TRATAMIENTOS CONTRASTADOS COEF. DE SORENSEN … (2... · 2021. 6. 7. · i 1, o 1 a 2, l r 1, a 2 o...

Post on 14-Aug-2021

0 views 0 download

Transcript of TRATAMIENTOS CONTRASTADOS COEF. DE SORENSEN … (2... · 2021. 6. 7. · i 1, o 1 a 2, l r 1, a 2 o...

Agostina Candela Munighini1, Julián Beltramino 1, Ignacio Miguel Dellaferrera2, Juan Gabriel Nicolier1, Mariel Gladis Perreta2, Elisa Soledad Panigo2

1 Facultad de Ciencias Agrarias- UNL, Esperanza, Santa Fe, Argentina. E mail: agosmunighini@gmail.com

2 ICiAgro, Universidad Nacional del Litoral- CONICET, Facultad de Ciencias Agrarias, Esperanza, Santa Fe, Argentina.

OBJETIVO

•Caracterizar la comunidad de malezas en campos de cultivos con y sin aplicación de efluentes, en la provincia de Santa Fe.

MATERIALES Y MÉTODOS

• Campaña 2019-20, Esperanza (Santa Fe).

• Se relevaron 12 parcelas con diferente aplicación de efluentes proveniente de líquido de maceración de maíz.

• Tratamientos: fertirrigación de efluente a 3 dosis, en función del 50% (T1), 100% (T2) y 200% (T3) del requerimiento de Nitrógeno total por parte del cultivo (soja) y un control (T0).

• Cada tratamiento fue aplicado en 3 parcelas (arreglo de bloques).

• Se arrojaron al azar 9 aros (3 por bloque), y se registraron: especies, número de individuos y estado fenológico.

ANÁLISIS

• Índice de Shannon, Riqueza de especies, Índice de Uniformidad y morfotipos y fisiotipos. Además se calculó el índice de similitud de Sorensen-Dice entre tratamientos.

CULTIVO MALEZA TOMA DE DATOS ANÁLISIS

RESULTADOS

Gráficos de Riqueza, Índice de Shanon y Uniformidad a partir de anovas con diseño completo al azar.

Gráficos de fisiotipos y morfotipos a partir de tablas de contingencia.

ESTOS RESULTADOS PRELIMINARES

MUESTRAN QUE LA ESTRUCTURA DE LA

COMUNIDAD NO FUE AFECTADA POR LA

APLICACIÓN EFLUENTES PROVENIENTES DE LA

MACERACIÓN DE MAÍZ.

El Índice De Shanon y la

Riquezapresentaron

valores bajos.

El Índice De Uniformidad fue

mayor a 0, individuos distribuidos de

manera homogénea entre las distintas

especies.

Morfotipos y fisiotipos: no existieron diferencias

significativas entre tratamientos; las

monocotiledóneas fueron más frecuentes y las

anuales también, excepto en el T3.

El Índice De Similitud fue mayor al 50% sólo

entre T0 y T1, demuestra que las

especies compartidas fueron escasas.

A partir del líquido de maceración de maíz se creó un fertilizante natural con el objetivo es agregar

valor a un desecho abundante y reemplazar el uso de agroquímicos con un fertilizante rico en

nutrientes.En el presente trabajo se muestran los efectos de

esta fertilización sobre la comunidad de malezas de los lotes tratados.

TRATAMIENTOS CONTRASTADOS COEF. DE SORENSEN ESPECIES EN COMÚN

Glandularia peruviana

Cyperus sp.

Echinochloa sp.

Lolium hybridum

Cyperus sp.

Glandularia peruviana

Echinochloa sp.

Cyperus sp.

Conyza sp.

Cyperus sp.

Glandularia peruviana

Echinochloa sp.

Cyperus sp.

Tratamiento 2 vs. Tratamiento 3 0,333333333 Cyperus sp.

Tratamiento 1 vs. Tratamiento 2 0,5

Tratamiento 1 vs. Tratamiento 3 0,25

Tratamiento 0 vs. Trtatamiento 1 0,533333333

Tratamiento 0 vs. Tratamiento 2 0,307692308

Tratamiento 0 vs. Tratamiento 3 0,461538462

Tabla de comparación por índice de Sorensen

ÍNDICE DE SHANON ÍNDICE DE UNIFORMIDAD