Tren de Tratamiento Base Agua

Post on 20-Dec-2015

14 views 1 download

description

tratamiento de agua

Transcript of Tren de Tratamiento Base Agua

Comprometida a conservar el Equilibrio Ecológico

Grupo Macomax SA de C.V. es una empresa que se creó en el año de 1998, la cual está enfocada principalmente a dar servicios de obra civil , construcción de caminos, carreteras y puentes, y obras de restauración y saneamiento de impacto ambiental, desde sus inicios a orientado su estructura organizacional y operaciones hacia el cumplimiento de los requerimientos de sus clientes, considerando los tiempos de entrega y las especificaciones que señalan. Por ello, su interés, y con el propósito de estandarizar sus resultados operativos, su desempeño lo a sustentado en el cumplimiento de una serie de requerimientos que señala en las normas internacionales de ISO 900-2008 e ISO 14001, por lo tanto uno de los aspectos que indudablemente consideramos importantes es la preparación permanente del personal que la conforma, asegurando de esta manera la consolidación y actualización de su competencia laboral.

INTRODUCCION

Una empresa 100% Mexicana comprometida a conservar el Equilibrio Ecológico con personal calificado y equipo especializado, para la realización de los trabajos encomendados por sus clientes, dando como resultado trabajos con calidad y eficiencia.

¿QUIENES SOMOS?

MISION

Proporcionar servicios a la Industria Nacional con gran rapidez, eficiencia y calidad, cumpliendo con las leyes nacionales y las Normas internacionales aplicables a trabajos relacionados con las obras

mecánicas, civiles y protección ambiental.

VISION

Proporcionar servicios a la Industria Nacional con gran rapidez, eficiencia y calidad, cumpliendo con las leyes nacionales y las Normas internacionales

aplicables a trabajos relacionados con las obras mecánicas, civiles y protección ambiental.

Ser una empresa que se conduzca con integridad, cumpliendo de manera responsable y profesional nuestros compromisos manteniendo un gran espíritu

innovador y de servicio que nos permitan ser siempre competitivos.

FILOSOFIA

GRUPO MACOMAX S.A. de C.V. es una empresa que se distingue por el compromiso de todos sus trabajadores dentro y fuera de la propia organización, en

la preservación y protección del medio ambiente, apegándose a los requisitos legales, normativos y otros requisitos para el desarrollo de las actividades operativas relacionadas con la eliminación de la contaminación en suelos,

subsuelos, acuíferos, residuos, implementando estudios de caracterización, restauración de áreas afectadas, residuos no peligrosos; así como el tratamiento

de aguas contaminadas; tratamiento y manejo de residuos no peligros , de manejo especial, tratamiento y procesos de hidrocarburos intemperizados bajo el proceso

de fluidización.

POLITICA AMBIENTAL

ORGANIGRAMA

División: P. Ambiental

EMERGENCIAS AMBIENTALES

SUELOS AGUAS

Director División

TECNÓLOGOASESOR

COORDINADOR DE OBRA

JEFE DE SUPERVISORES

SUPERVISORES DE OBRA

TÉCNICOS

CABOS AUX. TÉCNICO

OBREROS

TECNÓLOGOASESOR

COORDINADOR DE OBRA

JEFE DE SUPERVISORES

SUPERVISORES DE OBRA

TÉCNICOS

CABOS AUX. TÉCNICO

OBREROS

ASESORESPECIALISTA

INGENIERO DE SEGURIDAD

TÉCNICOS

CABOS AUX. TÉCNICO

OBREROS

PERMISOS

Cuenta con las autorizaciones y o licencias necesarias para ofrecer los siguientes servicios

SERVICIOS

Aguas SuelosEmergenciasAmbientales

Remediación de Suelos contaminados por Hidrocarburos

Tratamiento Biológico de Aguas Residuales

Apoyo en trabajos de control de la fuga o derrames

Recolección y recuperación de contaminantes

Transporte de contaminantes a disposición final o donde indique el cliente

Tratamiento Biológico deAguas Negras

Tratamiento de Fluidos de perforación base agua y base diesel

GAMA DE TECNOLOGIAS

OXIDACION QUIMICA A UN LADO DEL SITIO CONTAMINADO

BIORREMEDIACION POR LANDFARMING EN EL SITIO CONTAMINADO

BIORREMEDIACION A UN LADO DEL SITIO CONTAMINADO

LAVADO DE SUELOS OXIDACION QUIMICA

TRATAMIENTO DE AGUAS

OXIDACION QUIMICA A UN LADO DEL SITIO CONTAMINADO

Gama de tecnologías

PROCESO DE TRATAMIENTO FISICO-QUIMICO

1er Etapa SEDIMENTACION

Esta etapa consiste en separar de una suspensión, un fluido claro que sobrenade la superficie, y un lodo con una concentración elevada de materias sólidas que se depositan por efecto gravitacional y por tener peso específico mayor que el fluido.

