TRAUMATOLOGIA

Post on 23-Dec-2015

11 views 0 download

description

fracturas

Transcript of TRAUMATOLOGIA

GRUPO: 11

GRUPO: 12

Introducción:

Características:

*Gran movilidad (híper laxitud capsulo ligamentosa)

*Fácil desestabilización

*Cara anterior de la capsula, reforzada por tres ligamentos.

Definición:

La luxación es la perdida permanente de contacto de las superficies articulares.

*Traumáticas

*Ortopédicas

Causas:

*Golpes traumáticos*Movimientos forzados.*Congénitas*Trastornos neuromusculares*Debilidad ligamentaria*Rigidez articular*Laxitud capsulo ligamentaria

Factores de riesgo:

*Varones < 30 años, Mujeres < 50 años ( 3:1)

*Personas con gran laxitud*Deportistas*Lesión mas frecuente de hombro(84% del total)*Incidencia del 1.7% entre 18 a 70 años.

Con dos picos de frecuencia entre los 21 a 30 años y entre los 61 a 80 años.

DOLOR INTENSO

LIMITACIÓN FUNCIONAL

SIGNO DE CHARRETERA

PARESTESIAS (territorio N. circunflejo)

BRAZO EN ABDUCIÓN Y ROTACION EXTERNA

L(x)ANTERIOR

CLASIFICACION DESDE EL PUNTO DE VISTA ANATOMICO :

L. Anterior

L.Posterior

L.Inferior

L.Superior

Según la evolucion

clinica

L.Recidivante

L.Inveterada

LUXACION ANTERIOR

LUXACION POSTERIOR

LUXACION ERECTA/INFERIOR LUXACION SUPERIOR

Secuela mas frecuente tras

luxacion previa.

L.Recidivante

L.Inveterada

Diagnostico pasadas las 3 semanas de ocurrido el

traumatismo

M.Indirecto

M.Directo

DIAGNOSTICO

DIAGNOSTICO

INTERROGATORIO-Suceso traumático, como una caída, una sacudida del brazo hacia atrás o tratar de atrapar algo pesado.

INTERROGATORIO-Suceso traumático, como una caída, una sacudida del brazo hacia atrás o tratar de atrapar algo pesado.

EXAMEN FISICOSigno de la charreteraPresencia de hoyueloPulsos distales débiles

EXAMEN FISICOSigno de la charreteraPresencia de hoyueloPulsos distales débiles

SULCUSSULCUS ROWEROWE APREHENSIONAPREHENSION

APREHENSION-RECOLOCACIONAPREHENSION-RECOLOCACION CAJON ANTERIORCAJON ANTERIOR CAJON POSTERIORCAJON POSTERIOR

ORDENES RADIOLOGICAS

• AP verdadera de hombro(AP al plano de la escapula)

• Radiografía axial • Radiografía Transescapular• TAC• RMN

Seguimiento Ortopedia