenciana Ilustración: Juan Martínez.Pag 68-69. Libro La Lluna Fotografía: Juan Martínez.Pag 70-71. Cartel para Festival de música de Gandía Ilustración: Juan Martínez · Tipografía: Juan Martínez.Pag 72-75. Carteles de apertura de curso E.T.S.G.E Ilustración: Juan Martínez.Pag 76-77. Folleto de imagen UCV Fotografía: Juan Martínez.Pag 78-81. Símbolo y Etiqueta Channel Veneers Ilustración: Juan Martínez.Pag 82-83. Stand Maderalia 06 Channel Veneers En colaboración con Dieciseis Interiorismo.

Pag 84-85. Folleto para Feria de Chueca Fotografía: Estudio Enric Pérez · Ilustración: Antonio Ballesteros.Pag 86-89. Catálogo de porducto BM y página de revista Fotografía: Estudio Enric Pérez.Pag 90-91. Folleto promocional Símbolo de calidad Fotografía: El mirador.Pag 92-93. Revistas Aidima Informa Fotografía: Juan Martínez.Pag 96-97. Folleto de imagen Aidima Fotografía: Olga Carretero.Pag 98-99. Campaña para el Símbolo Calidad Fotografía: Estudio Enric Pérez · Redacción de textos: Quique Revert.Pag 100-101. Campaña de imagen Simbolo calidad Fotografía: El mirador · Redacción de textos: Quique Revert.Pag 102-103. Colorimetría Minex En colaboración con el equipo técnico ZumexFotografía: Estudio Enric Pérez · Retoque: Emilio López.Pag 106-107. Stand y Página de Revistas Zumex Stand en colaboración con OM Espacios · Redacción de textos: Isabel Guillén. Pag 108-109. Catálogo Colección Lupo Fotografía: Olga Carretero.Pag 110-111. Línea de folletos La Mediterránea Fotografía: Estudio Enric Pérez.Pag 112-113. Postales La Mediterránea Fotografía: Estudio Enric Pérez.Pag 114-115. Folleto de imagen La Mediterránea Fotografía: Estudio Enric Pérez.Pag 122-123. Página Web Paz Aleixandre Redacción de textos: Isabel Guillén. Pag 130-131. Publicación Vaya Tipo! En colaboración con: Luis Eslava, Ángel Álvarez, Victor Palau, Didac Ballester y Gloria Martínez.Pag 132-133. Homenaje al Quijote Ilustración: Juan Martínez.Pag 134-137. Folleto promocional Vernetta Fotografía: Juan Martínez · Retoque Emilio López · Redacción de textos: Toni García.Pag 138-139. Homenaje de los diseñadores a Josep Renau Ilustración: Juan Martínez · Imágenes: Juan Martínez.Pag 140-141. Calendario Salvem L´Horta Fotografía: Juan Martínez.Pag 142-143. Exposición D´après. Versiones, ironías y divertimentos Fotografía: Juan Martínez.Pag 144-145. Exposición MoleskinezImágenes: Emilio López y Mentagráfica.Pag 146-147. Exposición MoleskinezRedacción de Textos Toni García.

www.martinezestudio.com

Juan Martínez Estudio C/ Cardenal Benlloch, 17 · 46183 · La Eliana · (Valencia) · Teléfono: 96 165 65 77 · Fax: 96 275 08 54 · contacta@martinezestudio.com

165

166

167

168

www.martinezestudio.com