GAMA DE TECNOLOGIAS

2da. Etapa

COAGULACION Desestabilización de partículas coloidales por la adición de un

reactivo químico, llamado coagulante. Esto ocurre a través de

la neutralización de las cargas.Se mide turbiedad y Ph (Sulfato

Ferrico)

GAMA DE TECNOLOGIAS

3ra. Etapa FLOCULACION Es el proceso hidrodinámico en el que se efectúan las colisiones de partículas desestabilizadas favoreciendo la agregación (cohesión) entre ellas, logrando formar aglomerados de partículas coloidales que unidas entre sí alcanzan un peso que las hace sedimentables por gravedad.Se utilizan sales en cantidades especificas en un parámetro de 0.01 y 0.05 mg/l, la principal es sulfato de aluminio, otras como fosfatos, sales de zinc, sales de magnesio.

GAMA DE TECNOLOGIAS

Su objetivo es la remoción de sólidos coloides y suspendidos contenidos en el Agua mediante su flujo a través de lechos porosos de partículas solidas para realizar a adherencia y posterior evacuación de las partículas a remover.Un filtro se satura a medida que su lecho se carga de materias retenidas resultando un efluente no aceptable por lo cual, se debe lavar con agua en contracorriente de filtración.

4ta. Etapa FILTRACION

GAMA DE TECNOLOGIAS

El cloro es un elemento halógeno, no metálico, no se encuentra libre en la naturaleza, en este caso se aplica Cloro comercial para eliminar Microorganismos patógenos, elimina el bacilo de Cook que provoca la Tuberculosis. Al menos se administra 0.05 p.p.m. de cloro.

5ta. Etapa CLORIFICACION

GAMA DE TECNOLOGIAS

Al agua filtrada y clorada se le agrega la cantidad adecuada de oxido de calcio (CaO)

para aumentarle el pH (más o menos entre 7.5 a 8.5) para favorecer muchos de los usos del agua en la industria. En caso de tener un pH alcalino se agrega sosa caustica (NaOH) para

estabilizarlo.

6ta. Etapa ALCALINIZACION SECUNDARIA

GAMA DE TECNOLOGIAS

Como etapa final del proceso, antes de disponer del agua , procede a una serie de análisis que marca la norma NOM-001 en caso de arrojar los parámetros establecidos por la normatividad el agua tratada se utiliza para sistema de riego de caminos alternos.

ANALISIS

GAMA DE TECNOLOGIAS

TREN DE TRATAMIENTO

T-SEDIMENTACION

T-COAGULACION

T-FLOCULACIONT-CLORACION

T-ALCALINIZACION SECUNDARIA/PH

ANALISIS LABORATORIO

DISPOSICION FINAL

EFLUENTE

SULFATO FERRICO

CLORO

SULFATO DE ALUMINIO

OXIDO DE CALCIO O HIDROXIDO DE SODIO

FILTRO

GAMA DE TECNOLOGIAS

SUELOSTratamiento de suelo contaminado con hidrocarburos y tratamiento de fluidos de perforación

TRATAMIENTO FISICO-QUIMICO

GAMA DE TECNOLOGIAS

TRATAMIENTO DE AGUAS OLEOSAS Y/O ACEITOSAS

GAMA DE TECNOLOGIAS

FASE 1

El agua y aceite se extraen directamente del efluente y serán enviadas por medio de una bomba atreves de una trampa de aceite que estará conformada con espacios que permitan la caída del agua y se separe del aceite, quedando en la superficie las grasas y aceites , intermedio agua y sedimento al final.

GAMA DE TECNOLOGIAS

FASE 2

GAMA DE TECNOLOGIAS

En esta fase se extrae el agua por medio de una válvula en función de vasos comunicantes trampa de aceite- presa recuperadora de agua.

GAMA DE TECNOLOGIAS

FASE 3

En la siguiente presa metálica de captación, se aplicara un surfactante oxidante de nombre comercial shuent, caban, o polter plus núm. 21 , estos surfactantes oxidantes tienen la capacidad de separar aceites, agua y sedimentos en una forma que nos permita captar el aceite con mayor facilidad.

