TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS EN ARCMAP VERSION 10

Post on 20-Jun-2015

238 views 8 download

description

TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS UTILIZANDO GOOGLE EARTH EN ARCMAP VERSION 10

Transcript of TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS EN ARCMAP VERSION 10

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo

DEBER DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

NOMBRE: Laura Maruri FACULTAD: Sistemas FECHA: 27-05-2014 NIVEL: Noveno DOCENTE: Adrián Cevallos

TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS UTILIZANDO GOOGLE EARTH EN ARCMAP

VERSION 10

TOMA DE COORDENADAS DE GOOGLE EARTH

1.- Una vez de que ya hayamos descargado el programa google earth el cual nos permite visualizar

múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital, procedemos a abrir el programa.

2.- Una vez ya hayamos abierto el programa, vamos a ubicar en el mapa satelital la ciudad de

Montecristi-Ecuador podemos maximizar la imagen nos iremos acercando más, dando clic en el

botón ubicado en la parte izquierda.

3.- Para una búsqueda más rápida de la ciudad de Montecristi-Manabí, podemos ubicarnos en

search que está ubicado en la parte superior izquierda, vamos a dar clic en el botón buscar.

4.- Observamos que ya nos encontramos ubicados en la ciudad de Montecristi-Manabí más

detalladamente, ya podemos ver sus calles, casas, arboles, etc.

5.- Luego vamos ubicarnos a dar clic en herramienta y escogemos opciones.

6.- A continuación nos aparecerá el siguiente recuadro y en la pestaña vista 3D, en mostrar

lat/long vamos a escoger la opción grados decimales.

7.- Posteriormente vamos a dar clic en el botón agregar marca de posición ubicado en la parte

superior.

8.- Nos va a aparecer el siguiente recuadro y vamos a seleccionar la pestaña ver

9.- Y en el icono ubicado en la parte derecha haremos clic, para cambiar el icono que identifique

el punto que queremos ubicar.

10.- Vamos a agregar 4 marcas de posición y los pondremos en 4 esquinas de la cuidad.

11.- Luego vamos a poner un nombre a cada punto, para lo cual vamos a dar clic derecho en cada

punto y vamos a escoger la opción propiedades y en nombre nosotros le vamos a poner Punto 1 a

la primera marca de posición y así sucesivamente con los puntos restantes.

12.- A su vez vamos a ir copiando la información de las coordenadas que se nos van a ir reflejando

de cada punto.

13.- Una vez que hayamos recopilado las coordenadas de cada punto procedemos a guardar la

imagen y la información obtenida.

14.- Damos clic en la opción guardar en la pestaña de archivo y guardamos

15.- La guardamos en la carpeta con la que vayamos a trabajar.

16.- Le vamos a poner nombre nosotros le pusimos el nombre de Montecristi

17.- Vamos a abrir la imagen con el programa Paint para hacer un recorte de la imagen.

18.- Damos clic en seleccionar, luego en la opción recortar y de esta forma se verá nuestra imagen

mejor.

19.- Una vez que ya abrimos nuestro programa arcmap version 10, nos vamos a aparecer la

ventana de catalogo y ahí abrimos nuestra carpeta en conexiones a carpetas, y arrastramos

nuestra imagen.

VIZUALIZACION DE COORDENADAS REALES OBTENIDAS DE GOOGLE EARTH, UTILIZANDO LA

HERRAMIENTA ARCMAP VERSION 10.

20.- Nos aparece este recuadro y damos clic en aceptar.

21.-Damos clic en la capa principal opción propiedades

22.- Luego en el recuadro que aparece damos clic en la opcion de vista general, en unidades en

mapa y en vizualizacion seleccionamos la opcion grados decimales al final damos clic en aceptar.

23.- En el botón personalizar en barra de herramientas, seleccionamos la opción

georreferenciación.

24.- Se nos despliega una ventana y lo primero que vamos a realizar es hacer zoom en el primer

punto para empezar a georreferenciar.

25.- Acercamos la imagen hasta lo máximo posible.

26.- Y damos clic en la segunda opción de lado derecho y nos aparecerá una cruz , arrastramos y

nos aparecerá una ventana luego seleccionamos X a Y de entrada.

27.-Posteriormente nos aparecerá un recuadro, donde podemos ingresar las coordenadas reales

de nuestra imagen, según lo que obtuvimos en google earth.

28.- Iremos haciendo el mismo proceso para cada punto

29.- Nuestra imagen se ira inclinando a medida que sigamos agregando las coordenadas a los

puntos.

30.- Podemos observar la tabla con las coordenadas simplemente dando clic en la última opción

de la barra de herramientas de georreferenciación.

31.- Finalmente vamos a dar clic en nuestra imagen que se encuentra en la pestaña de catálogo y

damos clic derecho en la opción propiedades.

32.- En el recuadro que aparece a continuación en referencia espacial escogemos la opción editar.

33.- Damos en seleccionar y esperamos el siguiente paso.

34.-Seleccionamos la opción UTM y damos clic en agregar.

35.- Seleccionamos la opción WGS 1984 y damos clic en agregar.

36.- Posteriormente seleccionamos la opción hemisferio sur y damos clic en agregar.

37.-Elegimos la opción de zona 17 porque ahí se encuentra ubicado Ecuador.

38.- Regresamos y damos clic en aplicar y aceptar.

39.- Y para finalizar nos vamos a la barra de georreferenciación y damos clic en actualizar

georreferenciación.

40.- Observaremos que nuestra imagen tendrá ya coordenadas reales en l parte inferior izquierda

al ubicarnos en cualquier lugar de nuestra imagen