Tribologia Parte 6

Post on 23-Dec-2015

17 views 0 download

description

tribologia

Transcript of Tribologia Parte 6

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA

FACULTAD DE INGENIERÍAS

CARRERA DE INGENIERÍA MECÁNICA

PARTE 6: GRASAS LUBRICANTES

ING. HOMERO YANCHAPAXI A. MSC.

QUITO, 2010

LAS GRASAS:

• Son aceites minerales espesados con jabones

• Las características del aceite, el jabón y su % en la mezcla definen las características físico – químicos que determinan el uso y la aplicación de cada tipo de grasa

CARACTERÍSTICAS DE LAS GRASAS

1. Consistencia:

- Es el grado de resistencia a la penetración. Esta depende de los componentes, la cantidad y el proceso de elaboración 

- La consistencia se mide con un PENETRÓMETRO

PENETRÓMETRO PARA GRASA

ENSAYO DEL PENETROMETRO • La ASTM: (American Society Testing Materiales)

• Sociedad Americana para la prueba de materiales ha determinado un sistema para medir la consistencia de las grasas

• Se deja la punta del penetrómetro sobre la superficie de un recipiente con grasa sin mas fuerza que su propio peso durante 25 segundos. La carátula indica el valor que ha penetrado

• Peso del penetrómetro es de 150 gramos

RECIPIENTE DE GRASA

Temperatura = 25ºc

GRASA 20 mm

Ø

2. Estabilidad:

• Determina el comportamiento de la grasa respecto a la separación del jabón y el aceite frente a la temperatura, velocidad y presión

• La falta de estabilidad se evidencia por la formación de una capa superficial de aceite sobre la masa total de la grasa

3. Reversibilidad:

• Es la propiedad de recuperar la estructura inicial una vez separados el aceite y el jabón, por la acción de la velocidad y temperatura 

• Esta propiedad es imprescindible en las grasas destinadas a la lubricación de rodamientos

4. Puntos de fusión y de gota

• Es la temperatura a la cual una grasa deja de actuar como tal y se transforma en un aceite y jabón que actúan por separado. 

• Ha partir de éste punto, la fluidez se incrementará hasta que se desprenda una gota

5. Adherencia o pegajosidad

• Está determinada casi exclusivamente por la clase de jabón empleado en la elaboración de la grasa

 

• Esta propiedad es importante cuando se trata de engrasar sistemas que giran a altas velocidades

OTRAS GRASAS

Son las que no contiene jabones 

• Las fabricadas con lubricantes sintéticos espesados con aceites de siliconas

 

• Las fabricadas con lubricantes espesados con arcillas coloidales (Bentone)

 

• Las fabricadas con bisulfuro de molibdeno ó grafito

• Estas grasas están siendo utilizadas con mayor frecuencia respecto a los minerales y pese a su alto costo son usadas debido a su comportamiento perfecto ante la temperatura.

 

• Otra ventaja es la baja perdida de peso con la temperatura. Las grasa minerales pierden del 30 al 40 % del peso, mientras las sintéticas solo el 4% en las mismas condiciones

ACEITES VS. GRASAS EN COJINETES

1. Ventajas de las grasas

• Menor frecuencia de lubricación

• Menor tendencia a derramarse

• Menor cantidad de grasa que aceite

• Actúa como sello contra el polvo, la suciedad y el agua

2. Ventajas de los aceites

• Se adapta mejor a todas las partes

• Mas facilidad de vaciado y llenado

• Responde mejor a una amplia gama de presión y temperaturas

• Hay más variedad de aceites que grasas para una misma aplicación

Lubricación con aceite y grasa de un rodamiento

En el gráfico anterior se puede apreciar la cantidad de aceite y grasa para lubricar un rodamiento.

Con aceite, el nivel debe llegar hasta el eje de la bola inferior.

Con grasa se aplica de 1/4 a 1/3 del volumen de la cavidad disponible.

TAREA:

 

Todo el grupo

 

Construir un Penetrómetro