GAMA DE TECNOLOGIAS

FASE 4

Se extraerá el agua por medio de una bomba que utilizara venturis conectados al tanque de dosificación de los químicos clarificadores y clorificadores, nombre comercial sulfato de aluminio, sulfato ferroso, sulfato férrico, hipoclorito, a razón de 5 kg por presa metálica.

GAMA DE TECNOLOGIAS

FASE 5

Posteriormente pasara a través de un filtro formado por toberas inferiores y arenas de diferentes calibres , atreves de el pasara a 2 filtros de zeolita conectados para alcanzar un nivel optimo de filtración.

GAMA DE TECNOLOGIAS

FASE 6 Después de los filtros de zeolita en la fase 5, se deposita en la presa metálica siguiente de cloración y análisis, con un tiempo de reposo de 20 minutos, donde se registraran los resultados y condiciones del agua para definir sus características con un control de grasas , aceites y pH, de acuerdo a la Normatividad Vigente.Posteriormente si cumple los parámetros de normatividad será enviada a la laguna de oxidación donde continuara su tratamiento atreves de aireación y recirculación, en caso de no cumplir los parámetros normativos de acuerdo a la norma antes mencionada, se tendrá un sistema de retroceso a la fase uno para continuar nuevamente el tratamiento hasta lograr las optimas condiciones del proceso del agua.

GAMA DE TECNOLOGIAS

INICIO

LAGUNA DE

OXIDACION

NEUTRALIZACION

OXIDACIONDESGASIFICACION

COAGULACION

CLARIFICACION

FILTRADOCLORACION Y

ANALISIS

DOSIFICADOR

DOSIFICADOR

DOSIFICADOR

SEPARACION DE GRASAS y

ACEITES

DIAGRAMA DE FLUJO DE TREN DE TRATAMIENTO PARA AGUAS OLEOSAS Y/O

ACEITOSAS

MAQUINARIA Y EQUIPO

Avión Piper NavajoHelicóptero BellExcavadorasBull Dozer D-8Bull Dozer D-6Bull Dozer D-4Moto conformadoras RetroexcavadorasUnidad de Presión y VacioPipas de 10,000 lts.Camiones de volteo de 14 m3Camiones de volteo de 7 m3Camiones 5ª. RuedaLowboy Tractores AgrícolasCamionetas Pick-UpCamionetas 3 ½ Ton.LanchasUnidad Móvil de PerforaciónUnidades de Emergencias Ambientales   

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

BARRERAS CONTENEDORAS DE DERRAMESPara controlar, colectar y remover hidrocarburos, contaminantes flotantes o basura en la superficie del aguaFabricados en telas termoplásticas flexibles, fuertes y durables, dieléctricamente selladas.Elemento flotante y Faldón que se extiende bajo la superficie del agua dando una barrera flotante flexible, con balasto de cadena galvanizada que también funciona como un elemento de tensión.No son un sustituto de los booms absorbentes sino que ambos se complementan para una rápida y efectiva contención y limpieza de contaminantes BARRERA CONVENCIONALVarios modelos, diseñada para trabajar en medios acuáticos de diversos tipos, esta barrera puede ser utilizada para cualquier contingencia, seleccione el modelo que más se adecue a sus necesidades. Los coplees de pestillo rápido de aluminio con pasadores de acero inoxidable (BOM201) y las bridas de amarre/remolque (BOM202) son el mejor medio de conexión y un método rápido y eficiente para desplegar la Barrera contenedora, distribuyendo en forma uniforme la tensión localizada en los extremos de cada sección de la barrera, Complemente su equipo con Booms y Colchonetas Absorbentes FR Aceites.  

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

BARRERAS CONTENEDORAS DE DERRAMESPara controlar, colectar y remover hidrocarburos, contaminantes flotantes o basura en la superficie del aguaFabricados en telas termoplásticas flexibles, fuertes y durables, dieléctricamente selladas.Elemento flotante y Faldón que se extiende bajo la superficie del agua dando una barrera flotante flexible, con balasto de cadena galvanizada que también funciona como un elemento de tensión.No son un sustituto de los booms absorbentes sino que ambos se complementan para una rápida y efectiva contención y limpieza de contaminantes BARRERA CONVENCIONALVarios modelos, diseñada para trabajar en medios acuáticos de diversos tipos, esta barrera puede ser utilizada para cualquier contingencia, seleccione el modelo que más se adecue a sus necesidades. Los coplees de pestillo rápido de aluminio con pasadores de acero inoxidable (BOM201) y las bridas de amarre/remolque (BOM202) son el mejor medio de conexión y un método rápido y eficiente para desplegar la Barrera contenedora, distribuyendo en forma uniforme la tensión localizada en los extremos de cada sección de la barrera, Complemente su equipo con Booms y Colchonetas Absorbentes FR Aceites.  

