TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL DORSO Y PELVIS DEL EQUINO...

Post on 26-Sep-2018

254 views 1 download

Transcript of TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL DORSO Y PELVIS DEL EQUINO...

TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DEL DORSO Y PELVIS DEL EQUINO

CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN BRASILEIRA DE VETERINARIOS DE

EQUINOS.CAMPINAS, SAO PAULO, BRASIL.

10-12 DE JUNIO DEL 2011.Antonio Alfaro, D.M.V; M.Sc.,CVA.

Cirujano de Equinos y Catedrático Pensionado, Hospital de la Escuela de Medicina Veterinaria, UNA. Heredia, Costa Rica.

Profesor, Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco, Universidad Veritas, Costa Rica.

Apartado 422-3000 Heredia. Teléfonos: (506) 8381-1353, 8830 8362. Fax # 2203 5764.

Correo electrónico: antonioalf54@yahoo.com

Una vez identificada de forma objetiva la causa primaria de la lesión que genera renquera o mal desempeño a nivel cervical, torácico, lumbar, sacro o de miembros en el caballo, las diversas modalidades de tratamiento incluyen:

las infiltraciones de medicamentos antiinflamatorios directamente en los ligamentos supraespinal,

interespinoso,

sacroiliaco dorsal,

las infiltraciones articulares guiadas o no por ultrasonido de las apófisis articulares cervicales,

de las apófisis articulares de las articulaciones sinoviales intervertebrales torácicas y lumbares

y la infiltración guiada igualmente por ultrasonido de la región lumbosacra y sacroiliaca.

Además, las inyecciones epidurales de esteroides y otros medicamentos junto a diversos tratamientos sistémicos, la modificación de la actividad atlética, ejercicios específicos y ajustes segmentares, se encuentran entre la extensa gama de posibilidades terapéuticas. Junto a ellas, la Acupuntura, la Mesoterapia y la inyección de “puntos gatillo”, forman parte de la Terapia Complementaria que goza de mayor popularidad y aceptación. Ellas tienen en común las bases de su eficacia.

El objetivo del tratamiento de las lesiones musculares y esqueléticas y del dorso y de la pelvis del caballo es:

• la eliminación del dolor,

• la restauración de la función neuromuscular

• y del movimiento normal de segmentos espinales.

Debe identificarse la causa del dolor y del reflejo segmentar para eliminar la restricción al movimiento.

EL OBJETIVO:

DAINE

BISFOSFONATOS, ÁCIDO TILUDRÓNICO.

INYECCIONES GUIADAS POR ULTRASONIDO

La Acupuntura, la Electroacupuntura y similares, la Mesoterapia,y la Inyección de Puntos Gatillo, inducen una inhibición segmentar espinal de los impulsos nociceptivos y generan una analgesia inmediata, de duración variable y segmentar generando una respuesta de relajación y flexibilidad que contribuye a la restauración de la neurotransmisión y de los movimientos segmentares necesarios para el desempeño óptimo del Caballo Deportivo

FISIOTERAPIA, QUIROPRÁCTICA, MANIPULACIONES Y MOVILIZACIONES.

CONFLICTO ENTRE APÓFISIS ESPINOSAS DORSALES

Espacios reducidos o

conflictivos entre apófisis

O también denominado

“kissing spines”

En esta toma se observa que el borde dorsal de la apófisis espinosa de la vértebra es muy rugoso y que el ligamento dorsal no está bien definido lo que implica desmitis del Lig. Supraespinoso con erosión de hueso. Flechas.

EXISTE IRREGULARIDAD ÓSEA EN LOS PUNTOS DE INSERCIÓN DEL LIGAMENTO SUPRAESPINOSO DORSAL E INTERESPINOSOS CON ESPACIOS AUSENTES ENTRE VÉRTEBRAS SIMILAR A LAS FLECHAS BLANCAS EN LA DIAPOSITIVA ANTERIOR. VÉRTEBRAS DESDE T13 HACIA L2.

VÉRTEBRA LUMBAR NORMAL.

VÉRTEBRA TORÁCICA RUGOSA .

