Tratamiento de La Tuberculosis

Post on 30-Jan-2016

219 views 0 download

description

esquema manejo tuberculosis en sus diferentes clasificación.

Transcript of Tratamiento de La Tuberculosis

TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS

Cuando el organismo no puede aislar el foco primario por una respuesta inmunológica inadecuada, surge la enfermedad tuberculosa.

Debido a que el  comportamiento  biológico del Mycobacterium tuberculosis da lugar a poblaciones bacterianas heterogéneas y

mutantes, para el tratamiento de la enfermedad se debe utilizar una terapia combinada -nunca mono terapia- para evitar la  selección  de

mutantes resistentes.

el tratamiento debe ser lo suficientemente prolongado para permitir eliminar todas las poblaciones bacilares

Ante un paciente sospechoso de presentar enfermedad tuberculosa

realizar prueba de la tuberculina (Mantoux),

realizar radiografía de tórax.

realizar baciloscopia (considerar cultivo),

fármacos anti-TB en cinco grupos:

Drogas de primera línea orales: isoniacida, rifampicina, pirazinamida, etambutol

Drogas inyectables : kanamicina, amikacina , estreptomicina

Fluoroquinolona: levofloxacina, moxifloxacina ,

Drogas de segunda línea orales: etionamida, protionamida,

fármacos misceláneos con distintos niveles de actividad sobre m. tuberculosis : clofazimina, amoxicilina -clavulánico,

Características generales de las drogas antituberculosas de uso más frecuente

ESQUEMAS DE TRATAMIENTO

fase inicial de 2 meses: se debe usar en la gran mayoría de los pacientes

seguida de la fase de continuación, en la que se eligen varias opciones de tratamiento, con una duración de 4 o 7 meses (para un total de 6 a 9 meses de tratamiento)

se recomienda para 3 grupos

1)  pacientes con tuberculosis pulmonar con lesiones cavernosas causada por microbios sensibles a medicamentos y cuyo cultivo de esputo al finalizar los 2 meses del tratamiento dé resultados positivos

2) pacientes cuya fase inicial de tratamiento no incluyó pirazinamida (PZA)

3) pacientes que reciben tratamiento una vez a la semana con INH y rifapentina y cuyo cultivo de esputo al finalizar la fase inicial de resultado positivo.

TRATAMIENTO PARA TUBERCULOSIS RESISTENTE A LOS MEDICAMENTOS

causada por bacterias tuberculosas que son resistentes a por lo menos un fármaco antituberculoso de primera línea.

isoniazida (INH) y rifampicina (RIF).

Es muy complicado tratar y curar la tuberculosis resistente a los medicamentos

se comprueba mediante una prueba de sensibilidad a los medicamentos debido a que las pruebas pueden tomar semanas, se debe empezar el tratamiento con un esquema empírico

Finalización del tratamiento

se determina por el número de dosis tomadas durante un periodo específico de tiempo. Se aplican de manera generalizada

circunstancias especiales:

infección por el VIH, resistencia a los medicamentos, embarazo o tratamiento en niños