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

Atención a EmergenciasAmbientales

Colocación de Barreras Contenedoras

Suministro y colocaciónde cordón oleofílico

Recuperación de hidrocarburos

Aplicación de musgoAbsorbente

Transporte de hidrocarburos líquidos

Emergencias Ambientales

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

USO DEL PRODUCTO:Contención de hidrocarburos en cuerpos de agua.Recolección de hidrocarburos que se encuentran en forma de listones, iridiscencias y manchas sobre la superficie de un cuerpo de agua, mediante el barrido del área. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:Material adsorbente contenido dentro de una tela exterior o red que tiene permeabilidad a los aceites, pero con aberturas suficientemente pequeñas para retener sustancialmente tanto dicho material adsorbente como el líquido adsorbido dentro de la tela o red. Cuenta con miembros re forzantes que corren en paralelo longitudinalmente, así como conexiones en los extremos para unirlos entre sí.

CORDON OLEOFILICO

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

Almohadillas absorbentes Hidrocarburos modelo Oil Pil, pack de 20 unidades. Absorben gran cantidad de líquido confinado en zonas como pozos, máquinas que gotean o proximidades de desagües. Pueden combinarse con tubulares. Válidas para cualquier tipo de líquidos. Resistentes a corrosivos tales como ácidos y bases.Medidas: 50 x 30 x 3 cm.Absorción máxima: 111.20 lts/pack.Absorción efectiva: 100 lts/pack.

ALMOADILLAS ABSORBENTES

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

Se denomina skimmer a la boca de succión instalada en las paredes de la piscina, en un nivel cercano a la superficie de la misma, y que permite el correcto filtrado del agua.El skimmer succiona lentamente la superficie del agua a muy baja potencia, para extraerla y evitar que la acción del viento la sumerja en lo profundo de la piscina. Este movimiento no llega a notarse y no molesta a las personas que se encuentren en el agua. A diferencia de los filtros mecánicos, los skimmers remueven otros contaminantes de la columna de agua antes de que éstos se tornen en elementos dañinos como nitritos o amonio; este dispositivo aumenta la cantidad de oxígeno en el agua y reduce el fosfato lo que previene la formación de algas.

El skimmer funciona en general a base de tres sistemas de inyección de aire: •Piedra Difusora: éste basa sus acciones en una bomba de aire•Venturi e Inyección: sistemas que requieren una bomba de agua para inyectar aire en el flujo de agua de la piscina y generar microburbujas. Éstas son las que captarán las sustancias que deseemos eliminar.

Skimmer

El skimmer dirige los movimientos para extraer todo elemento que caiga sobre el agua: flores, ramitas, insectos, etc; el agua que se succiona es devuelta a la piscina dado que el skimmer posee un compartimiento abierto bajo; algunos modelos llevan el agua a través de las cañerías hacia el filtro. No es necesario tener el skimmer funcionando constantemente, sino sólo cuando haya elementos flotando.En relación al nivel de agua que debe existir en las piscinas, una ayuda muy útil también es el skimmer para tomarlo como referencia, esto significa que lo ideal es que si no cuenta con un sistema de desborde finlandés el agua esté a la altura de la mitad de la boca del skimmer mismo para así facilitar también la succión de la suciedad que quede en la superficie.Si las piscinas no cuentan con skimmer, el nivel del agua debe estar como mínimo 20 cm. por encima de la boca de conexión del limpia fondos, para evitar una entrada de aire que puede dañar el mismo.Es recomendable también que periódicamente se retire del canasto ubicado en el interior del skimmer, ya que todas las impurezas que hayan sido absorbidas en la piscina son retenidas por este accesorio.

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

“ATENCION A LA EMERGENCIA, RECUPERACION DE HIDROCARBURO, MATERIAL CONTAMINADO Y LIMPIEZA DEL AREA COMPRENDIDA ENTRE EL MUELLE UNO Y LA ESCOLLERA DE COATZACOALCOS (M.I. DEL RIO COATZACOALCOS), DERIVADO DE LA RUPTURA DEL OLEODUCTO DE 30” DE DIAMETRO NUEVO TEAPA-POZA RICA, KM 9+300, EN EL MUNICIPIO DE NANCHITAL, VER., AREA No. 5”