CONFLICTO ENTRE APÓFISIS ESPINOSAS DORSALES, “KISSING SPINES”. QUÉ HACEMOS: INYGXE INY ENTRE APÓFISISMESOTERAPIA

7

2

9

ASIMETRÍAS (FLECHAS) EN L1-L2 EN COMETODADY, VER IMAGEN COMPARATIVA ANATÓMICA EN CORTE DE “CHULETA” TRANSVERSAL (IDENTIFIQUE ESTRUCTURAS EN SLIDE PREVIO)

NORMAL

ANORMAL

ANORMALINYGXE

VIDEOCLIP ILUSTRATIVO DE LA INYECCIÓN GUIADA DE LAS FACETAS ARTICULALRES INTERVERTEBRALES.

SI NO CONTAMOS CON ULTRASONIDO, ÉSTE NOS HA ENSEÑADO QUE EL PUNTO DE INYECCIÓN SE LOCALIZARÍA APROXIMADAMENTE A UNA PULGADA CAUDAL Y MEDIA LATERAL AL BORDE CRANIAL DE LA APÓFISIS ESPINOSA DE LA VÉRTEBRA RESPECTIVA. LA AGUJA ES COLOCADA PERPENDICULARMENTE E INGRESARÍA A TRAVÉS DEL M. MULTÍFIDUS HACIENDO CONTACTO CON HUESO (FACETA) DONDE DEPOSITARÍAMOS NUESTRO MEDICAMENTO. A. ALFARO, 2003.

MESOTERAPIA

Esta es una técnica que utiliza múltiples inyecciones de medicamentos en dosis muy pequeñas aplicadas en la mesodermis=mesoterapia. La técnica garantiza una concentración inicial del medicamento más fuerte y más apropiado. Actúa en un área donde las terminaciones nerviosas y vasculares son más adecuadas para la absorción y efecto local. La terapia fue creada por el Doctor Michel Pistor de Francia hace unos 50 años.

Esta terapia ha sido extensamente utilizada en los humanos con fines estéticos, pero tiene su fundamento en el control del dolor de origen articular, muscular, ligamentoso y vascular periférico, principalmente.

Es una técnica que intenta aproximar el lugar del tratamiento al lugar de la patología, y gracias al complejo entramado intradérmico - superficial, hacer llegar la mínima dosis de medicamento que resuelva la patología a tratar.

Emplea agujas de 4mm para solo depositar en la mesodermis y de 27 de G.Agujas de Lebel, multi-inyectores.

Debemos ver una pequeña pápula para asegurarnos que es mesoterapia

La difusión y distribución del medicamento es más lenta por la vía meso que por el resto de las vías parenterales.

La difusión no depende de la localización anatómica de punción sino de una perfecta técnica de realización de la Meso.

La velocidad de difusión es inversamente proporcional al peso molecular del fármaco empleado.

No es precisa la presencia física de una molécula a nivel del órgano a tratar, ya que puede actuar a través de receptores que serían responsables de desencadenar un influjo nervioso o de liberar mediadores químicos con acciones a distancia. Estos receptores son muy numerosos, pero varían según la localización y sobre todo según la profundidad.

EFECTOS DE LA MESOTERAPIA:

EFECTO LOCALEs lo lógico, que un producto y dependiendo exclusivamente de su composición desarrolle su acción en el sitio o nivel donde se inyecta. EFECTO LOCO - REGIONALCorresponde a los niveles inmediatamente mas profundos del lugar donde se inyecta. Es clásico el experimento de observar altas concentraciones en la articulación de la rodilla de un fármaco cuando se inyecta intradérmico –superficial (Mesoterapia ) en la piel de la misma. EFECTO REGIONALEn algunos casos corresponde a los efectos obtenidos en la región metaméricaconcreta que corresponde donde inyectamos. En otros casos inyectamos en los denominados "Puntos Gatillo" para solucionar un problema en una determinada zona. EFECTO GENERALLógicamente, los medicamentos inyectados por vía mesoterápica terminan en la circulación general, aunque eso si, debido a la peculiaridad de esta vía, y su capacidad de actuar como reservorio, su paso es mínimo, tal como ha demostrado Le Coz, el paso a circulación general de un medicamento por esta vía es cuatro veces menor que por vía IM. Por lo tanto, también los efectos indeseables se minimizan. Fuente: http://www.carlosaznar.com/mesoterapia.html#Inicio.

