Traslado Ebola

Post on 23-Sep-2015

214 views 0 download

description

tras ebola

Transcript of Traslado Ebola

  • SAMUR - PROTECCIN CIVIL 91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 28011 Madrid

    1

    2 PROCEDIMIENTO DE INTERVENCIN ANTE LA SOLICITUD DE UN TRASLADO A UN PACIENTE CON VIRUS DE BOLA

    El siguiente procedimiento regula la operativa a seguir en el caso de una solicitud de traslado de un paciente con una posible infeccin de virus bola desde uno de los aeropuertos de Madrid (Barajas Adolfo Surez o Torrejn). Ante esa solicitud, la Central de Comunicaciones activar a los siguientes recursos:

    Supervisor de Guardia que activar el procedimiento y se desplazar hasta el punto.

    TATS de Procedimientos Especiales de guardia (QUEBEC). Unidad Asistencial de SVA, para realizar el traslado, si es posible, con un

    Especialista en su dotacin. As mismo, se comunicar con la Mesa de Transporte del Servicio Madrileo de Salud para alertar y confirmar el traslado del paciente al Hospital Universitario de La Paz. Tras ser activado, el recurso QUEBEC:

    Informar a su responsable orgnico inmediatamente superior de la Divisin de Procedimientos Especiales.

    El QUEBEC solicitar al LIMA (o VICTOR en horario nocturno) la activacin de la segunda respuesta, si no cuenta en su dotacin con ms de dos especialistas y se pueden hacer cargo del vehculo.

    Los recursos de la segunda respuesta se incorporarn en Base 0 y sern distribuidos entre la unidad asistencial y la lnea de descontaminacin.

    Se equipar al personal con traje de buzo nivel II (tipo 2, 3), con mscara con filtro polivalente, botas de proteccin NRBQ y guantes. La mscara estar sellada con cinta americana. Para el vestido, se contar con un segundo especialista de su dotacin o esperar a la llegada de la segunda respuesta.

    Aportar y colocar el saco de evacuacin al paciente, acompaando a la dotacin durante el traslado.

    El saco se preparar con filtrado de entrada y salida de aire. Una vez finalizada la intervencin descontaminar a la dotacin.

    o Naranja: utilizando leja domstica sin diluir aplicada con fumigadora o Amarillo: aclarando con agua o Blanco: retirando el traje y posteriormente, con retirada del uniforme en otra

    dependencia contigua, y proporcionando un traje tipo 5, 6 con calzas, para que accedan al vestuario para ducharse.

    Una vez finalizada la descontaminacin de la dotacin, el Quebec ser descontaminado por especialistas de su dotacin o de la segunda respuesta, dotada de traje nivel II (tipo 2, 3) con elemento autofiltrante FFP-2 3. Se realizar el mismo procedimiento que con la dotacin.

    La Unidad Asistencial:

    Se equipar con traje buzo nivel II (tipo 2, 3), con mscara con filtro polivalente, botas de proteccin NRBQ y guantes. La mscara estar sellada con cinta americana, segn las indicaciones del QUEBEC, excepto el tcnico del vehculo que deber permanecer en lo posible, sin contacto con el afectado y que se

  • SAMUR - PROTECCIN CIVIL 91 513 23 95 / 91 513 23 96 Ronda de las Provincias, 7 28011 Madrid

    2

    equipar con traje antisalpicaduras nivel I (tipo 5, 6), guantes, calzas y elemento autofiltrante FFP-3.

    Realizar una valoracin del paciente con anterioridad a su inclusin en el saco de evacuacin que consistir solamente en la medicin de la presin arterial, pulsioximetra, temperatura y electrocardiografa de las derivaciones I, II y III.

    El informe ser cumplimentado por el tcnico-conductor, siguiendo las indicaciones del personal facultativo.

    Una vez finalizado el traslado, la unidad se desplazar a base 0. El personal actuante pasar a ser descontaminado, siendo retirados los equipos de

    proteccin por los especialistas (zona preparada del almacn de catstrofes). se retirar el uniforme, se le dotar de un mono antisalpicaduras para desplazarse a la ducha de los vestuarios.

    El vehculo pasar a inoperativo, quedando pendiente su limpieza. El Supervisor de Guardia:

    Llevar un traje de proteccin antisalpicaduras en todo momento, nivel I (tipo 5, 6), guantes, calzas y elemento autofiltrante FFP-3.

    Se responsabilizar del cumplimiento de cada una de las partes. informar al Directivo de guardia de semana. Se personar en el punto y en el hospital de traslado.

    Manual de Procedimientos SAMUR-Proteccin Civil edicin 2014 23.0