Descripción de la Obra

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

CELDAS

AGRONITROGENADOS

DÁRSENA

TRASPATIOS NANCHITAL

PUENTE ARROYO TEPEYAC

ARROYO TEPEYAC

INNOPHOS

MUELLE 1

Localización de áreas de trabajo

CONTINGENCIAS AMBIENTALESInstalación de Barreras Marinas

Instalación de Barreras Marinas

Instalación de Barreras Marinas

Instalación de Barreras Marinas

Aplicación de Musgo Absorbente

Instalación de Cordón Oleofílico

Barrido de hidrocarburo con chorro de agua

Recuperación de hidrocarburo manualmente

Recolección de basura en forma manual

Recolección manual de lirio Acuático impregnado con

hidrocarburo

Recolección manual de lirio Acuático impregnado con

hidrocarburo

Recuperación de hidrocarburo con unidad de

Presión y vacio.

Corte de troncos impregnados de

hidrocarburo

Raspado de suelo en forma Mecánica.

Lavado de Lanchas

Lavado de muelles y marginales con agua a

presión

Lavado de colchacreto con agua a presión

Lavado con agua a presión del Canal Emisor impregnado de hidrocarburo

Lavado con agua a presión del Canal Emisor impregnado de

hidrocarburo

Recubrimiento Alquidálico color

Azul en Canal Emisor.

Recubrimiento Alquidálico color

Blanco y Naranja

Recubrimiento Alquidálico color

Blanco y Naranja

Recubrimiento Alquidálico color

Blanco y Naranja

EXPERIENCIA TECNICA

Limpieza de la laguna de TEXISTEPEC VEARACRUZ;

Recuperación de Hidrocarburos y neutralización del agua, producto

de desechos de la AZUFRERA PANAMERICANA.

EXPERIENCIA TÉCNICA

Texistepec, Veracruz

Antes

Texistepec, Veracruz

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Texistepec, Veracruz

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Texistepec, Veracruz

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Texistepec, Veracruz

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Texistepec, Veracruz

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

EXPERIENCIA TECNICA

Limpieza en el área de chacaltianguis por fuga de

Hidrocarburo.

Chacaltianguis Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Chacaltianguis Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Chacaltianguis Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Chacaltianguis Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Chacaltianguis Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Chacaltianguis Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

EXPERIENCIA TECNICA

Ruptura del Oleoducto en la zona de Acatzingo puebla

contaminando zonas de hortalizas y floricultura.

Acatzingo, Puebla

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Acatzingo, Puebla

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Acatzingo, Puebla

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Acatzingo, Puebla

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Acatzingo, Puebla

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Acatzingo, Puebla

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

EXPERIENCIA TECNICA

Limpieza de la fuga clandestina por Hidrocarburos en la ciudad de

Cárdenas Tabasco.

Cárdenas, Tabasco.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Cárdenas, Tabasco.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Cárdenas, Tabasco.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Cárdenas, Tabasco.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Cárdenas, Tabasco.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

EXPERIENCIA TECNICA

Limpieza del pantano del área de Santa Alejandrina municipio de

Minatitlán Ver, a un costado de la Refinería.

Minatitlán, Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Minatitlán, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

EXPERIENCIA TECNICA

Ruptura del oleoducto de la Batería Guadalupe Municipio de

Cosamaloapan Ver.

La Guadalupe, Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

La Guadalupe, Veracruz.

Antes

EXPERIENCIA TÉCNICA

La Guadalupe, Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

La Guadalupe, Veracruz.

Durante

EXPERIENCIA TÉCNICA

La Guadalupe, Veracruz.

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

Después

EXPERIENCIA TÉCNICA

EXPERIENCIA TECNICA

Fuga del oleoducto de 12” entronque a san Andrés-C.A.B.

Poza rica Km 8 + 800

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

ANTES

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

TRATAMIENTO

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DESPUES

EXPERIENCIA TECNICA

Fuga Clandestina en el rio Remolino municipio de Papantla

Veracruz.

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

ANTES

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

ANTES

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DURANTE

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DURANTE

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DESPUES

EXPERIENCIA TECNICA

Fuga Clandestina en el rio Cazones Municipio de Poza Rica

Ver.

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

ANTES

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DURANTE

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DURANTE

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DURANTE

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DURANTE

CONTINGENCIAS AMBIENTALESEXPERIENCIA TÉCNICA

DESPUES

CONTINGENCIAS AMBIENTALES

Basada en nuestra experiencia hemos logrado en nuestros

retos alcanzar la excelencia de nuestros trabajos, teniendo

siempre como objetivo la preservación y restauración del medio ambiente con una mejora constante en nuestros equipo y

personal técnico.