CUALIDADES DE LOS PRODUCTOS EMPLEADOS:

•HIDROSOLUBLES

•ISOTÓNICOS

•Ph NEUTRO

•NO ALERGÉNICO

•ESTÉRIL

•NO OLEOSO: si son productos oleosos pueden generar necrosis o trombos. Productos de alta densidad como el diclofenaco deben estar bien diluidos.

•COMPATIBILIDAD ENTRE PRODUCTOS: nunca opalescencias, precipitaciones, grumos.

•SINERGIA, NO ANTAGÓNICOS, EFICACIA PROBADA.

El autor introdujo su uso en Costa Rica para su utilización en caballos en el año 2000, luego de asistir a un curso de diagnóstico por ultrasonido y terapia de lesiones de espalda en el caballo en Dozulé, Francia bajo el profesor Jean Marie Denoix. Desde entonces muchos caballos han recibido el beneficio de esta técnica en lesiones deportivas del lomo y pelvis. Más recientemente, esta técnica se utiliza para lesiones articulares en todo el cuerpo y tendones. En estas últimas, los tendones arqueados por vendas, diferenciados fácilmente por ultrasonido de los diversos grados de lesión de fibras, responden más adecuadamente y rápido, sin embargo las lesiones de grado 1 y 2 tienen respuestas igualmente notorias. Las lesiones grado 3 y 4, reciben la terapia como adyuvante en su tratamiento de lanceteo o inyecciones guiadas por ultrasonido. La terapia ha mostrado resultados prometedores en casos de exostosis interfalángica, esparaván, higromas, etc.

Los impulsos generados por estos medios y conducidos por las fibras aferentes de mayor diámetro, conteniendo información no-nociceptiva sobre presión, tacto, y vibración, arriban a la Sustancia gelatinosa, sinapsan con interneuronas inhibidoras que “cierran la puerta” al dolor ascendente antes de que los impulsos lleguen provenientes de fibras nociceptivas de menor velocidad de conducción. Ello impide que los impulsos nociceptivos alcancen los centros de percepción consciente del dolor en la Corteza e Hipotálamo. Existe interacción entre los impulsos nocivos y no nocivos en las neuronas de la cuerda espinal por lo que la puerta es también cerrada por estímulos locales a las fibras 8,13.Si existe un dolor articular por ejemplo, éste es transmitido por las vías aferentes nociceptivas de las fibras y C. Al mismo tiempo, si se efectúa un electroestímulo de los puntos de acupuntura, o la técnica de la Mesoterapia, estos estímulos son transmitidos al cuerno dorsal de la espina por las fibras y que tienen mayor diámetro, menor umbral al estímulo y mayor velocidad de conducción. Así más estímulos por Electroacupuntura o Mesoterapia, arriban al cuerno dorsal que estímulos de dolor en un mismo momento dado. Cuando más señales de electroacupuntura toman los lugares en el cuerno dorsal de la médula espinal, los impulsos dolorosos pierden esos lugares siendo inhibida su percepción.

Uso combinaciones medicamentosas con una base que sirve de vehículo y que a la vez actúa sobre la membrana celular de los tejidos enfermos facilitando su difusión local y absorción. Entre los medicamentos usados están los antiinflamatorios no esteroides tanto como esteroides. Estos últimos con mucho cuidado y criterio. Igualmente empleo soluciones inhibidoras de la conductividad neural, homeopáticas y músculo relajantes. Sin embargo, el principio fundamental de la Mesoterapia puede entenderse mejor bajo el link www.eqimagenes.com/notas/artículos: Neuromodulación: Base de la Acupuntura, Mesoterapia e inyección de “Puntos Gatillo” en lesiones del dorso y pelvis del caballo. Antonio Alfaro.

