Tributos

Post on 25-May-2015

8.636 views 2 download

description

esta presentacion es de los tributos: su definición, su división, etc.

Transcript of Tributos

TRIBUTOS

TRIBUTOS

TRIBUTOS

"OBLIGACIÓN PECUNIARIA, que deben cumplir los contribuyentes sujetos a una disposición legal, por un hecho

económico realizado sin que medie una contraprestación recíproca por parte del ESTADO perfectamente identificado con

la partida tributaria obligada".

CLASIFICACION DE LOS TRIBUTOS

1. IMPUESTOS

2. TASAS

3. CONTRIBUCIONES ESPECIALES

LOS IMPUESTOSLos impuestos son tributos cuyo hecho imponible se define sin referencia a servicios prestados o actividades desarrolladas por la Administración publica En ocasiones, se definen como aquellos que no implican contraprestación.

En los impuestos, el hecho imponible está constituido por negocios, actos o hechos que ponen de manifiesto la capacidad contributiva del contribuyente. Son los más importantes por el porcentaje que suponen del total de la recaudación pública.

IMPUESTOS

EJEMPLOS DE IMPUESTOS QUE SE PAGAN

-Impuesto sobre la renta -Impuesto al valor agregado

-De aduanas

TASAS

Es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador la prestación efectiva o potencial de un servicio público individualizado al contribuyente.

No es tasa la contraprestación recibida del usuario en pago de servicios no inherentes al Estado.

CONTRIBUCION ESPECIAL

Contribución especial es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador beneficios derivados de la realización de obras públicas o de actividades estatales y cuyo producto no debe tener un destino ajeno a la financiación de las obras o las actividades que constituyan el presupuesto de la obligación.

TIPOS DE CONTRIBUCION

LA CONTRIBUCION DE MEJORA

LA CONTRIBUCION DE SEGURIDAD SOCIAL

LA CONTRIBUCION DE MEJORA: es la instituida para costear la obra pública que produce una valorización inmobiliaria y tiene como límite total el gasto realizado y como límite individual el incremento de valor del inmueble beneficiado

LA CONTRIBUCION DE SEGURIDAD SOCIAL: la prestación a cargo de patronos y trabajadores integrantes de los grupos beneficiados, destinada a la financiación del servicio de salud y previsión.

OBLIGACION TRIBUTARIA

La obligación tributaria es el vínculo jurídico de derecho público, que establece el Estado en el ejercicio del poder de imponer, exigible coactivamente de quienes se encuentran sometidos a su soberanía, cuando respecto de ellos se verifica el hecho previsto por la ley y que le da origen.

SUJETOS DE LA OBLIGACION JURIDICA TRIBUTARIA

-SUJETO ACTIVO

-SUJETO PASIVO

SUJETO ACTIVO

Sujeto activo de la obligación tributaria es el Estado, ente público acreedor del tributo.

SUJETO PASIVOSe considera sujeto pasivo, al obligado al cumplimiento de las prestaciones tributarias, sea en calidad de contribuyente o en calidad de responsable.

JESSICA DALILA CARTAGENA

CARTAGENA