Tubos colorimetricos

Post on 13-Jun-2015

1.302 views 3 download

Transcript of Tubos colorimetricos

TUBOS COLORIMÉTRICO

S.

NOMBRES: FANNY BURGOS

SEBASTIAN MARTINEZ

CONSTANZA RIQUELME.

INTRODUCCIÓN:o A continuación pasaremos a conocer

todo lo necesario sobre los tubos colorimétricos. Tanto como sus funciones, método de empleo, tipos de tubos, su aplicación y también las ventajas y desventajas que podemos encontrar en este método de muestreo de gases.

TUBOS COLORIMÉTRICOS Los Tubos colorimétricos son para la

medición y sondeo de gases y vapores, estos tubos permiten cuantificar rápida y económicamente una variedad de compuestos a través de una reacción química que se da específicamente con el compuesto a identificar, el cual produce un color característico que brinda una aproximación de la cantidad de compuesto existente en la medición

Estos tubos colorimétricos utilizan una bomba manual para hacer pasar el gas por el tubo y poder dar lugar a la reacción.

La selección de Tubos Colorimétricos ofrece la posibilidad de hacer mediciones puntuales de muchos gases y vapores a un bajo costo, los cuales son de fácil lectura y proporcionan precisión sin necesidad de calibración.

CARACTERISTICAS: Son tubos de vidrio relleno de un material

poroso (sólido granulado como gel de sílice u óxido de aluminio) impregnado de una sustancia química reactiva que da una mancha de una determinada coloración.

La longitud de la mancha producida marca la concentración de contaminantes según el volumen de aire que ha circulado (número de emboladas).

Son dispositivos de lectura directa.

Parar gases y vapores orgánicos e inorgánicos.

APLICACIÓN: El aire contaminado circula a través del

reactivo forzado por una bomba manual.

Sobre una escala graduada impresa en el tubo de vidrio, se puede leer la concentración del contaminante, indicada por la longitud de la zona que ha cambiado de color.

PROCEDIMIENTO DE MUESTREO Y MEDICIÓN.Figura 1 Abrir el

tubo agarrando los extremos, doblando el cuerpo el tubo se rompe.

Figura 2 Retire el extremo del tubo y está listo para usar. 

Figura 3 Conecte el tubo a la bomba y anote la hora de inicio.

TIPOS DE TUBOS COLORIMÉTRICOS: TUBOS DRÄGER: Los tubos Dräger son para la detección

de gases a corto plazo, han demostrado ser un método confiable y de bajo costo.

TUBOS KITAGAWA:Con más de 300 tipos de tubos de precisión para detectar gases, los tubos Kitagawa son usados en el mundo para el control de calidad del aire en el interior de edificios y también para seguridad y salud ocupacional.

TUBOS COLORIMÉTRICOS SENSIDYNE:Estos tubos colorimétricos se utilizan en la industria ampliamente para la detección de gases.

USOS MÁS FRECUENTES: Entrada en espacios confinados.

Detección de focos de contaminación.

Identificación de posibles contaminantes.

Mediciones puntuales.

Estimación del nivel de concentración.

VENTAJAS: Posibilidad de hacer mediciones puntuales

de muchos gases y vapores a un bajo costo.

La simplicidad operativa del muestreo.

Escala graduada sobre el tubo permite en

terreno la lectura, sin cálculos.

No requiere laboratorio.

Resultado instantáneo.

Útiles para medir pick de concentración.

DESVENTAJAS: Alteraciones en el reactivo, producto de

la presencia de otros contaminantes.

Baja fiabilidad.

Fecha de caducidad.

Aspiración de aire incorrecto.

Deficiente calibración del fabricante.

CONCLUSIÓN: Podemos concluir con esta

investigación, que el uso de los tubos colorimétricos , son de gran ayuda para detectar rápida y oportunamente la concentración de gases que puede existir en un lugar de trabajo. Por lo cual nos permite en primera instancia, saber si se esta expuesto a algún gas o vapor tóxico que pueda dañar nuestra salud, si esta sobrepasa los limites permisibles establecidos.

GRACIAS.