Trayecto de Capacitación

Post on 12-Jun-2015

2.180 views 1 download

Transcript of Trayecto de Capacitación

Estrategias y líneas de acción con TIC en el Plan de Mejora Institucional

La presente capacitación aborda la enseñanza y el aprendizaje con la integración de las TIC en experiencias institucionales en el marco del modelo 1 a 1.

Objetivos

Desarrollar propuestas de análisis y de intervención de enseñanza con TIC dirigidos al Plan de Mejora Institucional en escenarios del Modelo 1 a 1.

Programar propuestas curriculares que atiendan a las necesidades ,intereses y potencialidades de los estudiantes y a las transformaciones socioculturales contemporáneas , en el marco del Plan de Mejora Institucional con integración de las TIC.

ContenidosMódulo I: Proyecto didáctico con Nuevas Tecnologías.

Módulo II: Proyecto didáctico TIC en el PMI : Herramientas de gestión.

Módulo III: Líneas de acción con TIC en el PMI: Estrategias Institucionales

Módulo IV: Integración de las TIC en el marco del Proyecto de Mejora Institucional.

Características de valoración del cursoDestinado a: Referentes de PMI, Supervisores, Directivos, Docentes de educación secundaria.

Curso de modalidad semipresencial. 60 horas cátedra, con 40 horas presenciales y 20 de horas no presenciales.

Requisitos de aprobación:

85% de asistencia al curso 100% de trabajos prácticos aprobados Presentación del Plan didáctico con la inclusión de recursos digitales, Integración de los fundamentos pedagógicos al uso de las nuevas tecnologías.

Evaluación:

Entrega y presentación de exámen integrador -

Entrega y Presentación del Examen integrador:

Una vez finalizado el cursado el docente deberá presentar un proyecto de carácter interdisciplinar en correspondencia con el Proyecto Educativo Institucional y/o áulico en correspondencia Proyecto Curricular Institucional integrando los conocimientos adquiridos durante el transcurso del curso. Una vez presentado el Proyecto para su Aprobación, el mismo será evaluado por un tribunal examinador integrado por el capacitador del curso, miembros de equipos técnicos y por miembros de la comunidad educativa comprendidos en la siguiente categoría:

•Equipo técnico de la Coordinación Provincial TIC.•Equipo técnico de la Dirección de Educación Secundaria.•Equipo técnico de la Dirección de Educación Técnica.•Equipo técnico de la Dirección de Educación Superior.•Directores y/o vicedirectores de escuelas.•Asesores pedagógicos.

CriteriosLos criterios evaluativos a considerar en el desarrollo de las capacitaciones son: •Nivel de participación de los asistentes.•Durante el desarrollo de las jornadas se evaluará la tarea, la producción de los grupos de trabajo y los trabajos prácticos en la plataforma virtual.•Logros y dificultades identificados, a partir de la implementación del Proyecto con la aplicación de las herramientas adquiridas.•Interpretación de consignas.•Capacidad de análisis.•Participación en la plataforma educativa en los foros de debate..

Instrumentos•Presentación de proyectos colaborativos, diseño e implementación de los mismos en un aula virtual.•La evaluación final es escrita.•Requisito de asistencia 80%El docente realizará una evaluación escrita individual y presencial. Para acceder a la misma deberá cumplimentar el 80 % de asistencia a las capacitaciones.