MESOTERAPIA:

PRODUCTOS EMPLEADOS:

• ANESTÉSICO LOCAL (procaína y derivados• DEXAMETAZONE• DAINES. DICLOFENACO ( Voltarén)No mezclar con anestésicos locales. Diluir siempre. El propionilglicol genera necrosis.PIROXICANKETOFEN• TRAUMEEL (Homeopático Veterinario excelente)• SOLUCIÓN SALINA COMO VEHÍCULO.• TIOCOLQUICÓSIDOS (Miorrelajantes que pueden asociarse con los DAINE)

•ALIVIO EN UNA A TRES SEMANAS POR 3 A 6 MESES, UN AÑO, EL RESTO DE LA VIDA…

•PUEDE EMPLEARSE UNA VEZ POR SEMANA POR UN MES, LUEGO CADA 15 DÍAS Y ASÍ. NORMALMENTE UNA SESIÓN ES SUFICIENTE.

VÍDEOS

VÍDEO.

MESOTERAPIA EN DIVERSAS ÁREAS.

AFECCIONES LUMBOSACROILACAS:

MALA PROTRACCIÓN O ENCANCHE POSTERIOR, AMIATROFIA

GLÚTEOS, INCOORDINACIÓN.

INYECCIONES GUIADAS POR ULTRASONIDO DE LA ARTICULACIÓN LUMBOSACRA INTERTRANSVERSAL Y DE LA ARTICULACIÓN SACROILIACA

1

1. ESPACIO LUMBOSACRO, VISTA DORSAL. 2. ALA DEL ÍLEON. SI EL TRANSDUCTOR ES COLOCADO EN POSICIÓN TRANSVERSAL AL ALA DEL ÍLEON, ESTO ES, EN EL EJE LONGITUDINAL DE LA ESPALDA, PODREMOS INYECTAR GUIADO POR EL ULTRASONIDO LA ARTICULACIÓN INTERTANSVERSAL LUMBOSACRA (FLECHA GRUESA) Y LA SACROILICACA (FLECHA DELGADA)

2

AGUJA PASANDO POR DEBAJO DEL ALA DEL ILEUN PARA INGRESAR LUMBOSACRO (flecha menor inclinación) o SACROILIACO (flecha mayor inclinación). La Línea más gruesa blanca de la ecografía es un remanente de intento fallido, por lo que el ultrasonido es indispensable para ingresar correctamente.

A LA IZQUIERDA, LA AGUJA HIZO CONTACTO CON EL BORDE ANTERIOR DEL ALA DEL ÍLEON, A LA DERECHA, LUEGO DE LA REPOSICIÓN, LA AGUJA INGRESA POR DEBAJO DEL ALA DEL ÍLEON CORRECTAMENTE

ARTICULACIÓN SACROILIACA (FLECHA)

AGUJA INGRESANDO CORRECTAMENTE A LA ARTICULACIÓN SACROILIACA.

ULTRASONIDO PARA GUÍA

DE INYECCIONES

VIDEOCLIPS DEMOSTRATIVOS DE LAS INYECCIONES LUMBOSACRA Y SACROILIACA CON GUÍA DEL ULTRASONIDO. LA IMAGEN SE OBTIENE AL COLOCAR EL TRANSDUCTOR EN POSICIÓN LONGITUDINAL, PARALELO A LÍNEA MEDIA DORSAL SOBRE TUBEROSIDAD SACRA, LATERALMENTE.

SE VISUALIZA EL BORDE ANTERIOR DEL ALA DEL ÍLEON PARA PASAR LA AGUJA VENTRAL AL HUESO EN DIRECCIÓN CRANIOCAUDAL.

IGUALMENTE SE DESLIZA EL TRASDUCTOR CAUDALMENTE PARA LOCALIZAR EL BORDE CAUDAL DEL ALA DEL ÍLEON AL NIVEL LIGERAMENTE LATERAL DE LA TUBEROSIDAD SACRA Y SE DIRIGE LA AGUJA DE CAUDAL A CRANIAL A LA ARTICULACIÓN SACROILIACA

VISUALIZACIÓN DE LA AGUJA GUIADA DURANTE LA INYECCIÓN DE LA ARTICULACIÓN SACROILIACA. LA AGUJA SE DIRIGE DE CAUDAL A CRANIAL USANDO LA PROYECCIÓN DEL BORDE CAUDAL DEL ALA DEL ÍLEON A NIVEL LATERAL DE LA TUBEROSIDAD SACRA PARA INTRODUCIR EL MEDICAMENTO HASTA LA ARTICULACIÓN. A.ALFARO, 2004.

