Triptico Memoria 2012b - Proyecto Hombre de Asturias · La Fundación C.E.S.P.A. es una Fundación...

Post on 27-Feb-2020

6 views 0 download

Transcript of Triptico Memoria 2012b - Proyecto Hombre de Asturias · La Fundación C.E.S.P.A. es una Fundación...

Ambulatorio ResidencialHombres Mujeres Hombres Mujeres

Pg. Primera Demanda 615 212 ‐ ‐

PERSONAS ATENDIDAS EN LOS DISTINTOS TRATAMIENTOS/PROGRAMAS EN 2012

Tr. Personas Policonsumidoras:  103 11 61 8Tr. Adicción a la Cocaína 153 13 18 1Tr. Adicción al Alcohol 91 39 43 12Tr. Personas en Mantenimiento con Metadona 17 3 39 6Tr. Personas en Situación de Drogodependencia del Caudal 17 10 ‐ ‐

Hombres MujeresIntervención Penitenciaria 147 16Piso de Incorporación Social de Oviedo 6 9Programa de Acogimiento y Apoyo 82 29Programa Incorporación Sociolaboral de Villabona 24 5

Opiáceos AlcoholHombres Mujeres Hombres Mujeres

Desintoxicación Ambulatoria 7 2 52 8

EN RESUMEN:827 /827 PERSONAS ACUDIERON PARA INFORMARSE/INICIAR TRATAMIENTO

1178 PERSONAS HAN SIDO ATENDIDAS

409 PERSONAS INGRESARON A TRATAMIENTO

217 PERSONAS FUERON ALTAS TERAPÉUTICAS/FINES DE PROGRAMA

El método que Proyecto Hombre propone, consiste en identificar el problema existencial que induce a la persona  a la adicción y trabajarlo desde un marco terapéutico‐educativo para lograr que recupere su autonomía, su sentido de la responsabilidad y su capacidad para tomar decisiones y volver a ser un miembro activo de la sociedadmiembro activo de la sociedad.

¿QUIÉNES SOMOS?La Fundación C.E.S.P.A. es una Fundación implantada en Asturias desde 1987 cuyo fin es la atención integral a las personas marginadas o en estado de necesidad, de manera particular a los afectados por el problema de la drogadicción o cualquier otro tipo de dependencia en Asturias. Da soporte jurídico al Programa Educativo‐Terapéutico “Proyecto Hombre” en Asturias.

ACTIVIDADES DESARROLLADAS Y ÁREAS:

•Programa Primera Demanda•Tr. para Personas Policonsumidoras•Tr. para la Adicción a la Cocaína

l di ió l l h l A•Tr. para la Adicción al Alcohol•Tr. para Personas en Mantenimiento con Metadona•Tr. para Personas en Situación de Dependencia del Caudal•Pg. "Intervención Penitenciaria"

ASISTENCIAL

Alb P i i P O i T/L “L’ l ”•Albergue Priorio, Pr. Ocio y T/L “L’aruelo”•PMsD Ayto. de Oviedo•Promoción de Iniciativas de Ocio para Jóvenes•Tratamiento para Menores y Jóvenes "RECIELLA"•Otras actuaciones

PREVENCIÓN

•Programa "Desintoxicación Ambulatoria"•Programa "Piso de Incorporación Social de Oviedo"•Pg. "Acogimiento y Apoyo"•Programa de Inserción Socio Laboral

OTROS PROGRAMAS

•Voluntariado•Salud•Formación Permanente•Formativo/Laboral•Jurídico/Penal•Evaluación y Calidad

TRANSVERSALES

APLICAMOS TRES NIVELES DE PREVENCIÓN:

PARTICIPACIONES EN LOS DISTINTOS ÁMBITOS DE PREVENCIÓN DURANTE 2012

UNIVERSAL INDICADA SELECTIVA

A DISTINTOS ÁMBITOS:FAMILIAR OCIO Y T/L LABORAL ESCOLAR COMUNITARIO

DATOS POR ÁMBITOS

Familiar: 367 Personas 58 hombres 156 mujeresOcio y T/L: 10941 Personas 5101 hombres 4028 mujeresLaboral: 85 Personas 51 hombres 34 mujeresjEscolar: 4983 AlumnosComunitario:Recurso Menores y Jóvenes “RECIELLA”: 56 Personas 48 hombres 8 mujeresOrientación y asesoramiento: 2713 Personas

EN RESUMEN: 19145 PARTICIPACIONES

599 ACTIVIDADES PROGRAMADAS

156 ENTIDADES RELACIONADAS

MMEMORIAEMORIA

DDIGITALIGITALGG

En nuestra página web www.proyectohombreastur.orgpodrás descargarte la memoria completa, donde se incluye, entre otros, el perfil de la población que acude a  tratamiento y el resumen económico y crónica del 25 años de la Fundación C.E.S.P.A. en Asturias.