Trastorno Depresivo Mayor R.H. Belmaker, M.D., and Galila Agam, Ph.D. L.N. Sandra López Gómez.

Post on 03-Feb-2016

238 views 0 download

Transcript of Trastorno Depresivo Mayor R.H. Belmaker, M.D., and Galila Agam, Ph.D. L.N. Sandra López Gómez.

Trastorno Depresivo Mayor R.H. Belmaker, M.D., and Galila Agam, Ph.D.

L.N. Sandra López Gómez

• Depresión = trastornos en el sueño, el apetito, o deseo sexual, estreñimiento, pérdida de la capacidad de experimentar placer en el trabajo o con amigos

• Desproporcionada en relación con su causa.

• la incidencia en EUA: 12% en hombres y 20% en mujeres• Depresión mayor: hiperactividad, euforia,

aumento en la búsqueda de placer.• Manía en trastorno bipolar.•

• Trastorno heterogéneo con un curso muy variable

• Se han identificado regiones cromosómicas con la vinculación con el trastorno.

Deficiencia de Monoamina

• Propiedades antidepresivas• Cataboliza la noradrenalina y la serotonina• Mala función de los sistemas de segundos

mensajeros.• Poder de predicción

• El estrés puede ser causante de algunos casos y secundaria a la depresión en otros.

• El BDNF, un péptido neurotrófico, es fundamental para el crecimiento axonal

• Sus niveles se ven afectados por el estrés• Una sola infusión bilateral de BDNF ha

mostrado efectos antidepresivos

• El BDNF relacionado con múltiples trastornos psiquiátricos.

• Antidepresivos causan aumento en la germinación sináptica, permiten que el cerebro utilice insumos de la manera más eficaz .

• Relación trastorno depresivo mayor/aumento de morbilidad-mortalidad cardiovascular.

• < de ácidos grasos omega tres 84 y los > homocisteína plasmática elevada.

• > cortisol = mayor riesgo coronario.

• Ejercicio = protección contra la depresión• Depresión = Trastorno endotelial.• Antidepresivos aumentan tasa de

supervivencia.

Otras causas

• Genes que codifican para las enzimas implicadas.

• Atrofia del hipocampo• Estrés emocional

• Relación con enfermedades cardiovasculares y disfunción endotelial.

• Personalidad determinada genéticamente.• Experiencias adversas• Patogenia distinta

• Aumento de factores neutróficos• Diferente patogenia• Mejora por reducción de glucocorticoides.