ALTERACIONES DE LOS LIGAMENTOS SACROILIACOS.

1. Proceso espinoso de L6. 2. Tuberosidad sacral izquierda. 3. Tuberosidad sacral derecha. 4. Ala del Ilium. 5. Ligamento sacroiliaco dorsal (parte funicular). 6. Ligamento sacroiliaco dorsal (parte membranosa).

Jean Marie Denoix

ALTERACIONES DE LA INSERCIÓN DEL LIGAMENTO SACROILIACO

DORSAL (LSID) BILATERAL EN COMETODADY, VER SLIDE PREVIO PARA

ANATOMÍA. (IR) INSERCIÓN RUGOSA O SEA PROLIFERACIÓN ANORMAL DE

HUESO O ENTESIOFITOSIS.

LSID

IR

ALTERACIONES DEL DISCO INTERVERTEBRAL L6.

INYECCIÓN EPIDURAL DE ESTEROIDES?

ACUPUNTURA, INYECCIÓN DE PUNTOS GATILLO Y EETC (TENS).

RAZONAMIENTO PARA LA TERAPIA COMPLEMENTARIA

La conformación anormal de los miembros locomotores, de la anatomía de la espalda, el tipo de entrenamiento, la superficie donde se entrena, la posición y peso del jinete, y el mal acople de la silla entre otros, generan desequilibrios en la función neuromuscular.

Este desequilibrio proviene de un estímulo directo o trauma, por sobrecarga aguda, fatiga por esfuerzo, radiculopatía, o por estímulo indirecto asociado a problemas viscerales, articulares o emocionales. Todo ello genera zonas de dolor referido debido a las múltiples interconexiones sensitivas, motoras y autonómicas.

Esta zona de dolor referido es conocida tradicionalmente como puntos “Ah Shi” y como “Puntos Gatillo”, que se localizan sobre áreas de transición muscular tendinosa o en medio de la masa muscular o en su punto motor.

QUÉ CAUSA EL DOLOR DE ESPALDA?

El Acortamiento de músculos.

Dolor secundario

Acortamiento de los músculosparaespinales

Compresiona el disco intervertebral

Perpetúa la Radiculopatía

Afecta las facetas articulares

Se convierte en un problema autosostenidoy puede causar hipersensibilidad neural quepodría ser el origen del dolor neuropático.

vv

Músculo contracturado

Disco Normal Disco

comprimido Vértebra

CORTESÍA DE KERRY RIDGWAY, 2000.

acortamiento =Área hipersensiblePuntos gatilloEntesiopatías

acortamiento

CORTESÍA DE KERRY RIDGWAY, 2000

NORIS, M.: The Biological Mechanisms of Acupuncture. IN: 29th International Congress on Veterinary Acupuncture Proceedings. 20-23rd August, 2003. Santos, SP., Brasil. Pp. 83-

92. 2003.

HISTOLOGÍA DEL PUNTO GATILLO MUESTRA EL DESARREGLO DE FIBRAS QUE IMPIDEN O DISMINUYEN EL MOVIMIENTO

PUNTOS DE ACUPUNTURA Y GATILLO COINCIDEN. BRUCE FERGUSSON, THE CHI-INSTITUTE. DEC 2004.

GAINESVILLE,FL.USA

El principio de los Estímulos Eléctricos Nerviosos Transcutáneos (TENS, en sus siglas en inglés), es el mismo que la electroacupuntura. La bioquímica es la misma. Comprende la interacción compleja de los opioides endógenos con la “sustancia P”, la acetilcolina, serotonina, norepinefrina y el ácido gamaaminobutírico (GABA), para mencionar solo algunas. Tanto los TENS como la acupuntura estimulan terminaciones nerviosas que alteran las vías espinales segmentares y súper-segmentares. Ello produce cambios a nivel cerebral y cortical que alteran todo el eje neural. Cuando se combina con estímulos eléctricos, la acupuntura es la “súper técnica TENS”, pues en animales es más fácil la aplicación de agujas que el intentar colocar electrodos sobre diversos pelajes.

