trombosis 21-3-17 [Modo de compatibilidad]

Post on 29-Jun-2022

0 views 0 download

Transcript of trombosis 21-3-17 [Modo de compatibilidad]

Trastornos circulatoriosTrastornos circulatorios

Generalidades sobre Generalidades sobre edema,trombosis,embolia,infarto.edema,trombosis,embolia,infarto.

Causas de Muerte en ArgentinaCausas de Muerte en Argentina

1.1. Corazón y vasos.Corazón y vasos.2.2. Cáncer.Cáncer.3.3. Enfermedades Infecciosas.Enfermedades Infecciosas.4.4. Causa ExternaCausa Externa5.5. TLDTLD

EdemaEdema

§§ Somos 60% agua.Somos 60% agua.§§ 2/3 intracelular2/3 intracelular§§ 5 % en sangre (Plasma)5 % en sangre (Plasma)§§ Resto se ubica en el espacio intersticial.Resto se ubica en el espacio intersticial.

EdemaEdemaAumento del líquido intersticialAumento del líquido intersticial

Colección LíquidaColección LíquidaAgua en cavidades : Hidrotórax, derrame Agua en cavidades : Hidrotórax, derrame

pericárdico, ascitispericárdico, ascitis

Causas de EdemaCausas de Edema

§§ Aumento de la Presión Aumento de la Presión Hidrostática.(Localizado o generalizado)Hidrostática.(Localizado o generalizado)§§ Disminución de la Presión oncótica del Disminución de la Presión oncótica del

plasmaplasma§§ Obstrucción linfáticaObstrucción linfática§§ Retención de NaRetención de Na§§ InflamaciónInflamación

Fisiopatología del edemaFisiopatología del edema

Aumento de la Presión HidrostáticaAumento de la Presión Hidrostática

§§ Local: Trombosis venosa profundaLocal: Trombosis venosa profunda§§ Generalizada:Generalizada:§§ ICCICC

Esquema de Edema GeneralizadoEsquema de Edema Generalizado

ICIC IH,SN,desnutricion IH,SN,desnutricion Dism.Pr.OncoticaDism.Pr.Oncotica

Aumento de Pr Venosa Dism.Gasto cardíaco Dism volemiaAumento de Pr Venosa Dism.Gasto cardíaco Dism volemiaDism.Perf.renal SRAADism.Perf.renal SRAA

Aumento de la Pr Capilar Vasoconstricción RenalAumento de la Pr Capilar Vasoconstricción Renal

Reabs.H2O y Na Dism.FGReabs.H2O y Na Dism.FG

Aumento de volúmen plasmáticoAumento de volúmen plasmático

EDEMAEDEMA

Distribución de los edemasDistribución de los edemas

§§ Subcutáneo. Diferencias entre el renal y Subcutáneo. Diferencias entre el renal y cardíaco.Anasarcacardíaco.Anasarca§§ Pulmonar.Pulmonar.§§ CerebralCerebral

Manifestaciones del edemaManifestaciones del edema

Leve AnasarcaLeve Anasarca

AnasarcaAnasarca

Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda

§§ LocalizaciónLocalización§§ Causas: Estasis, lesión endotelial y Causas: Estasis, lesión endotelial y

procoagulantes.procoagulantes.§§ F de R: Cirugías, Cáncer, váricesF de R: Cirugías, Cáncer, várices

TrombosisTrombosis-- EmboliaEmbolia-- TEPTEPSíntomas/Signos: Dolor, Tumefacción, Síntomas/Signos: Dolor, Tumefacción,

impotencia funcional.impotencia funcional.

Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda

Manifestaciones de TVPManifestaciones de TVP

TVPTVP

Manifestaciones de edemaManifestaciones de edema

Edema cerebralEdema cerebral

Fisiopatología de la TrombosisFisiopatología de la Trombosis

PatogeniaPatogenia1. Lesión Endotelial 1. Lesión Endotelial §§ ValvulopatíasValvulopatías§§ Ulceras de placa ateromatosaUlceras de placa ateromatosa§§ Vasculitis inflamatoriasVasculitis inflamatorias§§ TraumatismosTraumatismos

Pérdida de cels. Endoteliales Pérdida de cels. Endoteliales

Colágeno subendotelial descubierto (Procoagulantes)Colágeno subendotelial descubierto (Procoagulantes)

Adhesión Plaquetaria Agotamiento de anticoagulantesAdhesión Plaquetaria Agotamiento de anticoagulantes

2. Estasis o turbulencias del flujo sanguíneo 2. Estasis o turbulencias del flujo sanguíneo normal. Turbulenciasnormal. Turbulencias

Desorganizan el flujo laminar normalDesorganizan el flujo laminar normalLas plaquetas se contactan con el endotelioLas plaquetas se contactan con el endotelio

Se concentran factores proSe concentran factores pro--coagulantescoagulantesLas céluas endoteliales se activan a Las céluas endoteliales se activan a

protrombóticas estimulando la agregación protrombóticas estimulando la agregación plaquetaria.plaquetaria.

Causas de turbulenciasCausas de turbulencias

AneurismasAneurismasPlacas ateromatosasPlacas ateromatosas

Permiten la formación de trombosPermiten la formación de trombos

Otras causas de trombosisOtras causas de trombosis

Sindromes de hipercoagulabilidadSindromes de hipercoagulabilidad

Sindrome que predispone a la trombosisSindrome que predispone a la trombosis1. Causa hereditaria(mutación del gen del 1. Causa hereditaria(mutación del gen del

factor V, su manifestaciónes la TVP)factor V, su manifestaciónes la TVP)2.Adquirida: Reposo, inrevenciones 2.Adquirida: Reposo, inrevenciones

quirurgicas, estrogenos, tabacoquirurgicas, estrogenos, tabaco

Localización de los trombosLocalización de los trombos

§§ Murales: Cavidades cardíacasMurales: Cavidades cardíacasArritmiasArritmiasInfarto Infarto Miocardiopatía dilatada Miocardiopatía dilatada

§§ Arteriales: CoronariasArteriales: CoronariasCerebralesCerebralesFemoralesFemorales

§§ Venosos: Trombosis Venosa ProfundaVenosos: Trombosis Venosa Profunda

Evolución de la trombosisEvolución de la trombosis

§§ PropagaciónPropagación§§ EmboliaEmbolia§§ Disolución por fibrinolisisDisolución por fibrinolisis§§ Organización y recanalizaciónOrganización y recanalización

Complicaciones de la TVP: TEPComplicaciones de la TVP: TEP

Complicaciones de la TVP: TEPComplicaciones de la TVP: TEP

Otros tipos de emboliaOtros tipos de embolia

§§ Embolia GrasaEmbolia Grasa§§ Embolia de líquido amnióticoEmbolia de líquido amniótico

Consecuencias de la trombosis: Consecuencias de la trombosis: InfartoInfarto

Localización de InfartoLocalización de Infarto

MiocardioMiocardioPulmónPulmónCerebroCerebro

Manifestaciones del infartoManifestaciones del infarto

ShockShock

§§ Hipoperfusión GeneralizadaHipoperfusión Generalizada

Dism. Del Gasto Vol.SanguíneoDism. Del Gasto Vol.SanguíneoCirc. IneficazCirc. Ineficaz

Edema de miembros inferioresEdema de miembros inferiores

Edema pulmonarEdema pulmonar

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1Columna 2Columna 3

Signos de EdemaSignos de Edema