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE TRATAR LOS “PUNTOS GATILLO” ?

LOS PUNTOS GATILLO LLEVAN A UN AUMENTO DE LA ACTIVIDAD FIBROBLÁSTICA Y GENERAN ACORTAMIENTOS DEL TEJIDO CONECTIVO CONSECUENTE ALTERACIÓN DEL MOVIMIENTO.

DEBILITAN LA MUSCULATURA Y PREVIENEN LA ELASTICIDAD

LLEVAN A FENÓMENOS AUTONÓMICOS Y DISCAPACIDAD.

PUEDEN SER PALAPADOS MÁS FÁCILMENTE EN EL HUMANO Y EN EL PERRO PERO REQUIEREN DE LOCALIZACIÓN POR ELECTRODOS EN EL CABALLO, SOBRETODO EN EL LOMO.

INYECCIÓN DE “PUNTOS GATILLO”, LOCALIZACIÓN E INYECCIÓN. LOS PUNTOS GATILLO SON ÁREAS DE BAJA RESISTENCIA ELÉCTRICA PERO DE ALTA CONDUCTIVIDAD Y CUANDO SE PASA UN ELECTRODO SOBRE ÉL, REACCIONA CON UNA CONTRACCIÓN MAYOR.

UNA VEZ LOCALIZADO SE LE INYECTA EL MEDICAMENTO.

MIOFIBRALGIA, VASOCONSTRICCIÓN GENERALIZADA, ESTRÉS CRÓNICO.

SHEN SHU, SHEN PEN, SHEN JIAO Y BAYHUEI MÁS LOS PUNTOS TING PARA CADA CONDICIÓN TE DARÁN RESULTADOS. 68, 69, 70 y 71.

TH 1

TALONES,

BULBOS

MÚSCULOS CERVICALES

LATERAL MEDIAL

.

SI 1

SIMILAR A TH1,

PERO MENOS

SEVERO ,

FLEXORES

con LIV, SP

LI 1

GI,

NASAL,

MÚSCULOS DE LA MANOS

Y HOMBRO

PC 9

EMOCIONAL, HORMONAS

SEXUALES,SUDORACIÓN

COMPORTAMIENTO

TFDS

LU 11

RESP, ALERGIAS

ASMA,

PIEL, SUDOR

C-1 SUBLUX-

ACIÓN

HT 9

Agotamiento

ESCORIACIÓN SOLAR

LAMINITIS,

FLEXORES

Puntos Ting

Anterior Izq.

PUNTOS TING(PATA IZQ)

GB 44

M.PARAVERT

LONG. DORSI,

CÓLICO RECURRENTE

ST 45

APPETITO, ESTÓMAGO,

MASTITIS, ESTÁMINA,

ESPARAVÁN, PATELA,

DIENTES, MÚSCULOS EN EL

MERIDIANO

LIV 1

DIGESTIÓN.

ALERGIA ALIMENTICIA,

DESINTOXI, OJOS,

PORCIÓN MEDIAL

DE LA PATA.

MIOPATÍA DEL

EJERCICIO

SP 1

DIGESTIÓN,

REPRODUCCIÓN,

MÚSCULOS, MENTE

(con LIV 1 -

PROGNOSIS POBRE)KI 1

ÁREALUMBAR,

BABILLA, ÓSEO,

ARTICULAR,REPRODUCCIÓN,

COMPORTAMIENTO

AGRESIVO,

RESUSCITACIÓN

BL 67

PARAVERTEBRAL,

FLEXORES,

ESP TFDS

LATERAL MEDIAL

FASCICULACIONES EN PUNTOS REFLEJOS (AH SHI)

LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS “SHEN SHU, SHEN PEN, SHEN JIAO Y BAI HUEI”

ST 36

WEG 2010.

ELECTROACUPUNTURA

OBRIGADO VOCÉS, OBRIGADO ABRAVEQ!!!